Minuto a Minuto

Internacional Girolamo Savonarola, el verdadero ‘Monje Loco’
El periodista Horacio Rocha Staines describe a Girolamo Savonarola como un personaje fascinante de la historia eclesiástica
Internacional Bolsonaro sale del hospital tras semanas ingresado por una cirugía intestinal
Tras su alta hospitalaria, Bolsonaro pretende asistir a una manifestación a favor de una ley de amnistía para los condenados por la revuelta de 2023
Entretenimiento Detienen a dos por planear ataque con bombas caseras en el concierto de Lady Gaga en Río
Un hombre y un adolescente fueron detenidos por planear un ataque durante el macroconcierto de Lady Gaga en Copacabana
Nacional Guillermo Calderón renunció como director del Metro CDMX
Guillermo Calderón envió una carta a la jefa de Gobierno, Clara Brugada, para anunciarle su renuncia a la Dirección del Metro CDMX
Nacional Detienen a José Ascención Murguía, alcalde de Teuchitlán
Autoridades federales detuvieron al presidente municipal de Teuchitlán, José Ascención Murguía Santiago, este 3 de mayo

Les es fácil ser valientes de lejos. Florestán

En la Cámara de Diputados, la fracción de Morena ya ha dicho cómo van a ser las cosas en este periodo legislativo: como ellos quieren que sean, que equivale a que no van a ser como la mayoría las quiere, y no están mal.

Una primera prueba de fuerza la han dado con la distribución de las 56 comisiones que tiene la Cámara baja y que los ganones se reparten siempre de acuerdo con su fuerza y capacidad negociadora: PAN y PRI, y en dos legislaturas, el PRD. Para la chiquillería siempre queda la morralla.

Con base en la ley, ayer vencía el plazo para la integración de las comisiones y habiendo acuerdos de los tres partidos mayoritarios y de las franquicias que los acompañan, Morena dijo no, que la condición era contar con las del Distrito Federal, de un modo prioritario, la de Energía, por su rechazo a la reforma constitucional, y la de Transparencia y Anticorrupción, por el discurso de López Obrador que, aparentemente les dieron el martes, pero luego dijeron no, anteponiendo las dos citadas, DF y Energía.

Para eso, el PRI ya se había despachado con 23 de las 56 comisiones: Gobernación, Presupuesto y Cuenta Pública, Derechos Humanos, Infraestructura, Justicia, Educación Pública y Comunicaciones y Agricultura, entre otras; el PAN con 12, como Hacienda, Economía, Turismo, Seguridad Pública, Salud y Grupos Vulnerables, que presidirá Gustavo Madero; el PRD con siete, como Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación, Puntos Constitucionales y la del Distrito Federal, por la que pelea Morena. El Verde con cinco, Morena con cuatro, Movimiento Ciudadano con tres y los demás, una cada uno.

La coordinadora de Morena, Rocío Nahle, criticó que se siga el método de la antigüedad, esta comisión ha sido siempre de tal o cual partido, y exigió para su bancada las de Comunicaciones, Educación, Cultura, Radio y Televisión y, por supuesto, Distrito Federal.

Esta exigencia llevó hasta el último momento, ayer por la tarde, la votación de las comisiones ante el pleno en el que Morena perdió por votos pero dejó el mensaje: no nos vamos a dejar, ¡prepárense…!

RETALES

1. UNAM. Con el primer minuto del martes 6, se cierra el registro de aspirantes a la Rectoría de la UNAM. El 26 de octubre, la Junta de Gobierno informará quiénes pasan a la entrevista y a partir del 10 de noviembre dará a conocer el nombre del sucesor del doctor José Narro, quien termina su gestión el 16 del mismo mes;

2. PENDIENTES. El Presidente tiene que decidir al sucesor de Eduardo Sojo, el verdadero creador del nuevo Inegi, que termina en diciembre. Su Junta de Gobierno decidirá qué nombres envía al Ejecutivo y éste cuál al Senado. De ser rechazado, propondrá a otro, pero de la misma lista

3. AGENDA. Miguel Ángel Osorio Chong lleva hoy la representación presidencial a la toma de posesión de los gobernadores de Querétaro, Francisco Domínguez, y de Michoacán, Silvano Aureoles; y m

Nos vemos mañana, pero en privado

lopezdoriga@milenio.com
Twitter: @lopezdoriga
Web: lopezdoriga.com