Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo hoy 4 de noviembre de 2025, por Radar Latam 360
Radar Latam 360 presenta las cinco noticias de América Latina y las tres claves internacionales de este 4 de noviembre de 2025
Entretenimiento Bad Bunny y Karol G se suman a las actuaciones de los Latin Grammy 2026
La Academia Latina de la Grabación reveló actuaciones adicionales para la edición 26 de los Latin Grammy, que se realizarán el 13 de noviembre
Ciencia y Tecnología WhatsApp, ya disponible en Apple Watch
Además de leer y responder mensajes, por primera vez, WhatsApp en Apple Watch será compatible con las siguientes funciones
Entretenimiento Video: Nawat Itsaragrisil insulta a Fátima Bosch rumbo a Miss Universo
Fátima Bosch acusó que el director de Miss Universo Tailandia, Nawat Itsaragrisil, la llamó "estúpida" y le dijo "otras cosas ofensivas"
Deportes Video: David Beckham es nombrado caballero por el rey Carlos III
David Beckham fue nombrado caballero, es decir que portará el 'Sir', en una ceremonia celebrada en Berkshire (Inglaterra)
Ver más noticias
victor-mendoza1
El Serrucho Víctor Mendoza Lambert

La historia se puede repetir

Creo que tendrán que pensarlo muy bien. El nuevo secretario de Economía en Sonora, Jorge Vidal, dio a conocer el pasado viernes que se está considerando la instalación de tres maquiladoras de uniformes escolares en el Río Sonora para reactivar la economía local. Esa historia ya la vimos y ya conocemos el final, se pueden … Continued

octubre 12, 2015

Creo que tendrán que pensarlo muy bien. El nuevo secretario de Economía en Sonora, Jorge Vidal, dio a conocer el pasado viernes que se está considerando la instalación de tres maquiladoras de uniformes escolares en el Río Sonora para reactivar la economía local.

Esa historia ya la vimos y ya conocemos el final, se pueden decir muchas cosas, pero no es algo que pueda ayudar a ninguna economía. Por el contrario se convierten en pesadas empresas que llevan costos muy altos en cuanto a manufactura.

Y la pregunta obligada: ¿Quién invertiría en esas maquiladoras? ¿Cómo controlar los gastos y operación de las mismas? ¿Quién será el responsable de su administración y operación? ¿Los estándares de calidad a quién se le exigirían?, en fin son demasiadas preguntas que difícilmente pudiera pasar la prueba del ácido.

En campaña la gobernadora Claudia Pavlovich fue enfática al insistir que se regresaría a los esquemas tradicionales.

O sea que las empresas que históricamente maquilaban y vendían uniformes escolares tendrían trabajo y volverían a activarse. Por eso, difícilmente tener tres maquiladoras o las que pretendan poner en esos puntos puede ser una buena idea.

Si quiere reactivar la economía el Gobierno no debe de ser patrón, sino facilitador, los gobiernos cuando se convierten en “dueños” vemos lo que sucedió en los últimos 6 años, nulo control de los dineros y altos costos en la producción, pues capacitar personal en esos puntos tan alejados es complicado y mandar y controlar los insumos aún peor de complejo.

Por lo mismo se debe de pensar dos veces ese esquema, si realmente se quiere apoyar a las economías regionales se debe conocer cuáles son sus fortalezas y es ahí donde se debe hacer algo, ya sea en el campo, el comercio, en la ganadería.

No quiero ni pensar cómo hacer llegar todos los materiales cuando ni siquiera carreteras transitables hay por esas zonas.

Por otro lado, existen muchos negocios establecidos que pueden dar precios extraordinarios, tan extraordinarios que se ahorren millones de pesos los cuales se pueden entonces sí aplicar a esas zonas donde les urge reactivarse, pero no forzando un esquema que ya lo conocemos.

Por lo mismo repetir la historia sería muy delicado cuando ya la conocemos y sobre todo cuando sabemos que los finales son muy tristes y muy costosos.

Por supuesto que muchos me dirán lo contrario, pero de algo podemos estar seguros, nunca alguna administración pública en ningún lugar ha sido lo suficientemente efectiva en los negocios, no al menos para el Gobierno.

De ida

Más puestos que un calcetín, bueno ustedes disculpen la frase, lo que sucede es que fui parte de esos promotores de la carne asada más grande mundo hace ya casi una década.

Recuerdo muy bien aquel 20 de noviembre de 2005 cuando un grupo de hermosillenses encabezados por el “Mágalo” Figueroa y Félix Soria realizaron algo por demás extraordinario.

Fuimos miles de sonorenses que acudimos a la cita para romper un record mundial, pero la verdad, lo realmente valioso fue la unidad a que se convocó y a la cual acudimos casi 20 mil personas deseosas de convivir, nuestro objetivo era ayudar al asilo Juan Pablo ll. Pero lo mejor fue ver a miles de familias reunidas en torno a un asador buscando un mismo objetivo.

Empresas, organizaciones sociales, sindicatos, escuelas, amigos de la oficina, compadres y sobre todo familias fuimos testigos de que en Sonora si es posible la unidad y que la parte política la podemos dejar a un lado cuando nos lo proponemos.

Es por eso que más puesto que un calcetín, es momento de volver a reencontrarnos y de intentar unir a los sonorenses en torno a un asador, buscando un mismo fin, romper un récord y en esta ocasión apoyar la Catedral Metropolitana de Hermosillo. Así que por ahí nos vemos, ahora la cita es el 16 de noviembre.

De vuelta

Lo escuchábamos pero no sabíamos con exactitud la dimensión del desastre. Me refiero a las carreteras de Sonora.

En una lógica y obvia estrategia, el Gobierno del Estado sale a ofrecer conferencias de prensa dando a conocer circunstancias de las diversas áreas.

Esta semana también tocó el turno a Ricardo Martínez Terrazas, titular de Sidur, quien mostró lo deplorable de nuestras carreteras.

De los poco más de 5 mil kilómetros que existen, el 70% está en mala o pésima situación. Las inversiones para su mantenimiento en los últimos 6 años fueron casi nulas, se abandonaron y con ello afectaron la productividad de todo Sonora.

Ahora se requieren de 3 500 millones de pesos, sólo para dejarlas como estaban. ¿Cómo la ven? ¡Complicado no!

Aserrín

No digan que aquí lo leyeron pero antes de la Navidad algunos ex funcionarios estarán intentando justificar sus inmensas fortunas. Así qué más vale que tengan a la mano toda la documentación de sus herencias.

Bueno, este día aquí la dejamos y sólo les reitero, si tienen Megacable por ahí nos vemos, ahora en todo Sonora.

Victor Mendoza Lamber, director de Megacanal Sonora.

[email protected]

Twitter: @VictorMendozaL

Minuto a minuto

Proponen a Grecia Quiroz, viuda de Carlos Manzo, como alcaldesa de Uruapan
Sin Categoría
Proponen a Grecia Quiroz, viuda de Carlos Manzo, como alcaldesa de Uruapan
Familia muere en accidente vial sobre la México-Cuernavaca
Metrópoli
Familia muere en accidente vial sobre la México-Cuernavaca
Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo hoy 4 de noviembre de 2025, por Radar Latam 360
El Mundo
Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo hoy 4 de noviembre de 2025, por Radar Latam 360
México rechaza decisión de Perú de romper relaciones diplomáticas y defiende asilo político
México
México rechaza decisión de Perú de romper relaciones diplomáticas y defiende asilo político
Bad Bunny y Karol G se suman a las actuaciones de los Latin Grammy 2026
Entretenimiento
Bad Bunny y Karol G se suman a las actuaciones de los Latin Grammy 2026

TE PUEDE INTERESAR:

Proponen a Grecia Quiroz, viuda de Carlos Manzo, como alcaldesa de Uruapan
Sin Categoría

Proponen a Grecia Quiroz, viuda de Carlos Manzo, como alcaldesa de Uruapan

Familia muere en accidente vial sobre la México-Cuernavaca
Nacional

Familia muere en accidente vial sobre la México-Cuernavaca

México rechaza decisión de Perú de romper relaciones diplomáticas y defiende asilo político
Nacional

México rechaza decisión de Perú de romper relaciones diplomáticas y defiende asilo político

Estados Unidos no está listo para abrir frontera al ganado mexicano: Brooke Rollins
Nacional

Estados Unidos no está listo para abrir frontera al ganado mexicano: Brooke Rollins

Google transforma la migración de la mariposa monarca en doodle
Ciencia y Tecnología

Google transforma la migración de la mariposa monarca en doodle

Más de 150 millones de personas respiran aire contaminado en América Latina, según la OPS
Internacional

Más de 150 millones de personas respiran aire contaminado en América Latina, según la OPS

Guillermo del Toro, Oscar Isaac y Jacob Elordi presentan Frankenstein en México
Entretenimiento

Guillermo del Toro, Oscar Isaac y Jacob Elordi presentan Frankenstein en México

¿Cómo le fue a México en su debut en el Mundial Varonil Sub 17?
Deportes

¿Cómo le fue a México en su debut en el Mundial Varonil Sub 17?

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading