Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Detienen en CDMX a Pablo “N” y Emilio “N”, fugitivos buscados en EE.UU.
Emilio “N” y Pablo “N”, quienes enfrentan cargos por fraude y crimen organizado, fueron trasladados a la estación migratoria correspondiente
Internacional Samarcanda, tecnología y memoria: la UNESCO promueve el debate sobre inteligencia artificial en los museos y la cultura
Uzbekistán, al abrir sus puertas a este diálogo global, consolidó su papel como un nuevo nodo cultural en Asia Central: un país que mira a su historia para reinventar su lugar en el mundo
Nacional Las tradiciones del Día de Muertos sobreviven a la gentrificación en Ciudad de México
Agricultores y artesanos de la CDMX aseguran que las tradiciones del Día de Muertos siguen vivas gracias al trabajo mexicano, pese al uso de semillas chinas de cempasúchil
Internacional Una mujer inculpada por complicidad en el robo del Louvre, otro de los detenidos liberado
La mujer fue acusada de complicidad en un robo cometido por una banda organizada y de asociación delictiva relacionada con el Museo del Louvre
Internacional El presidente surcoreano vincula el plan arancelario de México con políticas de EE.UU.
Lee Jae-myung afirmó que el plan arancelario de México, con tasas de hasta 50 % a países sin tratado, deriva de las políticas comerciales de EE.UU.
Ver más noticias
roy-campos1
Números, Opinión y Política Roy Campos

La mañanera, el noticiero

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, decidió ser el centro de la comunicación a través de sus conferencias mañaneras, como si fuera un programa de radio o televisión “de lunes a viernes a las 7 de la mañana”, pero también con “programas especiales” cuando ocurre una tragedia (lo que llena de información que … Continued

enero 28, 2019

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, decidió ser el centro de la comunicación a través de sus conferencias mañaneras, como si fuera un programa de radio o televisión “de lunes a viernes a las 7 de la mañana”, pero también con “programas especiales” cuando ocurre una tragedia (lo que llena de información que la prensa exige en momentos de crisis). En mi opinión, lo que López Obrador ha creado, no se si planeándolo o no, es un exitoso espacio de noticias que les compite con éxito a todos los existentes, veamos por qué:

1. Cada mañana lleva invitados, siempre personajes que están en la coyuntura nacional, no sólo funcionarios, también ha llevado a la esposa de un periodista asesinado o a un empleado de Pemex encargado de monitorear fugas, quienes además pueden responder preguntas “del público”, que en este caso son reporteros presentes. En los otros noticieros, la nota a diario inicia con “¿a quién llevó de invitado?”

Estoy seguro de que cualquier persona preferiría asistir como invitado a ese “noticiero” que a cualquier otro, ya que éste le da mayor cobertura, difusión e impactos, no tengo duda.

2. Cada mañanera da al menos una primicia, nunca se queda sin nota, siempre hay algún nuevo programa de gobierno, un posicionamiento sobre un tema nacional o internacional o lo que sea, pero no es tiempo perdido, siempre hay noticias, así que hay un interés en tiempo real de ¡todos! Los noticieros de la mañana, todos tienen una sección de “lo que está pasando en la mañanera”, de esa manera ese noticiero de AMLO potencia su difusión, no requiere hacer un “resumen” ni hacerlo más ágil, los otros noticieros se encargan de hacerlo y agradecen que haya nota, buscan la nota, incluso cada medio destaca algo distinto.

3. Sus declaraciones activan a investigadores, ¿lo que dijo es correcto?, ¿las cifras corresponden a la realidad?, ¿no se contradijo a sí mismo o a algún funcionario?, etc. Durante el día conocemos las versiones y los debates sobre la mañanera.

4. Este noticiero le permite volver a su faceta de candidato, a prometer, a señalar, a polarizar, retomar su papel de opositor a la “mafia del poder” que le dio éxito en su carrera política; cuando quiere polemiza con los medios, con los expresidentes, con empresarios, inventa o repite términos y frases como “fifí”, “me canso ganso”, etc. Como cuando era candidato, pues.

5. Su noticiero está también en tiempo real en las redes sociales, donde personal de comunicación y seguidores fieles se encargan de multiplicar los mensajes y de defenderlo ante ataques, pero también donde críticos están durante el día haciendo memes de él y de sus invitados. Esto hace a su noticiero aún más exitoso.

6. Cuando es necesario corrige declaraciones de otros funcionarios o incluso de los legisladores, como ocurrió cuando no le gustó la eliminación de un párrafo en la aprobación de la Guardia Nacional. ¡Un regalo a los periodistas!

7. Hay dos cosas que están presentes siempre, no importa cual sea el tema pero hay dos invitados permanentes: los programas sociales (ya sean existentes o emergentes) y la corrupción o mal gobierno de los gobiernos anteriores, la primera es una forma de recalcar su visión de país y camino de solución, y la segunda la justificación a cualquier decisión; la primera es la oportunidad de mostrar su empatía con los menos favorecidos y la segunda de recordarnos quiénes son los villanos que fueron vencidos en la elección del 2018.

8. A diferencia de otros espacios, las mañaneras de AMLO no tienen límite de tiempo, él decide cuánto duran, desde una hasta dos horas pero si es necesario y aguantan él y los periodistas, podría incluso ampliarlas más. Esto es una ventaja sobre otros noticieros.

CONCLUSIÓN

La mañanera de López Obrador se convirtió rápido en el noticiero de mayor éxito en México, el que más impacto tiene, el más deseado por los funcionarios, el que más cobertura logra en el momento y durante el día, podemos decirle a los que calculan los ratings que tienen un fenómeno especial que no se puede medir con los mecanismos clásicos.

Que este noticiero es propaganda política, ¡claro que sí! Toda comunicación de gobierno lleva implícita la propaganda, es la forma en que el presidente impone sus puntos de vista, debate o pone fin a debates con los comentarios del día anterior, corrige si es necesario alguna declaración anterior, porque es inevitable que con tanta exposición y sin guión qué leer, cometa errores, pero así ha sido toda la vida, se equivoca, lo corrige o lo aprovecha, lo vuelve consigna de batalla, etc., no le preocupa.

No es el mismo esquema que utilizó del 2001 al 2005 cuando fue jefe de Gobierno de la capital, en aquel tiempo su comunicación era de candidato opositor en campaña, hoy es de presidente; en aquel tiempo él requería a los noticieros para lograr difusión, hoy ellos lo necesitan, los cambios en la comunicación y las redes sociales le permitieron crear su propio noticiero y hoy los demás son los que requieren estar atentos a la mañanera. Pero lo que sí parece repetir respecto de sus anteriores conferencias es la de diferir los temas que no quiere tratar; recuerdo que de los asuntos de inseguridad sólo anunciaba que más tarde su secretario de seguridad informaría, y así ya vimos cómo difiere información sobre el accidente de helicóptero de la gobernadora de Puebla y otros.

El noticiero de AMLO es un gran cambio en la comunicación, para lograr que un presidente respondiera preguntas en los sexenios anteriores se requería hacer gestiones del medio de comunicación, planearlo, producirlo, etc., hoy todos los días los reporteros pueden llevar preguntas que incluso lo saquen de su agenda. Y aunque queda siempre la duda de si aguantará el ritmo, hasta el momento las mañaneras son todo un éxito.

Minuto a minuto

Detienen en CDMX a Pablo “N” y Emilio “N”, fugitivos buscados en EE.UU.
México
Detienen en CDMX a Pablo “N” y Emilio “N”, fugitivos buscados en EE.UU.
Samarcanda, tecnología y memoria: la UNESCO promueve el debate sobre inteligencia artificial en los museos y la cultura
El Mundo
Samarcanda, tecnología y memoria: la UNESCO promueve el debate sobre inteligencia artificial en los museos y la cultura
Desfile de Día de Muertos 2025: ruta, horario y recomendaciones para asistir
Metrópoli
Desfile de Día de Muertos 2025: ruta, horario y recomendaciones para asistir
Las tradiciones del Día de Muertos sobreviven a la gentrificación en Ciudad de México
Metrópoli
Las tradiciones del Día de Muertos sobreviven a la gentrificación en Ciudad de México
Una mujer inculpada por complicidad en el robo del Louvre, otro de los detenidos liberado
El Mundo
Una mujer inculpada por complicidad en el robo del Louvre, otro de los detenidos liberado

TE PUEDE INTERESAR:

Desfile de Día de Muertos 2025: ruta, horario y recomendaciones para asistir
Nacional

Desfile de Día de Muertos 2025: ruta, horario y recomendaciones para asistir

El Gran Museo Egipcio es el mensaje que “Egipto quiere proyectar al mundo”, según Madbuli
Internacional

El Gran Museo Egipcio es el mensaje que “Egipto quiere proyectar al mundo”, según Madbuli

UNAM y STUNAM acuerdan aumento salarial de 4%
Nacional

UNAM y STUNAM acuerdan aumento salarial de 4%

Marcelo Ebrard propone al APEC un plan a corto plazo frente a desafíos de IA y demográficos
Economía y Finanzas

Marcelo Ebrard propone al APEC un plan a corto plazo frente a desafíos de IA y demográficos

Colectivos colocan ofrenda en honor a víctimas de feminicidios y desaparecidos en México
Nacional

Colectivos colocan ofrenda en honor a víctimas de feminicidios y desaparecidos en México

El papa pide hacer de las escuelas y universidades “umbrales de una civilización de paz”
Internacional

El papa pide hacer de las escuelas y universidades “umbrales de una civilización de paz”

Cómo es y cuánto cuesta un cementerio de mascotas: “Se visitan más que los de personas”
Internacional

Cómo es y cuánto cuesta un cementerio de mascotas: “Se visitan más que los de personas”

Aumenta 1.50 pesos la tarifa del transporte público de ruta y corredor en CDMX
Nacional

Aumenta 1.50 pesos la tarifa del transporte público de ruta y corredor en CDMX

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading