Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Sin Categoría México rechaza decisión de Perú de romper relaciones diplomáticas y defiende asilo político
El Gobierno de México, por medio de SRE, rechazó este martes 4 de noviembre de 2025 la decisión de Perú de romper relaciones diplomáticas
Ciencia y Tecnología WhatsApp, ya disponible en Apple Watch
Además de leer y responder mensajes, por primera vez, WhatsApp en Apple Watch será compatible con las siguientes funciones
Entretenimiento Video: Nawat Itsaragrisil insulta a Fátima Bosch rumbo a Miss Universo
Fátima Bosch acusó que el director de Miss Universo Tailandia, Nawat Itsaragrisil, la llamó "estúpida" y le dijo "otras cosas ofensivas"
Deportes Video: David Beckham es nombrado caballero por el rey Carlos III
David Beckham fue nombrado caballero, es decir que portará el 'Sir', en una ceremonia celebrada en Berkshire (Inglaterra)
Ciencia y Tecnología Google transforma la migración de la mariposa monarca en doodle
El doodle de Google destaca el secreto de la supervivencia de las mariposas monarca a su migración desde Canadá y EE.UU. a México
Ver más noticias
manuel-ajenjo1
El Privilegio de Opinar Manuel Ajenjo

La Inteligencia Artificial, oportunidades y desafíos

La capacidad de esta herramienta para identificar patrones en grandes volúmenes de datos le permite detectar fraudes, analizar riesgos y predecir tendencias

noviembre 28, 2024

Producto de una plática que sostuve con el doctor en Educación con Tecnología y Entornos Virtuales, Joaquín Meza Rodríguez, es el siguiente artículo que juzgo de interés. El tema es prioritario y abarca todas las ramas del conocimiento humano. Son muchos los países que no únicamente están experimentando con este sistema predictivo de sorprendentes capacidades, sino que, además ya están legislando y previendo su crecimiento. Me refiero a la Inteligencia Artificial (IA).

La capacidad de esta herramienta para identificar patrones en grandes volúmenes de datos le permite detectar fraudes, analizar riesgos y predecir tendencias. Empresas, gobiernos e individuos utilizan la IA para tomar decisiones importantes en diversos campos, como inversiones financieras y diagnósticos médicos. Sin embargo es esencial mantener cautela sobre posible ambigüedades debido a una posible confusión de datos, puede producir resultados difíciles de interpretar.

“El aprendizaje profundo, una especialidad dentro de la Inteligencia Artificial, permite a las máquinas adquirir conocimientos a partir de la experiencia de manera análoga al aprendizaje humano. Mediante el análisis de vastas cantidades de datos, la IA es capaz de identificar patrones y relaciones complejas. Estos datos se obtienen de diversas fuentes tales como sensores, redes sociales, transacciones en línea. La metodología de recopilación y utilización de estos datos plantea cuestiones éticas y legales, en relación con la privacidad y el sesgo algorítmico” —manifestó el doctor Meza.

Luego de una interesante demostración de cómo funciona, deduzco que la Inteligencia Artificial está modificando de manera significativa nuestra interacción con el lenguaje. Su capacidad para generar y comprender textos, traducir idiomas, mantener conversaciones coherentes, comprender las preguntas de los usuarios y automatizar las respuestas, ha llevado al desarrollo de asistentes virtuales. Aunque no se puede hablar de una verdadera autonomía, la IA realiza tareas complejas y responde a nuestras preguntas.

La IA es una herramienta poderosa en el ámbito creativo. Ayuda a los escritores a generar ideas, mejorar su estilo y crear nuevos formatos narrativos. No obstante, plantea desafíos para la autoría y la valoración del trabajo creativo humano. Alimentar la IA con obras reconocidas sin respetar los derechos de autor devalúa el trabajo de los escritores, que a lo más que pueden aspirar, siguiendo este camino, es a producir obras derivadas y faltar a la ética.

La infracción de derechos de autor en la IA impacta económicamente y emocionalmente a los creadores auténticos, afectando su sustento y motivación. Es urgente actualizar la Ley Federal del Derecho de Autor en México para que los escritores y los creadores auténticos enfrenten los desafíos que la IA implica.

Organizaciones de autores, como la Sociedad General de Escritores de México (SOGEM), desempeñan un papel crucial en la preservación del patrimonio cultural. Su labor de concientización, asesoría legal y gestión colectiva de derechos patrimoniales y morales es esencial para la protección de los creadores en la era digital. Además, la colaboración entre científicos, juristas y expertos en Inteligencia Artificial es fundamental para el desarrollo de un marco legal que fomente la innovación y salvaguarde los derechos de autor.

En resumen, la IA tiene un enorme potencial transformador. Sin embargo, su desarrollo debe estar acompañado de una reflexión ética y legal que comprenda la protección del derecho de autor, la transparencia en el uso de datos y la promoción de la creatividad en todas las actividades humanas.

Punto final

En lo particular, considero que el término Inteligencia Artificial es un oxímoron, es decir, dos palabras o expresiones de significado contrapuesto que originan un concepto con un nuevo significado. Es decir, la inteligencia que es la capacidad de entender o comprender que tenemos los seres humanos, está en oposición con el sustantivo artificial que es lo hecho por la mano o arte del hombre, lo no natural, lo falso.

El buen ejemplo de oxímoron, cargado de ironía fue el creado por Groucho Marx, aquel que dice: Inteligencia Militar.

Minuto a minuto

México rechaza decisión de Perú de romper relaciones diplomáticas y defiende asilo político
México
México rechaza decisión de Perú de romper relaciones diplomáticas y defiende asilo político
Bad Bunny y Karol G se suman a las actuaciones de los Latin Grammy 2026
Entretenimiento
Bad Bunny y Karol G se suman a las actuaciones de los Latin Grammy 2026
WhatsApp, ya disponible en Apple Watch
Ciencia y Tecnología
WhatsApp, ya disponible en Apple Watch
Estados Unidos no está listo para abrir frontera al ganado mexicano: Brooke Rollins
México
Estados Unidos no está listo para abrir frontera al ganado mexicano: Brooke Rollins
Video: Nawat Itsaragrisil insulta a Fátima Bosch rumbo a Miss Universo
Entretenimiento
Video: Nawat Itsaragrisil insulta a Fátima Bosch rumbo a Miss Universo

TE PUEDE INTERESAR:

Bad Bunny y Karol G se suman a las actuaciones de los Latin Grammy 2026
Entretenimiento

Bad Bunny y Karol G se suman a las actuaciones de los Latin Grammy 2026

Estados Unidos no está listo para abrir frontera al ganado mexicano: Brooke Rollins
Nacional

Estados Unidos no está listo para abrir frontera al ganado mexicano: Brooke Rollins

Más de 150 millones de personas respiran aire contaminado en América Latina, según la OPS
Internacional

Más de 150 millones de personas respiran aire contaminado en América Latina, según la OPS

Guillermo del Toro, Oscar Isaac y Jacob Elordi presentan Frankenstein en México
Entretenimiento

Guillermo del Toro, Oscar Isaac y Jacob Elordi presentan Frankenstein en México

¿Cómo le fue a México en su debut en el Mundial Varonil Sub 17?
Deportes

¿Cómo le fue a México en su debut en el Mundial Varonil Sub 17?

Morelos detecta 13 casos importados de sarampión; suman 5 mil a nivel nacional
Nacional

Morelos detecta 13 casos importados de sarampión; suman 5 mil a nivel nacional

Balacera en Tepito, CDMX, deja un muerto y un herido
Nacional

Balacera en Tepito, CDMX, deja un muerto y un herido

Ligan a ‘el Cuate’, asesino de Carlos Manzo, con el CJNG
Nacional

Ligan a ‘el Cuate’, asesino de Carlos Manzo, con el CJNG

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading