Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Alertan nuevo modus para robo de datos en aplicaciones de mensajería
Los riesgos de interactuar con enlaces sospechosos son diversos y potencialmente peligrosos, como el robo de datos
Internacional Trump es una figura clave del movimiento político contra el periodismo: Reporteros Sin Fronteras
Reporteros Sin Fronteras (RSF) dijo que Trump es cada vez más hostil hacia la prensa e imita a regímenes autoritarios
Entretenimiento “Tomorrowland es más que su escenario”, dicen asistentes tras incendio
Asistentes enfrentan con optimismo el incendio del escenario principal de Tomorrowland, cuya construcción tardó más de 50 días
Nacional “Claro que no tenemos miedo”: Sheinbaum a Trump tras dichos de cárteles mexicanos
La presidenta Sheinbaum rechazó que su Gobierno le tenga miedo a los cárteles del narco, tras las declaraciones de Trump en la previa
Internacional Israel “lamenta daños y víctimas” por ataque a la Sagrada Familia de Gaza
El Ejército de Israel afirmó que se investigan las circunstancias del bombardeo a la iglesia de la Sagrada Familia de Gaza
Ver más noticias
enrique-campos1
La Gran Depresión Enrique Campos

La inflación en la raya

Se vienen los peores meses del año. Está claro que la relación entre las decisiones fiscales y las monetarias no se rigen por la reciprocidad. Qué bueno que los integrantes del Banco de México no se toman como algo personal que ellos cargan con el peso de bajar las tasas de interés hasta llevarlas al … Continued

julio 24, 2014

Se vienen los peores meses del año.

Está claro que la relación entre las decisiones fiscales y las monetarias no se rigen por la reciprocidad.

Qué bueno que los integrantes del Banco de México no se toman como algo personal que ellos cargan con el peso de bajar las tasas de interés hasta llevarlas al terreno negativo, a cambio de que el gobierno federal insista en subir los precios de los bienes y productos que controla muy por arriba de la media inflacionaria.

Si el Índice Nacional de Precios al Consumidor que mide el INEGI está de vuelta en 4%, es en buena medida porque en los precios de los energéticos se despachan aumentos hasta tres veces superiores al resto de los precios.

Es evidente que las distorsiones del sistema energético que sigue vigente han provocado esta realidad de tener precios controlados y subsidiados para los energéticos que deben tender a un libre mercado y a la aceptación de que hoy en el mundo no hay gasolinas baratas, por ejemplo.

El rubro inflacionario llamado energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno muestra un incremento anualizado de 7.60 por ciento. Sobre todo por los aumentos en los productos energéticos como el gas LP y las gasolinas, que duplican la inflación anualizada con un incremento hasta la primera quincena de julio de 8.49 por ciento.

Pero también en esa parte de tarifas autorizadas ha habido un despacho con la famosa cuchara grande, porque ahí el aumento anual supera 6 por ciento.

Con los productos agropecuarios tampoco hay garantía de estabilidad, los acumulados anuales son superiores a la inflación general y ya sabemos del comportamiento de algunos productos que pueden llegar en
cuestión de meses de los 8 pesos por kilo a los 60, como fue el caso del limón.

Lo que realmente le ha dado margen de maniobra monetaria al Banco de México, para tratar de apoyar la recuperación económica con tasas de interés negativas, es la baja demanda de los otros productos de los que se deja de disponer en tiempos de vacas flacas.

Las mercancías no alimenticias muestran una inflación acumulada a lo largo de 12 meses de solamente 1.8 por ciento. O lo que es lo mismo, los productores y comerciantes no suben los precios porque menos venderían en estos tiempos.

Desde el Banxico se han quejado abiertamente de esa política pública de mantener distorsiones en los precios de productos y servicios como las gasolinas o la electricidad. Seguro que tienen puestas las esperanzas de que en unos cuantos años, como resultado de la reforma energética, pueda corregirse esto y entonces acceder a precios de mercado que puedan llevar la inflación general al soñado y no confesado 2% anual.

Por lo pronto, la inflación general anualizada en 4% se prepara para enfrentar los peores meses del año. Agosto y septiembre, de aumentos en colegiaturas; octubre, de incremento en tarifas eléctricas; noviembre, donde suben los precios para después jugar a bajarlos en el Buen Fin, y diciembre que recibe más operaciones al menudeo de todo el año.

Y a partir de aquí los que toman decisiones dentro del banco central habrán de decidir hasta donde aguantan con las actuales tasas de interés.

Minuto a minuto

Alertan nuevo modus para robo de datos en aplicaciones de mensajería
Ciencia y Tecnología
Alertan nuevo modus para robo de datos en aplicaciones de mensajería
Cofepris revela las 16 playas no aptas para nadar en este verano 2025
México
Cofepris revela las 16 playas no aptas para nadar en este verano 2025
¿Qué hacer si no me quede en la UNAM? Así puedes realizar la revisión de tu examen de licenciatura
México
¿Qué hacer si no me quede en la UNAM? Así puedes realizar la revisión de tu examen de licenciatura
Trump es una figura clave del movimiento político contra el periodismo: Reporteros Sin Fronteras
El Mundo
Trump es una figura clave del movimiento político contra el periodismo: Reporteros Sin Fronteras
Aseguran casi una tonelada de metanfetamina en Sinaloa
México
Aseguran casi una tonelada de metanfetamina en Sinaloa

TE PUEDE INTERESAR:

Cofepris revela las 16 playas no aptas para nadar en este verano 2025
Nacional

Cofepris revela las 16 playas no aptas para nadar en este verano 2025

¿Qué hacer si no me quede en la UNAM? Así puedes realizar la revisión de tu examen de licenciatura
Nacional

¿Qué hacer si no me quede en la UNAM? Así puedes realizar la revisión de tu examen de licenciatura

Aseguran casi una tonelada de metanfetamina en Sinaloa
Nacional

Aseguran casi una tonelada de metanfetamina en Sinaloa

Murió el empresario Roberto Servitje, cofundador de Grupo Bimbo
Economía y Finanzas

Murió el empresario Roberto Servitje, cofundador de Grupo Bimbo

¿A partir de cuándo aumentará el precio de la visa americana?
Nacional

¿A partir de cuándo aumentará el precio de la visa americana?

Sheinbaum afirma que Fiscalía debe aclarar implicación de Adán Augusto López en Caso Bermúdez Requena
Nacional

Sheinbaum afirma que Fiscalía debe aclarar implicación de Adán Augusto López en Caso Bermúdez Requena

¿Quién fue Connie Francis? Muere la cantante del hit ‘Pretty Little Baby’
Entretenimiento

¿Quién fue Connie Francis? Muere la cantante del hit ‘Pretty Little Baby’

Sheinbaum pide a Trump reconocer que EE.UU. tiene “un problema grave de consumo de drogas”
Nacional

Sheinbaum pide a Trump reconocer que EE.UU. tiene “un problema grave de consumo de drogas”

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading