Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional “Nunca lo olvides”: Casa Blanca celebra aniversario de las elecciones de 2024
La Casa Blanca compartió "el mapa que hizo llorar a la izquierda", teñido mayormente de rojo por la victoria del Partido Republicano
Internacional Video: Avión de carga se desploma en aeropuerto de Kentucky; hay 9 muertos
Autoridades de Kentucky aumentaron a 9 la cifra de muertos por el desplome de un avión de carga en el aeropuerto de Muhammad Ali
Internacional Murió la ‘influencer’ Barbara Jankavski, la ‘Barbie humana’ brasileña
La 'Barbie humana' brasileña fue hallada muerta al oeste de Sao Paulo, tras lo cual se abrió una investigación por "muerte sospechosa"
Internacional “Hemos aprendido mucho”: Trump tras victorias demócratas en elecciones locales
Trump atribuyó la derrota en las elecciones locales al cierre de Gobierno federal, convertido ya en el más largo de la historia en el país
Ciencia y Tecnología IA ayuda a predecir erupciones volcánicas hasta 12 horas antes
Un estudio sienta las bases para una nueva generación de herramientas para predecir erupciones volcánicas con hasta 12 horas de anticipación
Ver más noticias
manuel-ajenjo1
El Privilegio de Opinar Manuel Ajenjo

La igualdad, según Sartori

Por recomendación de un amigo, Fernando Balmori, que vive en Xalapa, ayer por la tarde me disponía a escribir una especie de juego de palabras a propósito del enunciado publicitario gubernamental: “Lo bueno casi no se cuenta pero cuenta mucho”, donde pensaba mezclar una serie de frases, tales como: “Lo bueno entre más te cuesta … Continued

abril 6, 2017

Por recomendación de un amigo, Fernando Balmori, que vive en Xalapa, ayer por la tarde me disponía a escribir una especie de juego de palabras a propósito del enunciado publicitario gubernamental: “Lo bueno casi no se cuenta pero cuenta mucho”, donde pensaba mezclar una serie de frases, tales como: “Lo bueno entre más te cuesta menos se cuenta”. “Si lo que cuesta ya es tuyo, en tu tres de tres no cuenta”. “La cuesta de enero para un político ni cuesta ni cuenta”. “Todo lo que le cueste al erario para el político no cuenta”. “El voto ciudadano cuesta pero no se cuenta”. “Procura que de lo malo nadie se dé cuenta. Si se dan cuenta, hazles ver lo que les va a costar”.

En fin. En esas estaba cuando me enteré de la muerte del insigne investigador en la materia de las ciencias políticas, el célebre Giovani Sartori, nacido en Florencia el 13 de mayo de 1924 y muerto antes de ayer en Roma a los 92 años de edad.

Seguro estaba yo de tener un libro de tan distinguido pensador que, tal vez, como a menudo me sucede, leí de manera somera. Como tengo un problema con los estantes de mis libros, en los que tres empleados me han ayudado a barajearlos -el último que vino me dijo: córtele antes de irse-, me di a la tarea de buscar el libro.

Sabía yo que sólo tenía uno y estaba seguro de que éste era imposible que fuera Homo Videns, libro que me fue imposible conseguir y que contenía una crítica muy profunda a la televisión. Sólo para que el lector compruebe los terrenos que Sartori pisaba en relación con este medio, he aquí una reflexión del pensador: “El problema es que el niño es una esponja que registra y absorbe indiscriminadamente todo lo que ve (…) El niño formado en la imagen se reduce a ser un hombre que no lee, y, por lo tanto, la mayoría de las veces, es un ser ‘reblandecido por la televisión’, adicto a por vida a los videojuegos”.

Después de mucho buscar entre mis desordenados libros donde están revueltos nuevos y viejos, éstos con un olor que a mí me gusta aunque, por desgracia, el polvillo del tiempo me produce una tos que en este caso me duró toda la noche, di con el libro de marras: La democracia en 30 lecciones, que, paradójicamente, fue el resultado impreso de unas cápsulas de tres a cuatro minutos que Sartori transmitió en el horario estelar de las 20:30 en la Radio y Televisión Italiana.

La democracia en 30 lecciones es un libro de 144 páginas, fácil de leer si consideramos que derivó de sus charlas televisivas que el profesor emérito de la Universidad de Columbia de Nueva York y de la Universidad de Florencia procuró hacer de fácil comprensión para el público popular al que fueron dirigidas.

Yo ayer a pesar de la tos, que, me sucede desde que dejé de fumar, devino en fiebre y que hizo muy difícil que pudiera conciliar el sueño, le di una releída y elegí la lección 14 sobre la Igualdad por considerar que dice algo de suma importancia para la vida en general y la nuestra en particular.

Comienza con un pensamiento de Aristóteles: “Injusticia es desigualdad. Justicia es igualdad”. El mismo filósofo griego distingue entre igualdad “aritmética” (o numérica) e igualdad “proporcional”. Pone un ejemplo: En el primer caso todos deben tener un pie talla 42 y sólo se reparten zapatos de dicho número. En el segundo caso cada quien tiene su pie y, por lo tanto, los zapatos son de diferentes tallas.

Existen variados tipos de igualdad: política, económica, jurídica y hasta lo que llama “igualdad jurídica radical” (nada para nadie). Pero, hoy en día, la igualdad más importante es “la igualdad de oportunidades”, que puede entenderse en dos formas diametralmente opuestas: En el primer caso se pide el mismo reconocimiento para los mismos méritos y las mismas capacidades. Por lo tanto, esta igualdad produce una meritocracia: carreras iguales para capacidades iguales, igualdad de oportunidades para llegar a ser “desiguales”. En el segundo caso se pide que se igualen las condiciones del punto de partida. Así, mientras que la igualdad de acceso elimina obstáculos la igualdad de los puntos de partida exige producir esos puntos.

En los principios de la Revolución Francesa , Jean Paul Marat escribió; ¿De que sirve la libertad política a quien no tiene pan? La pregunta de Marat, en opinión de Sartori, tiene una interrogante paralela: El que renuncia a la libertad a cambio de pan es un estúpido. Si la libertad no da pan es probable que tampoco lo dé la falta de libertad.

En su libro escribió Sartori: “Como puede verse, el problema de la igualdad es bastante complicado”. Y concluye: “Hay que comprender que todo depende de hacer iguales -igualmente sometidos a las mismas leyes- a los igualadores”. “Cómo iguales a quienes igualan” es un problema de libertad política (de ingeniería constitucional) y, desde luego, no es un problema de igualdad material.

Con el psiquiatra

-¿Cómo estoy, doctor?

-Mal. Padece usted una enfermedad llamada cleptomanía. Le sugiero que se inscriba en cualquier partido político. Ah… ¡y devuélvame mi encendedor!

Minuto a minuto

“Nunca lo olvides”: Casa Blanca celebra aniversario de las elecciones de 2024
El Mundo
“Nunca lo olvides”: Casa Blanca celebra aniversario de las elecciones de 2024
Video: Avión de carga se desploma en aeropuerto de Kentucky; hay 9 muertos
El Mundo
Video: Avión de carga se desploma en aeropuerto de Kentucky; hay 9 muertos
Sheinbaum denuncia al hombre que la acosó en Centro Histórico de CDMX
México
Sheinbaum denuncia al hombre que la acosó en Centro Histórico de CDMX
Murió la ‘influencer’ Barbara Jankavski, la ‘Barbie humana’ brasileña
El Mundo
Murió la ‘influencer’ Barbara Jankavski, la ‘Barbie humana’ brasileña
“Hemos aprendido mucho”: Trump tras victorias demócratas en elecciones locales
El Mundo
“Hemos aprendido mucho”: Trump tras victorias demócratas en elecciones locales

TE PUEDE INTERESAR:

Sheinbaum denuncia al hombre que la acosó en Centro Histórico de CDMX
Nacional

Sheinbaum denuncia al hombre que la acosó en Centro Histórico de CDMX

 EE.UU. refuerza vigilancia en la frontera con México por luna llena, ¿por qué?
Internacional

 EE.UU. refuerza vigilancia en la frontera con México por luna llena, ¿por qué?

Palacio Municipal de Apatzingán, Michoacán, cierra temporalmente tras destrozos
Nacional

Palacio Municipal de Apatzingán, Michoacán, cierra temporalmente tras destrozos

¿Qué pasa en el Metro CDMX? Hay servicio lento en al menos 6 líneas
Nacional

¿Qué pasa en el Metro CDMX? Hay servicio lento en al menos 6 líneas

Estudiantes del CCH Sur volverán a marchar en CDMX; se esperan otras 9 movilizaciones
Nacional

Estudiantes del CCH Sur volverán a marchar en CDMX; se esperan otras 9 movilizaciones

México va Países Bajos: ¿A qué hora y en dónde ver la semifinal del Mundial Femenil Sub 17?
Deportes

México va Países Bajos: ¿A qué hora y en dónde ver la semifinal del Mundial Femenil Sub 17?

León XIV pide rezar por todos los que sufren los conflictos armados en todo el mundo
Internacional

León XIV pide rezar por todos los que sufren los conflictos armados en todo el mundo

Clima hoy 5 de noviembre en México: ¿Dónde se esperan lluvias y frío?
Nacional

Clima hoy 5 de noviembre en México: ¿Dónde se esperan lluvias y frío?

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading