Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional Aumenta a once cifra de muertos por el accidente de un avión de UPS en Kentucky
El gobernador de Kentucky, Andy Beshear, lamentó que entre los fallecidos se encuentra al menos una persona más y un niño pequeño
Internacional Trump advierte que el cierre de Gobierno está “matando” políticamente a los republicanos
Trump se opone a eliminar el filibusterismo por temor que los demócratas ganen la mayoría en las elecciones de medio mandato de 2026
Entretenimiento Muere Maythe Guedes, actriz de doblaje de Bob Esponja y Winx
La actriz y cantante Maythe Guedes falleció este miércoles tras una dura batalla contra el cáncer cervicouterino
Internacional Japón despliega soldados para poner freno a los crecientes ataques de osos
Japón desplegará soldados en la prefectura de Akita para frenar los ataques de osos, que han dejado un récord de diez muertos
Internacional Trump reafirma que no irá al G20 en Sudáfrica y cuestiona que el país esté en este grupo
Trump confirmó que no asistirá al G20, tras anunciar que Estados Unidos será sede de la cumbre de 2026 en su resort de Doral
Ver más noticias
manuel-ajenjo1
El Privilegio de Opinar Manuel Ajenjo

“La felicidad suprime a la vejez”

El encabezado de esta columna es una frase atribuida al escritor Franz Kafka (1883-1924). Dudo que haya sabido lo que es la vejez un hombre que vivió solamente 41 años

febrero 2, 2021

El encabezado de esta columna es una frase atribuida al escritor Franz Kafka (1883-1924). Dudo que haya sabido lo que es la vejez un hombre que vivió solamente 41 años. Además, me imagino que no fue feliz; era débil y enfermizo; con un padre dominante al que siempre le tuvo miedo y una madre pasiva y frustrante. Quiero pensar que esta circunstancia familiar en algo fue factor de su genialidad literaria.

La frase me gustó para titular este texto porque contiene el espíritu del mismo que está motivado por lo que el Director General Editorial de El Economista, Luis Miguel González, preguntó en su columna Caja Fuerte del miércoles pasado: ¿Está listo México para envejecer? En su texto, Luis Miguel razonó el cómo y el por qué México será, en una década, un país de viejos.

Supongo que un joven emprendedor, en lo escrito por el Director de este periódico, pudo percibir un área de oportunidad para hacer negocio en el mediano plazo: desarrollar residencias para dar atención a las personas de la tercera edad a las que sus familiares no puedan cuidar y que serán, según las estadísticas, numerosas.

A mí, que estoy en la mitad del séptimo piso, la descripción de Luis Miguel me llevó a sentirme involucrado en la alta tasa de crecimiento de adultos mayores, cosa de la que no soy responsable. A la vejez se llega, como al mundo, sin pedirlo, sin darse cuenta.

Vivimos en una época en la que la juventud es prioritaria, se gasta mucho dinero para parecer joven. La gente se quita la edad y compra productos antienvejecimiento como si envejecer fuera vergonzoso.

A través de los años, la sociedad ha creado un cliché de los viejos: somos desmemoriados, sordos, reumáticos, cascarrabias y aburridos; inútiles para aprender cosas nuevas y para trabajar. El estereotipo ha creado una corriente social a la que el médico gerontólogo estadounidense Robert Neil Butler (1927-2010) denominó edaísmo (ageism en inglés). El neologismo ha sido empleado para describir la imagen, aceptada por la mayoría, sobre la disminución de las facultades físicas y mentales que produce la edad y la discriminación que esta idea conlleva.

El escritor escocés-canadiense, Carl Honoré (1967), en su libro Elogio de la experiencia, editado por RBA libros y traducido al español por Francisco J. Ramos Mena, escribió contra esta teoría algo irrefutable: “El edaísmo tiene un rasgo distintivo que lo diferencia de otras formas de discriminación, como el racismo o el sexismo: comporta una considerable dosis de desprecio por uno mismo. Un supremacista blanco nunca será negro, y es improbable que un cerdo machista se convierta en mujer. Pero todos nosotros envejecemos. Caer en el edaísmo es, pues, denigrar y negar nuestro propio yo futuro”.

En la medida en que aumenta la cantidad de adultos mayores, el edaísmo envejece. En contraposición a éste surgió la revolución de la longevidad que propone una receta para envejecer mejor y de manera feliz: aprender continuamente; ejercitar el cuerpo y la mente; proyectar una actitud optimista; ejercer el sentido del humor. “La risa refuerza el sistema inmunitario, reduce el dolor y combate el estrés” –escribió Honoré.

En respuesta a la pregunta que hizo Luis Miguel González, debemos empezar a prepararnos erradicando los prejuicios edaístas. Consideremos la vejez como una etapa positiva de la vida y no como un inevitable precipicio. No confundamos edad con decadencia. Envejecer es un privilegio. Tener experiencia es poseer el mejor de los libros de autoayuda. Canas, calvicie y prótesis dentales; arrugas y flacidez muscular no significan derrota. La felicidad debe ser obligatoria hasta que nos llamen a cuentas.

Frases célebres.

En el tema de la edad, la mente manda sobre la materia. Si a ti no te preocupa, entonces no importa. Mark Twain (1835-1910)

No es que dejes de reír cuando te haces viejo; te haces viejo cuando dejas de reír. George Bernard Shaw (1856-1950)

Minuto a minuto

Aumenta a once cifra de muertos por el accidente de un avión de UPS en Kentucky
El Mundo
Aumenta a once cifra de muertos por el accidente de un avión de UPS en Kentucky
Trump advierte que el cierre de Gobierno está “matando” políticamente a los republicanos
El Mundo
Trump advierte que el cierre de Gobierno está “matando” políticamente a los republicanos
Rescatan en Nayarit más de seis mil huevos de tortuga marina; liberan más de 15 mil crías
Estados
Rescatan en Nayarit más de seis mil huevos de tortuga marina; liberan más de 15 mil crías
Muere Maythe Guedes, actriz de doblaje de Bob Esponja y Winx
Entretenimiento
Muere Maythe Guedes, actriz de doblaje de Bob Esponja y Winx
Japón despliega soldados para poner freno a los crecientes ataques de osos
El Mundo
Japón despliega soldados para poner freno a los crecientes ataques de osos

TE PUEDE INTERESAR:

Rescatan en Nayarit más de seis mil huevos de tortuga marina; liberan más de 15 mil crías
Nacional

Rescatan en Nayarit más de seis mil huevos de tortuga marina; liberan más de 15 mil crías

Trump reitera que pondrá a prueba armas nucleares en “igualdad de condiciones”
Internacional

Trump reitera que pondrá a prueba armas nucleares en “igualdad de condiciones”

“Carlos Manzo no quedará en el olvido”, asegura Grecia Quiroz
Nacional

“Carlos Manzo no quedará en el olvido”, asegura Grecia Quiroz

El Supremo de EE.UU. se muestra escéptico sobre el poder de Trump para imponer sus aranceles
Internacional

El Supremo de EE.UU. se muestra escéptico sobre el poder de Trump para imponer sus aranceles

EE.UU. disminuirá 10 % la actividad de 40 aeropuertos por el cierre del Gobierno
Internacional

EE.UU. disminuirá 10 % la actividad de 40 aeropuertos por el cierre del Gobierno

Grecia Quiroz toma protesta como alcaldesa de Uruapan
Nacional

Grecia Quiroz toma protesta como alcaldesa de Uruapan

Suspenden audiencia de Doña Carlota para cambio de medidas cautelares
Nacional

Suspenden audiencia de Doña Carlota para cambio de medidas cautelares

FGR solicita orden de aprehensión para el contralmirante de la Marina señalado por huachicol fiscal
Nacional

FGR solicita orden de aprehensión para el contralmirante de la Marina señalado por huachicol fiscal

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading