Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Sin Categoría Grecia Quiroz, viuda del alcalde Uruapan asesinado, pide manifestaciones pacíficas en Michoacán tras vandalismo
Grecia Quiroz, viuda del alcalde asesinado de Uruapan, Carlos Manzo, pidió a manifestantes no afectar a terceros
Nacional Sí, presidenta, claro que me importa
          Y sí, presidenta, me importa este crimen y los 199 mil 671 que le heredó López Obrador, me importa Uruapan, me importa Michoacán, me importa México y me importa la seguridad perdida a lo largo de los años y gobiernos de todos los colores
Internacional México confirma a Perú decisión de otorgar asilo a primera ministra de Pedro Castillo
México confirmó a Perú el asilo diplomático para Betssy Chávez, ex primera ministra procesada por el fallido golpe de Estado de 2022
Nacional Inicia entrega de Viviendas del Bienestar en Sinaloa: serán 232 en Los Mochis
A Sinaloa le corresponden 36 mil viviendas dentro del plan nacional impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum
Ciencia y Tecnología La IA llega a WhatsApp Business: México encabeza el lanzamiento global
Algunos negocios en México ya probaron los agentes de IA con resultados positivos
Ver más noticias
WhatsApp Image 2022-10-19 at 19.26.57
Pongamos el desorden Miguel A. Camacho Ocampo

La inflación emocional

Un bono de siestas, una tarifa plana de abrazos, un seguro contra la prisa. Suena utópico, pero más caro es seguir pagando con ansiedad y desvelo cada instante de la vida

agosto 25, 2025

Cuando escuchamos la palabra inflación, pensamos en el precio del limón, en el kilo de tortillas o en que el gas LP ya parece artículo de lujo. Pero hay otra inflación, silenciosa y cotidiana, que no aparece en las gráficas del Banco de México ni en los reportes del INEGI. La otra inflación no se mide en pesos, sino en paciencia: es la inflación emocional.

Dormir bien, estar en paz o reír sin cinismo ya son lujos que se cotizan al alza. El fenómeno es tan real como el que golpea a la canasta básica. Solo que aquí la moneda no es el peso o el dólar, sino las horas de sueño perdidas, la ansiedad acumulada y la fatiga de vivir con prisa.

En 2022, México alcanzó una inflación anual del 8.7%, la más alta en 20 años. El dato fue portada y objeto de debates. Pero si midiéramos con la misma seriedad la inflación emocional, el índice sería de crisis humanitaria.

El costo de la paciencia en el tráfico es altísimo. La CDMX ocupa el sexto lugar mundial en congestión vehicular. Eso significa que cada capitalino pierde 148 horas al año atorado en alguna avenida, casi un mes laboral completo.

Pero lo que se pierde en el tránsito no es solo tiempo: es humor, es salud, es la última pizca de cordura. Si esas horas se tradujeran en dinero, cada automovilista podría darse algunos lujos, como… un terapeuta de cabecera. Quizá deberíamos contabilizar como horas trabajadas los traslados.

La pandemia dejó claro que la inflación emocional no es metáfora. burnout (agotamiento por estrés) se disparó: en 2021, un estudio de la UNAM encontró que 75% de los trabajadores en México tenían síntomas de estrés severo.

El INEGI mide carencias en salud, vivienda y educación. Pero ¿quién mide la carencia de descanso? Dormir ya es un lujo: el mexicano promedio duerme 6.5 horas diarias, menos de las ocho recomendadas por la OMS.

La deuda de sueño es el verdadero Fobaproa de nuestra generación.

Lo mismo pasa con la risa genuina, con el ocio sin culpa, con el silencio. Todo está en escasez. Y cuando algo escasea, sube de precio. Hoy hasta dar un abrazo sincero se siente como llenar el tanque de gasolina.

La inflación emocional se mide en frases: “ya no me alcanza el día”, “ando tronado”, “me siento drenada”. Son indicadores más confiables que cualquier encuesta.

Si existiera un INEE (Instituto Nacional de Estadística Emocional), sus gráficas mostrarían la curva del estrés disparada, el índice de ternura en mínimos históricos y la confianza en el futuro depreciada.

La inflación emocional es el costo oculto de un país y de un mundo que exige más de lo que devuelve. Y aunque no aparezca en los reportes oficiales, sus efectos son visibles: cansancio colectivo, violencia cotidiana, apatía política.

No es solo un fenómeno mexicano. En Nueva York, Tokio o Madrid, el alza en las estadísticas de divorcios, de depresión y de violencia intrafamiliar también muestra esta carestía emocional. En Estados Unidos, incluso se declaró la epidemia de la soledad como problema de salud pública.

Como advierte la psicoterapeuta belga-estadounidense Esther Perel, especialista en vínculos humanos: “Hoy no estamos hambrientos de pan, sino de descanso, de atención y de conexión humana”. Esa es la verdadera canasta básica emocional, y está más cara que nunca.

Quizá lo que necesitamos no es un control de precios, sino un control de tiempos. Subvencionar la calma, subsidiar el descanso, estabilizar el mercado de la ternura. Un bono de siestas, una tarifa plana de abrazos, un seguro contra la prisa. Suena utópico, pero más caro es seguir pagando con ansiedad y desvelo cada instante de la vida.

EN EL TINTERO
“El Mayo Zambada” se declaró culpable de varios cargos de narcotráfico. Aseguró que durante su carrera criminal sobornó a políticos… ¿Qué políticos tendrán sus barbas remojando?

Dame tu opinión:
[email protected]

Sígueme:
@mcamachoocampo

Minuto a minuto

Grecia Quiroz, viuda del alcalde Uruapan asesinado, pide manifestaciones pacíficas en Michoacán tras vandalismo
México
Grecia Quiroz, viuda del alcalde Uruapan asesinado, pide manifestaciones pacíficas en Michoacán tras vandalismo
Murió Dick Cheney, exvicepresidente de Estados Unidos
El Mundo
Murió Dick Cheney, exvicepresidente de Estados Unidos
Clima hoy 4 de noviembre de 2025 en México: Frente frío 12 ocasionará con lluvias y bajas temperaturas
México
Clima hoy 4 de noviembre de 2025 en México: Frente frío 12 ocasionará con lluvias y bajas temperaturas
El 64 % de los latinos en EE.UU. desaprueba a Trump y el 41 % teme un arresto migratorio
El Mundo
El 64 % de los latinos en EE.UU. desaprueba a Trump y el 41 % teme un arresto migratorio
Sí, presidenta, claro que me importa
México
Sí, presidenta, claro que me importa

TE PUEDE INTERESAR:

Murió Dick Cheney, exvicepresidente de Estados Unidos
Internacional

Murió Dick Cheney, exvicepresidente de Estados Unidos

Clima hoy 4 de noviembre de 2025 en México: Frente frío 12 ocasionará con lluvias y bajas temperaturas
Nacional

Clima hoy 4 de noviembre de 2025 en México: Frente frío 12 ocasionará con lluvias y bajas temperaturas

El 64 % de los latinos en EE.UU. desaprueba a Trump y el 41 % teme un arresto migratorio
Internacional

El 64 % de los latinos en EE.UU. desaprueba a Trump y el 41 % teme un arresto migratorio

El Buque Escuela Cuauhtémoc llega a Cozumel
Nacional

El Buque Escuela Cuauhtémoc llega a Cozumel

Incendian Palacio de Gobierno de Apatzingán
Nacional

Incendian Palacio de Gobierno de Apatzingán

José Jerí, presidente interino de Perú, defiende ruptura de relaciones con México
Internacional

José Jerí, presidente interino de Perú, defiende ruptura de relaciones con México

México rechaza ruptura diplomática de Perú y defiende asilo a Betssy Chávez
Nacional

México rechaza ruptura diplomática de Perú y defiende asilo a Betssy Chávez

Los Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial
Deportes

Los Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading