Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Entretenimiento Carín León se solidariza con víctimas de incendio en Hermosillo
'Lejos de mi tierra, pero con mi corazón en Hermosillo. Que la fuerza y la fe abracen a las familias que hoy sufren por este lamentable suceso', dijo Carín León
Nacional Toman el Palacio de Gobierno de Morelia en protesta por el asesinato de Carlos Manzo
En el recinto, los inconformes provocaron un incendio y destrozaron varios objetos
Nacional Uruapan exige justicia tras el asesinato del alcalde Carlos Manzo
Cientos de familiares, simpatizantes y habitantes de Uruapan acompañaron el cortejo fúnebre del edil desde la funeraria ‘San José’ hasta la plaza principal de la ciudad
Entretenimiento ‘No me sigas’, la primera película de terror latinoamericana que enamoró a Blumhouse
‘No me sigas’ es la primera producción del estudio ‘Blumhouse’ en Latinoamérica conocido por películas como ‘Paranormal Activity’ o ‘Déjame salir’
Internacional La violencia silencia el Día de Muertos en Haití
Debido al deterioro de la situación de seguridad, la celebración del Día de los Muertos ya no reúne a una gran multitud en el Gran Cementerio de Puerto Príncipe
Ver más noticias
enrique-campos1
La Gran Depresión Enrique Campos

La inflación en la raya

Se vienen los peores meses del año. Está claro que la relación entre las decisiones fiscales y las monetarias no se rigen por la reciprocidad. Qué bueno que los integrantes del Banco de México no se toman como algo personal que ellos cargan con el peso de bajar las tasas de interés hasta llevarlas al … Continued

julio 24, 2014

Se vienen los peores meses del año.

Está claro que la relación entre las decisiones fiscales y las monetarias no se rigen por la reciprocidad.

Qué bueno que los integrantes del Banco de México no se toman como algo personal que ellos cargan con el peso de bajar las tasas de interés hasta llevarlas al terreno negativo, a cambio de que el gobierno federal insista en subir los precios de los bienes y productos que controla muy por arriba de la media inflacionaria.

Si el Índice Nacional de Precios al Consumidor que mide el INEGI está de vuelta en 4%, es en buena medida porque en los precios de los energéticos se despachan aumentos hasta tres veces superiores al resto de los precios.

Es evidente que las distorsiones del sistema energético que sigue vigente han provocado esta realidad de tener precios controlados y subsidiados para los energéticos que deben tender a un libre mercado y a la aceptación de que hoy en el mundo no hay gasolinas baratas, por ejemplo.

El rubro inflacionario llamado energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno muestra un incremento anualizado de 7.60 por ciento. Sobre todo por los aumentos en los productos energéticos como el gas LP y las gasolinas, que duplican la inflación anualizada con un incremento hasta la primera quincena de julio de 8.49 por ciento.

Pero también en esa parte de tarifas autorizadas ha habido un despacho con la famosa cuchara grande, porque ahí el aumento anual supera 6 por ciento.

Con los productos agropecuarios tampoco hay garantía de estabilidad, los acumulados anuales son superiores a la inflación general y ya sabemos del comportamiento de algunos productos que pueden llegar en
cuestión de meses de los 8 pesos por kilo a los 60, como fue el caso del limón.

Lo que realmente le ha dado margen de maniobra monetaria al Banco de México, para tratar de apoyar la recuperación económica con tasas de interés negativas, es la baja demanda de los otros productos de los que se deja de disponer en tiempos de vacas flacas.

Las mercancías no alimenticias muestran una inflación acumulada a lo largo de 12 meses de solamente 1.8 por ciento. O lo que es lo mismo, los productores y comerciantes no suben los precios porque menos venderían en estos tiempos.

Desde el Banxico se han quejado abiertamente de esa política pública de mantener distorsiones en los precios de productos y servicios como las gasolinas o la electricidad. Seguro que tienen puestas las esperanzas de que en unos cuantos años, como resultado de la reforma energética, pueda corregirse esto y entonces acceder a precios de mercado que puedan llevar la inflación general al soñado y no confesado 2% anual.

Por lo pronto, la inflación general anualizada en 4% se prepara para enfrentar los peores meses del año. Agosto y septiembre, de aumentos en colegiaturas; octubre, de incremento en tarifas eléctricas; noviembre, donde suben los precios para después jugar a bajarlos en el Buen Fin, y diciembre que recibe más operaciones al menudeo de todo el año.

Y a partir de aquí los que toman decisiones dentro del banco central habrán de decidir hasta donde aguantan con las actuales tasas de interés.

Minuto a minuto

De Uruapan a Morelia: despiden a Carlos Manzo entre indignación y protestas
Estados
De Uruapan a Morelia: despiden a Carlos Manzo entre indignación y protestas
Cruz Azul lidera el Apertura 2025
Deportes
Cruz Azul lidera el Apertura 2025
Carín León se solidariza con víctimas de incendio en Hermosillo
Entretenimiento
Carín León se solidariza con víctimas de incendio en Hermosillo
Descarta Donald Trump guerra con Venezuela
El Mundo
Descarta Donald Trump guerra con Venezuela
Toman el Palacio de Gobierno de Morelia en protesta por el asesinato de Carlos Manzo
Estados
Toman el Palacio de Gobierno de Morelia en protesta por el asesinato de Carlos Manzo

TE PUEDE INTERESAR:

De Uruapan a Morelia: despiden a Carlos Manzo entre indignación y protestas
Nacional

De Uruapan a Morelia: despiden a Carlos Manzo entre indignación y protestas

Cruz Azul lidera el Apertura 2025
Deportes

Cruz Azul lidera el Apertura 2025

Descarta Donald Trump guerra con Venezuela
Internacional

Descarta Donald Trump guerra con Venezuela

Incendio en Waldo’s de Hermosillo: Cadena promete apoyo a familias y cierran 68 sucursales
Nacional

Incendio en Waldo’s de Hermosillo: Cadena promete apoyo a familias y cierran 68 sucursales

Profesor Sergio Juárez invita a usar la IA en aulas con “sentido humanista”
Nacional

Profesor Sergio Juárez invita a usar la IA en aulas con “sentido humanista”

Dan último adiós a Carlos Manzo; su caballo encabeza cortejo fúnebre
Nacional

Dan último adiós a Carlos Manzo; su caballo encabeza cortejo fúnebre

Gobierno de EE.UU. podría reactivar subsidios para alimentos esta semana
Internacional

Gobierno de EE.UU. podría reactivar subsidios para alimentos esta semana

México albergará la cumbre de la APEC en 2028
Nacional

México albergará la cumbre de la APEC en 2028

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading