Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Caso Dato Protegido: Karla Estrella cumplirá “hasta el último día” la sentencia del TEPJF en donde le ordena disculparse con una diputada
Karla Estrella calificó como "increíble" la sentencia del TEPJF en donde le ordena ofrecerle una disculpa en redes sociales a una diputada
Nacional Aseguran en CDMX casi mil toneladas de autopartes presuntamente robadas
Una investigación derivó en el aseguramiento de casi mil toneladas de autopartes presuntamente robadas en la alcaldía Cuauhtémoc
Entretenimiento La Casa de los Famosos México: ¿quién es el décimo habitante?
El décimo habitante de La Casa de los Famosos México es conductor, locutor, actor y bailarín de origen español
Internacional ¿Cuánto costaría reconstruir la prisión de Alcatraz?
Funcionarios de Estados Unidos detallaron que el presidente Donald Trump debe tomar la decisión final para reabrir la prisión de Alcatraz
Economía y Finanzas JCR ratifica calificación crediticia de México con perspectiva estable
JCR resaltó que México mantiene una "sólida base industrial orientada a las exportación", apoyada por el T-MEC y políticas macroeconómicas flexibles
Ver más noticias
joaquin-lopezdoriga-jr1
Sin Fronteras Joaquín López-Dóriga Ostolaza

La Fed y el dólar

La fortaleza del dólar ha sido un componente muy importante detrás de los bajísimos niveles de inflación en Estados Unidos

diciembre 29, 2015

A partir de octubre del año pasado, mes en que la Fed concluyó su programa de estímulos cuantitativos conocido como QE (Quantitative Easing) y conforme fue dando señales de que probablemente comenzaría a normalizar su política de tasas de interés —que se ubican en 0% desde el 2008— durante el 2015, el dólar estadounidense se ha apreciado de manera considerable y acelerada ante la mayoría de las monedas a nivel global, incluyendo tanto divisas de economías desarrolladas como monedas de países emergentes.

De acuerdo con el índice que utiliza la Fed para medir el desempeño relativo del dólar frente a una canasta de monedas de los principales socios comerciales de Estados Unidos conocido como el Trade Weighted US Dollar Index, el dólar se encuentra en su posición más fuerte desde el 2003.

El índice, que comenzó a computarse en 1998 con un nivel inicial igual a 100 (una apreciación del dólar refleja un aumento en el valor del índice, mientras que una depreciación implica una disminución en el valor del índice), pasó de un nivel cercano a 100 en septiembre del año pasado a 122 actualmente.

Aunque la apreciación del dólar está directamente ligada al desplome en el precio de las materias primas y principalmente al petróleo, esta situación no se podría entender sin la gran divergencia entre el ciclo de política monetaria de la Reserva Federal y el de los otros bancos centrales del mundo.

La fortaleza del dólar ha sido un componente muy importante detrás de los bajísimos niveles de inflación en Estados Unidos (EU).

Aunque es muy cierto que la holgura en el mercado laboral y la caída en los precios de los commodities han contribuido a que la inflación se ubique en mínimos históricos en EU, la fortaleza del dólar ha amplificado la debilidad del precio de las materias primas expresados en dólares y ha abaratado las importaciones de todo tipo de productos y servicios.

Sin embargo, la fortaleza del dólar también está provocando una disminución en la competitividad de las exportaciones estadounidenses al resto del mundo, que a su vez ya se empieza a notar en las cifras de actividad económica.

Adicionalmente, la apreciación del dólar ha tenido un efecto desestabilizador en algunas economías emergentes que hasta ahora no ha detonado una crisis de proporciones mayores con riesgo de contagio.

Sin embargo, la Fed está consciente de que una mayor apreciación del dólar podría resultar en un freno importante a la recuperación de la actividad económica en EU y un incremento en la probabilidad de una crisis de mercados emergentes que generaría una nueva ola de volatilidad y desestabilización en los mercados globales.

Esta situación ha estado en el radar de la Fed y probablemente sea un factor determinante en las decisiones que tome la Fed en cuanto a la trayectoria de alzas en la tasa de interés de referencia para el 2016.

Como hemos mencionado, una trayectoria de alza que no sea realmente gradual muy probablemente resultaría en una mayor apreciación del dólar, que a su vez detonaría salidas de capitales aun mayores para varios mercados emergentes y una nueva caída en los precios de los commodities, probablemente provocando una recesión global.

La Fed no puede perder de vista el entorno internacional y más cuando la economía global sigue siendo frágil y otros bancos centrales se ven forzados a seguir inyectando liquidez.

Minuto a minuto

Caso Dato Protegido: Karla Estrella cumplirá “hasta el último día” la sentencia del TEPJF en donde le ordena disculparse con una diputada
México
Caso Dato Protegido: Karla Estrella cumplirá “hasta el último día” la sentencia del TEPJF en donde le ordena disculparse con una diputada
Aseguran en CDMX casi mil toneladas de autopartes presuntamente robadas
Metrópoli
Aseguran en CDMX casi mil toneladas de autopartes presuntamente robadas
La Casa de los Famosos México: ¿quién es el décimo habitante?
Entretenimiento
La Casa de los Famosos México: ¿quién es el décimo habitante?
¿Cuánto costaría reconstruir la prisión de Alcatraz?
El Mundo
¿Cuánto costaría reconstruir la prisión de Alcatraz?
Reaparece Adán Augusto López por Caso Hernán Bermúdez Requena; se pone a disposición de las autoridades
México
Reaparece Adán Augusto López por Caso Hernán Bermúdez Requena; se pone a disposición de las autoridades

TE PUEDE INTERESAR:

Reaparece Adán Augusto López por Caso Hernán Bermúdez Requena; se pone a disposición de las autoridades
Nacional

Reaparece Adán Augusto López por Caso Hernán Bermúdez Requena; se pone a disposición de las autoridades

Alertan por ceniza del Popocatépetl en la CDMX, ¿qué alcaldías podría alcanzar?
Nacional

Alertan por ceniza del Popocatépetl en la CDMX, ¿qué alcaldías podría alcanzar?

¿Por qué el juicio a Bolsonaro tiene en crisis a Brasil y EE.UU.?
Internacional

¿Por qué el juicio a Bolsonaro tiene en crisis a Brasil y EE.UU.?

Infartos cerebrales impactan a mexicanos cada vez más jóvenes, alerta especialista
Ciencia y Tecnología

Infartos cerebrales impactan a mexicanos cada vez más jóvenes, alerta especialista

UNAM revela principales causas de estrés de migrantes mexicanos en EE.UU.
Internacional

UNAM revela principales causas de estrés de migrantes mexicanos en EE.UU.

Revelan video de 3 sospechosos del asesinato de colaboradores de Clara Brugada
Nacional

Revelan video de 3 sospechosos del asesinato de colaboradores de Clara Brugada

Gobierno de Trump critica a la juez que liberó a mexicana transgénero encarcelada con hombres
Internacional

Gobierno de Trump critica a la juez que liberó a mexicana transgénero encarcelada con hombres

SRE impulsa demanda de familia de migrante mexicano muerto durante redadas en EE.UU.
Nacional

SRE impulsa demanda de familia de migrante mexicano muerto durante redadas en EE.UU.

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading