Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo hoy 4 de noviembre de 2025, por Radar Latam 360
Radar Latam 360 presenta las cinco noticias de América Latina y las tres claves internacionales de este 4 de noviembre de 2025
Nacional México rechaza decisión de Perú de romper relaciones diplomáticas y defiende asilo político
El Gobierno de México, por medio de SRE, rechazó este martes 4 de noviembre de 2025 la decisión de Perú de romper relaciones diplomáticas
Ciencia y Tecnología WhatsApp, ya disponible en Apple Watch
Además de leer y responder mensajes, por primera vez, WhatsApp en Apple Watch será compatible con las siguientes funciones
Entretenimiento Video: Nawat Itsaragrisil insulta a Fátima Bosch rumbo a Miss Universo
Fátima Bosch acusó que el director de Miss Universo Tailandia, Nawat Itsaragrisil, la llamó "estúpida" y le dijo "otras cosas ofensivas"
Deportes Video: David Beckham es nombrado caballero por el rey Carlos III
David Beckham fue nombrado caballero, es decir que portará el 'Sir', en una ceremonia celebrada en Berkshire (Inglaterra)
Ver más noticias
joaquin-lopezdoriga-jr1
Sin Fronteras Joaquín López-Dóriga Ostolaza

La nueva desaceleración global

A dos semanas de haber concluido el tercer trimestre del año, la economía global está dando señales claras de debilidad. Con la excepción de Estados Unidos, las principales economías a nivel global están en una franca situación de desaceleración que en algunos casos amenaza en convertirse en recesión. En su más reciente actualización de estimados, … Continued

octubre 16, 2014

A dos semanas de haber concluido el tercer trimestre del año, la economía global está dando señales claras de debilidad.

Con la excepción de Estados Unidos, las principales economías a nivel global están en una franca situación de desaceleración que en algunos casos amenaza en convertirse en recesión.

En su más reciente actualización de estimados, el Fondo Monetario Internacional (FMI) revisó sus proyecciones de crecimiento global a la baja, tanto para el 2014 como para el 2015, por segunda vez en el año.

Aunque el estimado para Estados Unidos fue revisado al alza, las proyecciones para la eurozona y Japón sufrieron un ajuste substancial a la baja. El hecho de que la desaceleración global se está dando al mismo tiempo que la Fed está por concluir el retiro de las inyecciones de liquidez y comenzar a normalizar las tasas de interés, ha tenido un impacto muy negativo en los mercados.

Aunque las cifras de actividad económica en Estados Unidos han sido positivas durante los últimos dos trimestres, hay observadores que están preocupados por las repercusiones negativas sobre la actividad económica en ese país, y en concreto de las exportaciones, derivada del fortalecimiento del dólar y la desaceleración de varios de sus socios comerciales.

Hay quienes estiman que esta combinación de factores podría restarle entre medio y un punto porcentual de crecimiento a la economía estadounidense, cifra considerable debido a que el FMI estima que la economía de EE.UU. crecerá 2.4 por ciento en el 2014 y 3.5 por ciento en el 2015.

Después de varios meses en los que la volatilidad había brillado por su ausencia y donde el mercado se había tornado complaciente ante las malas noticias, parece que los inversionistas por fin se dieron cuenta de que la batalla entre la liquidez y la falta de crecimiento ha comenzado a ser ganada por la falta de crecimiento.

Durante los últimos cinco años, la vorágine de actividad por parte de los bancos centrales hizo que la liquidez fuera al frente en la batalla pero ahora el retiro de los estímulos más la posibilidad tangible de un alza de tasas en Estados Unidos aunado a la ausencia de crecimiento en varios bloques económicos ha terminado, por lo menos de manera temporal, con la complacencia.

Esta situación se da en un entorno de muy baja inflación en el mundo desarrollado y en algunos casos concretos, como el de la eurozona, una amenaza de deflación. Este entorno debería traducirse en un escenario de desaceleración y bajo crecimiento para la economía global, pero no uno de recesión.

El foco principal de preocupación parece ser de nuevo Europa, donde el FMI incrementó de manera considerable su estimado de probabilidad de recesión.

La desaceleración europea no es algo nuevo, es algo que se ha venido discutiendo desde hace por lo menos dos meses, pero no todo es terrible en Europa.

Mientras que partes centrales del bloque europeo, como Alemania y Francia, están en franca desaceleración, hay otros países, como España, que se están beneficiando de las reformas estructurales implementadas como parte de la medicina tomada en la parte más álgida de la crisis. No obstante, la eurozona necesariamente necesita de una mayor inflación y, por ende, de una mayor tolerancia a ésta por parte del BCE para realmente salir del círculo vicioso de austeridad-bajo crecimiento-baja inflación-incumplimiento de metas de desendeudamiento.

Como hemos mencionado en este espacio, mientras esto no suceda la eurozona estará en un escenario permanente de bajo crecimiento y un riesgo constante de recesión y los mercados vulnerables a episodios de ajuste como el actual, sobre todo después de tan largo periodo de complacencia.

Minuto a minuto

Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo hoy 4 de noviembre de 2025, por Radar Latam 360
El Mundo
Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo hoy 4 de noviembre de 2025, por Radar Latam 360
México rechaza decisión de Perú de romper relaciones diplomáticas y defiende asilo político
México
México rechaza decisión de Perú de romper relaciones diplomáticas y defiende asilo político
Bad Bunny y Karol G se suman a las actuaciones de los Latin Grammy 2026
Entretenimiento
Bad Bunny y Karol G se suman a las actuaciones de los Latin Grammy 2026
WhatsApp, ya disponible en Apple Watch
Ciencia y Tecnología
WhatsApp, ya disponible en Apple Watch
Estados Unidos no está listo para abrir frontera al ganado mexicano: Brooke Rollins
México
Estados Unidos no está listo para abrir frontera al ganado mexicano: Brooke Rollins

TE PUEDE INTERESAR:

Bad Bunny y Karol G se suman a las actuaciones de los Latin Grammy 2026
Entretenimiento

Bad Bunny y Karol G se suman a las actuaciones de los Latin Grammy 2026

Estados Unidos no está listo para abrir frontera al ganado mexicano: Brooke Rollins
Nacional

Estados Unidos no está listo para abrir frontera al ganado mexicano: Brooke Rollins

Google transforma la migración de la mariposa monarca en doodle
Ciencia y Tecnología

Google transforma la migración de la mariposa monarca en doodle

Más de 150 millones de personas respiran aire contaminado en América Latina, según la OPS
Internacional

Más de 150 millones de personas respiran aire contaminado en América Latina, según la OPS

Guillermo del Toro, Oscar Isaac y Jacob Elordi presentan Frankenstein en México
Entretenimiento

Guillermo del Toro, Oscar Isaac y Jacob Elordi presentan Frankenstein en México

¿Cómo le fue a México en su debut en el Mundial Varonil Sub 17?
Deportes

¿Cómo le fue a México en su debut en el Mundial Varonil Sub 17?

Morelos detecta 13 casos importados de sarampión; suman 5 mil a nivel nacional
Nacional

Morelos detecta 13 casos importados de sarampión; suman 5 mil a nivel nacional

Balacera en Tepito, CDMX, deja un muerto y un herido
Nacional

Balacera en Tepito, CDMX, deja un muerto y un herido

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading