Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional ¿Cuándo será el sorteo del Servicio Militar Nacional 2025?
La Sedena informó que en noviembre se hará el Sorteo del Servicio Militar para jóvenes de la Clase 2007 y Remisos
Ciencia y Tecnología Google abre el primer centro de atención para dispositivos Pixel en Latinoamérica
Google abrió su primer centro de atención Pixel en Latinoamérica, en Masaryk, Polanco, con soporte para equipos dentro y fuera de garantía
Nacional Frente frío 13 provocará lluvias , fuertes vientos y bajas temperaturas ¿Qué estados serán los más afectados?
La CNPC alertó a 17 estados por el frente frío 13, que ingresará el sábado y provocará lluvias, fuertes vientos y un descenso de temperatura
Internacional Presidente de Perú confirma que ex primer ministra de Castillo “no podrá viajar” a México
El presidente de Perú, José Jerí, confirmó que Betssy Chávez no podrá viajar a México hasta definir su salvoconducto tras recibir asilo
Nacional Embajador de Irán denuncia intento de Israel de “destruir” amistad con México
Medios internaciones informaron que Teherán supuestamente intentó un atentado contra la embajadora israelí en México, Einat Kranz Neiger
Ver más noticias
enrique-campos1
La Gran Depresión Enrique Campos

La Gran Recesión: ¿qué aprendimos 10 años después?

Mañana se cumplen 10 años de dos tragedias, una humana y la otra financiera. La primera es la conmemoración de una década del atentado terrorista en la plaza principal de Morelia, Michoacán donde gente inocente murió a manos del crimen organizado (no es posible dejar pasar el recuerdo de esos actos de barbarie en nuestro … Continued

septiembre 14, 2018

Mañana se cumplen 10 años de dos tragedias, una humana y la otra financiera. La primera es la conmemoración de una década del atentado terrorista en la plaza principal de Morelia, Michoacán donde gente inocente murió a manos del crimen organizado (no es posible dejar pasar el recuerdo de esos actos de barbarie en nuestro país).

Y la segunda conmemoración son los 10 años de la mayor quiebra de un banco en Estados Unidos. El 15 de septiembre del 2008 el banco de inversión Lehman Brothers sufrió las consecuencias de la decisión de Washington de poner fin a los rescates financieros que ya venía implementando.

Esa quiebra desató el pánico que terminó por implicar cientos de miles de millones de recursos públicos en rescates de todo tipo para evitar el colapso económico mundial.

La ociosidad de los analistas ha llenado miles de páginas con explicaciones de qué se debió haber hecho para evitar que la economía estadounidense llegara hasta ese punto. Pero todo es letra muerta cuando se trata de la avaricia de los mercados, su corta memoria y su reincidencia en vicios que deberían estar superados.

Desde las cúpulas del poder económico y político, Estados Unidos se ve como un mercado totalmente recuperado. Los índices bursátiles han cuadruplicado su tamaño desde los peores días de la Gran Recesión y están de vuelta las operaciones de alto riesgo financiero, ya no con hipotecas sino con préstamos empresariales.

Y mientras Wall Street está de fiesta, hay muchos estadounidenses que, 10 años después, no se han recuperado del todo de la gran crisis. Es cierto que la economía de ese país está cerca de niveles de pleno empleo, pero la calidad de las plazas laborales se ha deteriorado.

Recién el año pasado se dio la vuelta la tasa de posesión de inmuebles de los estadounidenses, después de 10 años de caída.

Casi 35 millones de consumidores obtuvieron un registro negativo en los burós de crédito comerciales o incluso fiscales, esto entre el 2004 y el 2015.

Hoy millones de estadounidenses no serán capaces de obtener ningún tipo de crédito el resto de sus vidas.

Y mientras algunos no serán capaces de olvidar nunca esa crisis, para otros en la cúspide, la regulación ganada tras la gran recesión empieza a estorbar.

Durante el 2010, Barack Obama promulgó nuevas regulaciones financieras (Dodd-Frank Act) que ciertamente metieron freno a muchas prácticas comunes y suicidas del sistema financiero, pero que dejaron descuidados otros aspectos, como la transparencia.

Hace 10 años la burbuja se infló con los enormes montos de deudas hipotecarias de alto riesgo.

Hoy el peligro del tamaño de un elefante que nadie quiere ver son los brutales niveles de endeudamiento de las empresas.

Esa deuda corporativa que creció sin control en los tiempos del dinero barato es altamente susceptible a una variación repentina en el costo del dinero.

Y quién sabe si Estados Unidos pudiera resistir otro megaplan de rescate como el implementado hace una década. La tolerancia social se ha desgastado tanto que podría no ser tan dócil ante otra crisis.

Estados Unidos no es hoy más seguro en materia financiera que hace 10 años. Las lecciones de la gran recesión fueron limitadas y hoy el ciclo expansivo de la economía es lo que sostiene la estabilidad de los mercados.

Minuto a minuto

¿Cuándo será el sorteo del Servicio Militar Nacional 2025?
México
¿Cuándo será el sorteo del Servicio Militar Nacional 2025?
Google abre el primer centro de atención para dispositivos Pixel en Latinoamérica
Ciencia y Tecnología
Google abre el primer centro de atención para dispositivos Pixel en Latinoamérica
Frente frío 13 provocará lluvias , fuertes vientos y bajas temperaturas ¿Qué estados serán los más afectados?
México
Frente frío 13 provocará lluvias , fuertes vientos y bajas temperaturas ¿Qué estados serán los más afectados?
Presidente de Perú confirma que ex primer ministra de Castillo “no podrá viajar” a México
El Mundo
Presidente de Perú confirma que ex primer ministra de Castillo “no podrá viajar” a México
Embajador de Irán denuncia intento de Israel de “destruir” amistad con México
México
Embajador de Irán denuncia intento de Israel de “destruir” amistad con México

TE PUEDE INTERESAR:

Principales aerolíneas de EE.UU. cancelarán cerca de 700 vuelos por cierre de Gobierno
Internacional

Principales aerolíneas de EE.UU. cancelarán cerca de 700 vuelos por cierre de Gobierno

Chile, México, Panamá y otros 16 países apoyan cuadriplicar el uso de biocombustibles
Internacional

Chile, México, Panamá y otros 16 países apoyan cuadriplicar el uso de biocombustibles

Perú pedirá modificar la Convención de Caracas tras asilo a ex primera ministra por México
Internacional

Perú pedirá modificar la Convención de Caracas tras asilo a ex primera ministra por México

La enfermedad renal crónica es la novena causa principal de muerte en el mundo
Internacional

La enfermedad renal crónica es la novena causa principal de muerte en el mundo

‘Mi grito y mi silencio’, un libro que reclama a versos las personas desaparecidas en Guanajuato
Nacional

‘Mi grito y mi silencio’, un libro que reclama a versos las personas desaparecidas en Guanajuato

Detienen a Alejandro Vera Jiménez, exrector de la UAEM
Nacional

Detienen a Alejandro Vera Jiménez, exrector de la UAEM

La reducción del tráfico aéreo por el cierre del Gobierno en EE.UU. podría llegar al 20 %
Internacional

La reducción del tráfico aéreo por el cierre del Gobierno en EE.UU. podría llegar al 20 %

EE.UU. registra más de mil vuelos cancelados por el cierre del Gobierno
Internacional

EE.UU. registra más de mil vuelos cancelados por el cierre del Gobierno

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading