Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional “Carlos Manzo no quedará en el olvido”, asegura Grecia Quiroz
Grecia Quiroz prometió seguir la lucha social que encabezaba su esposo. “Carlos Manzo no quedará en el olvido; se llevaron a un líder"
Internacional El Supremo de EE.UU. se muestra escéptico sobre el poder de Trump para imponer sus aranceles
El Tribunal Supremo de Estados Unidos indicó que esta situación podría limitar el poder de Trump de cara a una futura emergencia
Internacional EE.UU. disminuirá 10 % la actividad de 40 aeropuertos por el cierre del Gobierno
El secretario de Transporte de EE.UU., Sean Duffy, anunció que reducirá 10 % la actividad en 40 aeropuertos si continúa el cierre del Gobierno
Nacional FGR solicita orden de aprehensión para el contralmirante de la Marina señalado por huachicol fiscal
Fernando Farías Laguna, contralmirante de la Secretaría de Marina, es señalado por el caso de huachicol fiscal
Nacional Llega Grecia Quiroz, viuda de Carlos Manzo, al Congreso de Michoacán; rendirá protesta como alcaldesa de Uruapan
Grecia Quiroz fue propuesta como alcaldesa de Uruapan por el denominado Movimiento del Sombrero
Ver más noticias
manuel-ajenjo1
El Privilegio de Opinar Manuel Ajenjo

La intercampaña

Desde el 14 de diciembre y hasta antes de ayer el Instituto Nacional Electoral (INE), basado en la ley electoral, permitió que los tres candidatos a la Presidencia de la República simularan ser precandidatos para poder anunciarse en los medios electrónicos. Según nos hacían saber al finalizar los mismos, sus anuncios iban dirigidos únicamente a … Continued

febrero 13, 2018

Desde el 14 de diciembre y hasta antes de ayer el Instituto Nacional Electoral (INE), basado en la ley electoral, permitió que los tres candidatos a la Presidencia de la República simularan ser precandidatos para poder anunciarse en los medios electrónicos. Según nos hacían saber al finalizar los mismos, sus anuncios iban dirigidos únicamente a los militantes de sus partidos, pero los escuchamos todos los ciudadanos. Una vez oído el mensaje del candidato del que se tratara el spot, la apresurada voz de un locutor nos hacía saber que si no éramos militantes del partido o de la coalición que emitía el anuncio no hiciéramos caso de él. El ciudadano que escribe la columna que usted lee sugirió que el aviso precediera al anuncio para que los que no somos militantes de ningún partido o delegados a la convención del PRI pudiéramos taparnos los oídos o cambiar de canal de televisión o estación de radio para no contaminarnos con los insustanciales, aburridos y contradictorios anuncios de los “pre” candidatos.

A partir de ayer y hasta el 29 de marzo las elecciones más importantes y caras de la historia de México —estarán en disputa 3 mil 416 puestos de elección popular y se calcula que el costo de cada voto será de 206 pesos— entraron a la fase titulada intercampaña.

Según Perogrullo, la intercampaña es el período que va entre la precampaña y la campaña. Según Pamela San Martín, consejera del Instituto Nacional Electoral, “la precampaña es una contienda interna, la campaña es una contienda externa y la intercampaña se pensó para dirimir los conflictos al interior de los partidos”. Aquí es válido preguntar: ¿cuáles conflictos? Según percibe la sociedad ya los partidos que forman las coaliciones y alianzas tienen sus arreglos bien planchados. Sabemos que en Morena y sus satélites el PT y el PES,  todos obedecen a su máxima autoridad cuyas siglas son AMLO. Entendemos que en la alianza Por México al Frente, formada por el PAN, el PRD y Movimiento Ciudadano, a pesar de la oposición interna en Acción Nacional para la candidatura de Ricardo Anaya, ésta resultará inútil porque el queretano se les adelantó a todos; el único que le hace sombra es el niño que canta Movimiento Naranja, pero éste no puede ni votar ni ser votado. Donde, tal vez, tengan algo que dirimir, es decir ajustar, concluir o componer, sea al interior de la coalición Todos por México, compuesta por el descompuesto PRI, por el PVEM y Nueva Alianza, ya que su candidato José Antonio Meade está posicionado en el tercer lugar. Quizá quieran componer las cosas para lo cual, el candidato ciudadano que pidió a los priistas de abolengo que lo hicieran suyo tendrá que dar marcha atrás y pedir a la sociedad que lo admitan en su seno porque en el PRI nomás no se haya, no se siente a gusto rodeado de la gavilla de bandoleros que al apoyarlo lo desprestigian.

Además de dirimir o solucionar los conflictos internos —si los hubiera—, durante la intercampaña, según las indicaciones del INE, los partidos deberán abocarse a difundir mensajes genéricos con contenido institucional y no podrán promocionar el voto o alguna precandidatura o candidatura, con el objetivo de mantener la equidad en la contienda.

Los precandidatos seguirán teniendo esa calidad hasta que el Consejo General del INE les otorgue el registro como candidatos una vez verificado que cumplen con los requisitos de ley. Los precandidatos podrán participar en entrevistas o en actos (¿de intercampaña?) siempre y cuando no llamen a votar por ellos. Para que este requisito ordenado por el INE no quede en simulación propongo que los precandidatos se presenten en entrevistas de radio y televisión para dar recetas de cocina, hablar sobre la vida de los yanomamis en el Amazonas, la pesca del bacalao en Noruega y la práctica del esnórquel en el arrecife de coral de las Islas Mamanuca.

Durante el período de intercampaña (46 días) se transmitirán en todo el país aproximadamente 13 millones de spots que harán un total de 48 minutos diarios en las estaciones de radio y canales de televisión que controla el INE en toda la república. Este tiempo se dividirá equitativamente de la siguiente manera: 50% para publicidad institucional de los partidos y 50% para el Instituto Nacional Electoral.

PRIETO EN APRIETOS

El pasado jueves, se volvió trending topic un meme que a la letra decía: “Reflexión del día: Con tantos priistas que se han ido a Morena, de aquí para adelante ya no es Morena, ahora es PRIeta”. El presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional, Enrique Ochoa Reza, se enganchó con la leyenda y el sábado en Tabasco dijo que los priistas que se van a Morena “son prietos pero ya no aprietan”, la frase también la dio a conocer mediante su twitter. La expresión del líder tricolor fue interpretada como racista al grado que tuvo que borrar el tuit y emitir un mensaje de disculpa.

Por cierto, la intercampaña ¿no servirá para ponderar, al interior del PRI, qué tanto bien o mal le hacen al precandidato Meade las intervenciones en su campaña de Ochoa Reza, el único itamita con vocación de porro?

[email protected]

Minuto a minuto

“Carlos Manzo no quedará en el olvido”, asegura Grecia Quiroz
Estados
“Carlos Manzo no quedará en el olvido”, asegura Grecia Quiroz
El Supremo de EE.UU. se muestra escéptico sobre el poder de Trump para imponer sus aranceles
El Mundo
El Supremo de EE.UU. se muestra escéptico sobre el poder de Trump para imponer sus aranceles
EE.UU. disminuirá 10 % la actividad de 40 aeropuertos por el cierre del Gobierno
El Mundo
EE.UU. disminuirá 10 % la actividad de 40 aeropuertos por el cierre del Gobierno
Grecia Quiroz toma protesta como alcaldesa de Uruapan
Estados
Grecia Quiroz toma protesta como alcaldesa de Uruapan
Suspenden audiencia de Doña Carlota para cambio de medidas cautelares
Metrópoli
Suspenden audiencia de Doña Carlota para cambio de medidas cautelares

TE PUEDE INTERESAR:

Grecia Quiroz toma protesta como alcaldesa de Uruapan
Nacional

Grecia Quiroz toma protesta como alcaldesa de Uruapan

Suspenden audiencia de Doña Carlota para cambio de medidas cautelares
Nacional

Suspenden audiencia de Doña Carlota para cambio de medidas cautelares

Aseguran más de 324 mil litros de hidrocarburo en Tlaquepaque, Jalisco
Nacional

Aseguran más de 324 mil litros de hidrocarburo en Tlaquepaque, Jalisco

BMA defiende que el principio de cosa juzgada es universal; sentencias no pueden ser reabiertas ni revisadas
Nacional

BMA defiende que el principio de cosa juzgada es universal; sentencias no pueden ser reabiertas ni revisadas

Revelan fecha del nuevo juicio oral por la muerte de Diego Armando Maradona
Deportes

Revelan fecha del nuevo juicio oral por la muerte de Diego Armando Maradona

Activan Alerta Amarilla por frío en la CDMX para el jueves 6 de noviembre; estas son las alcaldías afectadas
Nacional

Activan Alerta Amarilla por frío en la CDMX para el jueves 6 de noviembre; estas son las alcaldías afectadas

No viviremos arrodillados, seguiremos la lucha de Carlos Manzo: Regidor víctima de ataque en Uruapan
Nacional

No viviremos arrodillados, seguiremos la lucha de Carlos Manzo: Regidor víctima de ataque en Uruapan

Agricultores bloquean vías en Guanajuato; buscan acuerdo sobre precio del maíz
Nacional

Agricultores bloquean vías en Guanajuato; buscan acuerdo sobre precio del maíz

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading