Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional México necesita medios estatales profesionales, eficientes, veraces y comprometidos con la verdad: Noroña
Fernández Noroña, como diputado federal, votó a favor de la desaparición de Notimex, agencia de noticias del Estado mexicano
Nacional Arranca en México operativo carretero por vacaciones de verano
El operativo carretero se implementará del 18 de julio al 31 de agosto de 2025 en carreteras federales, terminales de autobuses y centros turísticos
Internacional Zoológico de Miami somete a examen médico a su hipopótamo pigmeo en peligro de extinción
El zoológico informó que su hipopótamo pigmeo fue sometido a un examen médico tras mostrar letargo y pérdida de apetito
Internacional Jefe de Hezbolá dice que no se desarmarán ahora y que están listos para “confrontación”
El líder de Hizbulá, Naim Qassem, afirmó que no se desarmarán y solo dialogarán cuando cese la amenaza israelí
Nacional Abaten a cuatro criminales en Cadereyta, Nuevo León
La Fiscalía de Nuevo León confirmó los hechos e informó que recibieron el reporte del deceso de las cuatro personas a la central de radio
Ver más noticias
enrique-campos1
La Gran Depresión Enrique Campos

La no tan incómoda depreciación del peso

La devaluación de la moneda está inscrita entre los peores traumas económicos nacionales. Desde que López Portillo prometió defender el peso como un perro y falló, nos sentimos ultrajados cada vez que la paridad pierde terreno. Es como si nos arrancaran un pedazo de nuestra mexicanidad y fuera un fracaso en la defensa de nuestra … Continued

diciembre 15, 2014

La devaluación de la moneda está inscrita entre los peores traumas económicos nacionales. Desde que López Portillo prometió defender el peso como un perro y falló, nos sentimos ultrajados cada vez que la paridad pierde terreno.

Es como si nos arrancaran un pedazo de nuestra mexicanidad y fuera un fracaso en la defensa de nuestra integridad nacional.

En los tiempos de la paridad fija, resultaba inevitable que la inflación más alta que en Estados Unidos y la productividad más baja que en aquel país forzaban a lo inevitable de devaluar cada vez que se daban turbulencias en los mercados.

Pero desde que el trauma de la crisis devaluatoria de diciembre de 1994 nos dejó un dólar 150% más caro, este país asumió el modelo de la libre flotación.

Desde entonces y a la fecha la moneda se ajusta como una válvula de escape a lo que manda el mercado y no ha habido en 20 años una sola devaluación traumática.

Ni siquiera hoy tenemos un episodio de esa magnitud, a pesar de que vimos pasar el dólar de los 12.80 en mayo a los 15.05 la semana pasada.

Sigue doliendo en el ego nacional, molesta sobre manera a los que tienen planes de vacacionar o irse de shopping en estos días; altera los mercados inmobiliario y automotriz absurdamente tazados en dólares, puede llegar a afectar algunos precios de bienes importados o con componentes de origen externo. Pero más allá de esto, hasta este punto, no pasa nada.

Dependerá del tiempo que pase la cotización tan elevada y de lo que pueda llegar a ocurrir con el desorden que se ha generado en los mercados. Porque puede llegar a complicarse la situación financiera de algunas economías y entonces no poder frenar este tobogán en algún tiempo.

Pero si las aguas petroleras empiezan a tomar su nivel y se descuentan los temores en torno a lo que podría hacer la Reserva Federal de Estados Unidos, debe llegar una época de mayor tranquilidad.

Ahora, hay que preguntarse hasta dónde no estamos en un nuevo episodio de la guerra de las divisas, en la que México quiere jugar un papel.

Ni los japoneses ni los europeos tienen empacho en dejar ver sus planes de tener monedas débiles, aceitadas con sus políticas monetarias, que les permitan reconquistar los mercados de exportación.

Si la depreciación del peso no tiene mayores consecuencias inflacionarias y se diluye, el trauma social de la devaluación, la economía mexicana podría gozar de una ventaja cambiaria para sus exportaciones y de paso para la atracción de inversiones.

Porque si de algo piden su limosna en el gobierno federal es de poder contar con algún motor que funcione bien para mover la economía y el comercio exterior lo hace muy bien.

Y justamente esa baja demanda interna puede ser un dique para que la depreciación cambiaria pueda implicar un impacto inflacionario más fuerte.

Como sea, el mecanismo de intervención en el mercado cambiario se activa después de una depreciación de 1.5%, cuando bien se pudo haber implementado tras 1%, que es más frecuente en la historia cambiaria reciente. Como que era más bien mandar señales antes que quemar dólares defendiendo al peso.

Así que puede ser que la depreciación del peso no sea tan incómoda para los que toman decisiones financieras, aunque no lo digan del todo.

Minuto a minuto

México necesita medios estatales profesionales, eficientes, veraces y comprometidos con la verdad: Noroña
México
México necesita medios estatales profesionales, eficientes, veraces y comprometidos con la verdad: Noroña
Arranca en México operativo carretero por vacaciones de verano
México
Arranca en México operativo carretero por vacaciones de verano
Zoológico de Miami somete a examen médico a su hipopótamo pigmeo en peligro de extinción
El Mundo
Zoológico de Miami somete a examen médico a su hipopótamo pigmeo en peligro de extinción
Jefe de Hezbolá dice que no se desarmarán ahora y que están listos para “confrontación”
El Mundo
Jefe de Hezbolá dice que no se desarmarán ahora y que están listos para “confrontación”
Abaten a cuatro criminales en Cadereyta, Nuevo León
Estados
Abaten a cuatro criminales en Cadereyta, Nuevo León

TE PUEDE INTERESAR:

Bancos de México ganan más de 6 mil 300 millones de dólares en los primeros cinco meses de 2025
Economía y Finanzas

Bancos de México ganan más de 6 mil 300 millones de dólares en los primeros cinco meses de 2025

Trump demanda al WSJ y a Murdoch por publicar una carta con su firma enviada a Epstein
Internacional

Trump demanda al WSJ y a Murdoch por publicar una carta con su firma enviada a Epstein

Venezuela libera a diez presos estadounidenses en un intercambio, anuncia Marco Rubio
Internacional

Venezuela libera a diez presos estadounidenses en un intercambio, anuncia Marco Rubio

Zar fronterizo dice que EE.UU. no prevé amnistía para indocumentados
Internacional

Zar fronterizo dice que EE.UU. no prevé amnistía para indocumentados

Caso Dato Protegido: Karla Estrella cumplirá “hasta el último día” la sentencia del TEPJF en donde le ordena disculparse con una diputada
Nacional

Caso Dato Protegido: Karla Estrella cumplirá “hasta el último día” la sentencia del TEPJF en donde le ordena disculparse con una diputada

Aseguran en CDMX casi mil toneladas de autopartes presuntamente robadas
Nacional

Aseguran en CDMX casi mil toneladas de autopartes presuntamente robadas

La Casa de los Famosos México: ¿quién es el décimo habitante?
Entretenimiento

La Casa de los Famosos México: ¿quién es el décimo habitante?

¿Cuánto costaría reconstruir la prisión de Alcatraz?
Internacional

¿Cuánto costaría reconstruir la prisión de Alcatraz?

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading