Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo hoy 4 de noviembre de 2025, por Radar Latam 360
Radar Latam 360 presenta las cinco noticias de América Latina y las tres claves internacionales de este 4 de noviembre de 2025
Entretenimiento Bad Bunny y Karol G se suman a las actuaciones de los Latin Grammy 2026
La Academia Latina de la Grabación reveló actuaciones adicionales para la edición 26 de los Latin Grammy, que se realizarán el 13 de noviembre
Ciencia y Tecnología WhatsApp, ya disponible en Apple Watch
Además de leer y responder mensajes, por primera vez, WhatsApp en Apple Watch será compatible con las siguientes funciones
Entretenimiento Video: Nawat Itsaragrisil insulta a Fátima Bosch rumbo a Miss Universo
Fátima Bosch acusó que el director de Miss Universo Tailandia, Nawat Itsaragrisil, la llamó "estúpida" y le dijo "otras cosas ofensivas"
Deportes Video: David Beckham es nombrado caballero por el rey Carlos III
David Beckham fue nombrado caballero, es decir que portará el 'Sir', en una ceremonia celebrada en Berkshire (Inglaterra)
Ver más noticias
joaquin-lopezdoriga-jr1
Sin Fronteras Joaquín López-Dóriga Ostolaza

La Fed y el dólar

La fortaleza del dólar ha sido un componente muy importante detrás de los bajísimos niveles de inflación en Estados Unidos

diciembre 29, 2015

A partir de octubre del año pasado, mes en que la Fed concluyó su programa de estímulos cuantitativos conocido como QE (Quantitative Easing) y conforme fue dando señales de que probablemente comenzaría a normalizar su política de tasas de interés —que se ubican en 0% desde el 2008— durante el 2015, el dólar estadounidense se ha apreciado de manera considerable y acelerada ante la mayoría de las monedas a nivel global, incluyendo tanto divisas de economías desarrolladas como monedas de países emergentes.

De acuerdo con el índice que utiliza la Fed para medir el desempeño relativo del dólar frente a una canasta de monedas de los principales socios comerciales de Estados Unidos conocido como el Trade Weighted US Dollar Index, el dólar se encuentra en su posición más fuerte desde el 2003.

El índice, que comenzó a computarse en 1998 con un nivel inicial igual a 100 (una apreciación del dólar refleja un aumento en el valor del índice, mientras que una depreciación implica una disminución en el valor del índice), pasó de un nivel cercano a 100 en septiembre del año pasado a 122 actualmente.

Aunque la apreciación del dólar está directamente ligada al desplome en el precio de las materias primas y principalmente al petróleo, esta situación no se podría entender sin la gran divergencia entre el ciclo de política monetaria de la Reserva Federal y el de los otros bancos centrales del mundo.

La fortaleza del dólar ha sido un componente muy importante detrás de los bajísimos niveles de inflación en Estados Unidos (EU).

Aunque es muy cierto que la holgura en el mercado laboral y la caída en los precios de los commodities han contribuido a que la inflación se ubique en mínimos históricos en EU, la fortaleza del dólar ha amplificado la debilidad del precio de las materias primas expresados en dólares y ha abaratado las importaciones de todo tipo de productos y servicios.

Sin embargo, la fortaleza del dólar también está provocando una disminución en la competitividad de las exportaciones estadounidenses al resto del mundo, que a su vez ya se empieza a notar en las cifras de actividad económica.

Adicionalmente, la apreciación del dólar ha tenido un efecto desestabilizador en algunas economías emergentes que hasta ahora no ha detonado una crisis de proporciones mayores con riesgo de contagio.

Sin embargo, la Fed está consciente de que una mayor apreciación del dólar podría resultar en un freno importante a la recuperación de la actividad económica en EU y un incremento en la probabilidad de una crisis de mercados emergentes que generaría una nueva ola de volatilidad y desestabilización en los mercados globales.

Esta situación ha estado en el radar de la Fed y probablemente sea un factor determinante en las decisiones que tome la Fed en cuanto a la trayectoria de alzas en la tasa de interés de referencia para el 2016.

Como hemos mencionado, una trayectoria de alza que no sea realmente gradual muy probablemente resultaría en una mayor apreciación del dólar, que a su vez detonaría salidas de capitales aun mayores para varios mercados emergentes y una nueva caída en los precios de los commodities, probablemente provocando una recesión global.

La Fed no puede perder de vista el entorno internacional y más cuando la economía global sigue siendo frágil y otros bancos centrales se ven forzados a seguir inyectando liquidez.

Minuto a minuto

Proponen a Grecia Quiroz, viuda de Carlos Manzo, como alcaldesa de Uruapan
Estados
Proponen a Grecia Quiroz, viuda de Carlos Manzo, como alcaldesa de Uruapan
Familia muere en accidente vial sobre la México-Cuernavaca
Metrópoli
Familia muere en accidente vial sobre la México-Cuernavaca
Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo hoy 4 de noviembre de 2025, por Radar Latam 360
El Mundo
Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo hoy 4 de noviembre de 2025, por Radar Latam 360
México rechaza decisión de Perú de romper relaciones diplomáticas y defiende asilo político
México
México rechaza decisión de Perú de romper relaciones diplomáticas y defiende asilo político
Bad Bunny y Karol G se suman a las actuaciones de los Latin Grammy 2026
Entretenimiento
Bad Bunny y Karol G se suman a las actuaciones de los Latin Grammy 2026

TE PUEDE INTERESAR:

Proponen a Grecia Quiroz, viuda de Carlos Manzo, como alcaldesa de Uruapan
Nacional

Proponen a Grecia Quiroz, viuda de Carlos Manzo, como alcaldesa de Uruapan

Familia muere en accidente vial sobre la México-Cuernavaca
Nacional

Familia muere en accidente vial sobre la México-Cuernavaca

México rechaza decisión de Perú de romper relaciones diplomáticas y defiende asilo político
Nacional

México rechaza decisión de Perú de romper relaciones diplomáticas y defiende asilo político

Estados Unidos no está listo para abrir frontera al ganado mexicano: Brooke Rollins
Nacional

Estados Unidos no está listo para abrir frontera al ganado mexicano: Brooke Rollins

Google transforma la migración de la mariposa monarca en doodle
Ciencia y Tecnología

Google transforma la migración de la mariposa monarca en doodle

Más de 150 millones de personas respiran aire contaminado en América Latina, según la OPS
Internacional

Más de 150 millones de personas respiran aire contaminado en América Latina, según la OPS

Guillermo del Toro, Oscar Isaac y Jacob Elordi presentan Frankenstein en México
Entretenimiento

Guillermo del Toro, Oscar Isaac y Jacob Elordi presentan Frankenstein en México

¿Cómo le fue a México en su debut en el Mundial Varonil Sub 17?
Deportes

¿Cómo le fue a México en su debut en el Mundial Varonil Sub 17?

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading