Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Nueva marcha contra la gentrificación en la CDMX, ahora en Tlalpan
A pesar del despliegue policial, algunos manifestantes provocaron destrozos en la estación del metrobús Villa Olímpica y en una sucursal del Banco del Bienestar
Deportes Pato O’Ward gana en Toronto y recorta puntos a Palou en la pugna por el campeonato
Pato O'Ward se reivindicó tras un sábado complicado en las clasificaciones y se coronó en el circuito urbano de Toronto
Nacional Sheinbaum celebra 75 mil consultas de Salud Casa por Casa en Guerrero
Desde Acapulco, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que Salud Casa por Casa es el programa preventivo más importante del mundo
Internacional Muere príncipe saudita que estuvo en coma durante 20 años por un accidente en Londres
Al Waleed bin Khalid bin Talal, conocido como "el Príncipe Durmiente" de Arabia Saudita, murió tras 20 años en coma por un accidente
Internacional Un 56% de estadounidenses desaprueba la gestión migratoria de Trump, según encuesta
Para la mayoría de los estadounidenses encuestados, la gestión migratoria es el área que más influye a la hora de evaluar el trabajo de Trump
Ver más noticias
alberto-aguirre1
Signos vitales Alberto Aguirre

La mutación del PRD

A dos años de las elecciones federales, el perredismo ha optado por dejar en líderes como Mancera y otros representantes de sectores sociales, académicos y empresariales, su destino electoral

abril 10, 2019

Han pasado 30 minutos después de la hora pactada y en la terraza del hotel Fiesta Americana hay más integrantes de la dirigencia nacional del PRD que periodistas. Arturo Prida Romero, presidente del Consejo Nacional, está entre los pocos puntuales y el vocero del colectivo que ahora conduce a la organización, Ángel Ávila, llega apenas a tiempo para recibir al coordinador del grupo parlamentario en el Senado, Miguel Ángel Mancera.

“No vamos a hacer esta conferencia con horario PRD”, decreta Ávila. El líder parlamentario debe desahogar una intensa agenda y en la hora crítica del partido —al que todavía no se afilia— será un testigo fugaz de la oficialización del plan para transformar al sol azteca en una nueva formación política. Progresista. Democrática. Pero sobre todo, antilopezobradorista.

A dos años de las elecciones federales, el perredismo ha optado por dejar en líderes como Mancera y otros representantes de sectores sociales, académicos y empresariales, su destino electoral. El tsunami electoral del 2018 llevó al otrora principal partido de izquierda en México a la chiquillada (obtuvo 5.2% de la votación nacional y se convirtió en la cuarta fuerza política en el espectro partidista).

En el 2021 —de acuerdo con el planteamiento formulado ayer por Ávila a nombre de la Directiva Nacional— el registro partidista quedaría a disposición de los ciudadanos, para que éstos decidan a los 500 candidatos a diputados y a los abanderados en las 14 elecciones concurrentes a la federal que tendrán lugar a la mitad del sexenio lopezobradorista.

El PRD alcanzaría a cumplir su trigésimo aniversario —el próximo 5 de mayo— e inmediatamente después comenzaría la articulación de un “diálogo entre iguales, donde se privilegie el consenso, se asuma de inicio la pluralidad e inclusión y se tomen las decisiones con las reglas que nos demos, sin mayorías predeterminadas”, para construir unidad opositora que frene la restauración autoritaria implementada por AMLO desde hace cinco meses.

Los herederos del registro concedido por las autoridades al Partido Comunista, hace cuatro décadas, hacen un llamado urgente a conversar sobre la pertinencia de construir un nuevo proyecto político que tiene como destinatarios aquellos liderazgos, fuerzas políticas y partidos democráticos que tengan la misma preocupación. En medio, un centenar de Agrupaciones Políticas y Asociaciones Civiles interesados en constituirse como partidos políticos.

“No habría vetos, habría excepciones”, resume Fernando Belaunzarán, tras de que Ávila rechazara que la exlideresa magisterial, Elba Esther Gordillo, pudiera tener cabida en la nueva iniciativa.

¿Y la refundación del PRD prometida después del descalabro electoral del 2018? ¿Y la reafiliación en curso? ¿Y la integración de los nuevos órganos directivos? El título noveno de la Ley General de Partidos Políticos actualmente en vigor, establece las modalidades que podrían adoptar los perredistas en esta mutación.

El frente —de acuerdo con ese ordenamiento normativo— es una figura que podrían articular los partidos para “alcanzar objetivos políticos y sociales compartidos de índole no electoral”. Para intervenir en comicios federales y locales, podrían formar coaliciones y postular candidatos comunes. Dos o más partidos podrían fusionarse para constituir un nuevo partido (y suscribir un convenio) o para incorporarse en uno de ellos, tras de definir cuál de ellos conservaría la personalidad jurídica y la vigencia de su registro.

¿Fusión o disolución? La “plana mayor” del PRD (Ávila dixit) no descarta ningún escenario. Y parte de la premisa de que la única forma de acabar con el corrientismo dentro del partido, es ciudadanizarlo.

Extintas las tribus, por mandado del último Congreso Extraordinario, y sin presidente del CEN, tras de la renuncia de Manuel Granados, el PRD languidece desde hace nueve meses. Con adeudos que se remontan a tres lustros —cuando Rosario Robles recurrió a empréstitos gestionados por el empresario Carlos Ahumada y concedidos por Banca Afirme—, la dirección colegiada decidió ofrecer en venta la sede nacional del partido para tratar de alivianar sus precarias finanzas.

La debilidad de sus grupos parlamentarios se vio acentuada al iniciar el año, tras de la dimisión de una decena de sus diputados federales, encabezado por Mauricio Toledo y Héctor Serrano, quienes se incorporaron a las filas de Morena. Y en ciernes está la renuncia de Juan Hugo de la Rosa y Juan Zepeda, dos de los principales líderes de Alternativa Democrática Nacional, la agrupación que junto con Nueva Izquierda dio gobernabilidad al partido del sol azteca durante los últimos dos trienios.

EFECTOS SECUNDARIOS

CAMBALACHE. Quien se subió a dejar pasar la ola de perdón ofrecida por el nuevo gobierno federal es el extesorero del gobierno de Veracruz, Tarek Abdalá, tan es así que dio todos los pormenores de la participación de Mónica Macías, cuñada del exgobernador priista Javier Duarte de Ochoa, en la red de desvío de recursos públicos orquestada por el exmandatario. La información brindada fue muy valorada por la Fiscalía General de la República y mientras emitían la orden de aprehensión en contra de la cuñada del exmandatario, también le concedían un “criterio de oportunidad” a Abadalá. La FGR también procederá contra el exgobernador panista de la entidad del Golfo, Miguel Ángel Yunes Linares, por presunto peculado.

RESCATADOS. Los Pericos de Puebla se mantuvieron en la Liga Mexicana de Beisbol gracias al patrocinio de Mota-Engil México y Fénix, el proyecto eléctrico en el que participan los trabajadores de la extinta compañía de Luz y Fuerza, encabezados por Martín Esparza. La nueva directiva de la novena verde está encabezada por José Miguel Bejos.

Minuto a minuto

Nueva marcha contra la gentrificación en la CDMX, ahora en Tlalpan
Metrópoli
Nueva marcha contra la gentrificación en la CDMX, ahora en Tlalpan
Pato O’Ward gana en Toronto y recorta puntos a Palou en la pugna por el campeonato
Automovilismo
Pato O’Ward gana en Toronto y recorta puntos a Palou en la pugna por el campeonato
Presenta García Harfuch avances de seguridad en Sinaloa, asegura que organizaciones criminales han sido “mermadas”
Estados
Presenta García Harfuch avances de seguridad en Sinaloa, asegura que organizaciones criminales han sido “mermadas”
Sheinbaum celebra 75 mil consultas de Salud Casa por Casa en Guerrero
Estados
Sheinbaum celebra 75 mil consultas de Salud Casa por Casa en Guerrero
Muere príncipe saudita que estuvo en coma durante 20 años por un accidente en Londres
El Mundo
Muere príncipe saudita que estuvo en coma durante 20 años por un accidente en Londres

TE PUEDE INTERESAR:

Presenta García Harfuch avances de seguridad en Sinaloa, asegura que organizaciones criminales han sido “mermadas”
Nacional

Presenta García Harfuch avances de seguridad en Sinaloa, asegura que organizaciones criminales han sido “mermadas”

Preocupa a la Iglesia la disminución de la natalidad en Latinoamérica
Nacional

Preocupa a la Iglesia la disminución de la natalidad en Latinoamérica

Trump exige a los Washington Commanders volver a llamarse Redskins
Deportes

Trump exige a los Washington Commanders volver a llamarse Redskins

Adán Augusto López acusa ‘politiquería’ en su contra por Caso Bermúdez Requena
Nacional

Adán Augusto López acusa ‘politiquería’ en su contra por Caso Bermúdez Requena

Científica de la UNAM alerta de hongos que provocan cáncer de hígado
Ciencia y Tecnología

Científica de la UNAM alerta de hongos que provocan cáncer de hígado

Rechazan construcción de nuevo muro secundario en la frontera de EE.UU. con México
Internacional

Rechazan construcción de nuevo muro secundario en la frontera de EE.UU. con México

Segunda marcha contra la gentrificación en CDMX: horario, ruta y más
Nacional

Segunda marcha contra la gentrificación en CDMX: horario, ruta y más

Será un domingo 20 de julio de lluvias y calor
Nacional

Será un domingo 20 de julio de lluvias y calor

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading