Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional Justicia de EE.UU. planea interrogar a Ghislaine Maxwell sobre el caso Epstein
El Departamento de Justicia de EE.UU. visitará a Ghislaine Maxwell en la cárcel para pedir su testimonio sobre detalles del caso Epstein
Nacional SIP alerta sobre nuevas formas de censura judicial y legislativa en México
La SIP expresó en un comunicado su profunda alarma ante el resurgimiento de mecanismos de censura en distintos estados del país
Nacional ¿Cuándo reabrirá el MUAC tras los daños por la segunda marcha contra la gentrificación en CDMX?
La directora del del Museo Universitario de Arte Contemporánea (MUAC) de la UNAM informó la fecha en que reabrirán al público
Nacional Vinculan a proceso al presunto feminicida de Karla “N”, asesinada a balazos en Guadalajara
Kevin "N", quien mató a Karla "N" con disparos de un rifle de AR-15, fue vinculado a proceso por el delito de feminicidio
Nacional Dan 5 mil pesos a jóvenes en CDMX: estos son los requisitos para Experiencia Joven para el Bienestar
El programa Experiencia Joven para el Bienestar da 5 mil pesos a jóvenes de la alcaldía Venustiano Carranza
Ver más noticias
joaquin-lopezdoriga-jr1
Sin Fronteras Joaquín López-Dóriga Ostolaza

La Fed reitera compromiso de apoyo monetario

En su primera revisión pública al escenario económico desde que comenzó la pandemia, la Fed hizo modificaciones sustanciales a sus proyecciones y a su guía de tasas

junio 10, 2020

Como era ampliamente esperado, el Comité de Mercado Abierto de la Fed (FOMC, por su sigla en inglés) mantuvo la tasa de fondeo estable en un rango 0.0 a 0.25%, por decisión unánime.

Sin embargo, la atención del mercado estaba puesta en la conferencia de prensa y la publicación de nuevos estimados económicos buscando señales sobre la profundidad de la recesión, la evaluación de la Fed sobre las condiciones económicas y la voluntad del banco central de mantener o ampliar su compromiso de medidas de estímulo monetario.

Tanto en el comunicado como en la conferencia de prensa, la Fed destacó que la situación actual se caracteriza por presentar niveles de incertidumbre sin precedentes en la historia económica de Estados Unidos. Aunque Powell enfatizó que la economía partía de un punto sólido con un mercado laboral en pleno empleo, el choque exógeno de la pandemia ha generado una situación inédita.

Asimismo, Powell destacó que, aunque la situación del mercado laboral y de la economía parece haber tocado fondo en este segundo trimestre, es imposible descartar una nueva recaída. A pesar de este mensaje de incertidumbre, la Fed fue enfática en reiterar su compromiso inquebrantable de hacer todo lo que sea necesario y utilizar todo su arsenal de medidas de política monetaria para tratar de llevar a la economía a una situación de empleo como la que se tenía antes de la crisis, aunque esto tome tiempo.

En su primera revisión pública al escenario económico desde que comenzó la pandemia, la Fed hizo modificaciones sustanciales a sus proyecciones y a su guía de tasas. En concreto, la gráfica de puntos que revela la expectativa de la tasa de fondeo de los miembros del FOMC confirma el mensaje de que las tasas se mantendrán en el nivel actual por lo menos hasta la conclusión del 2022.

En términos de crecimiento, la Fed redujo su estimado para el 2020 de 2.0 a -6.5 por ciento. Sin embargo, también revisó al alza sus proyecciones para el 2021 (de 1.9 a 5.0%) y 2022 (de 1.8 a 3.5%), lo que implica que la economía recuperaría su nivel previo a la pandemia a mediados del 2022. No obstante, los niveles de empleo tardarían más en recuperarse.

La Fed revisó al alza sus estimados de la tasa de desempleo de 3.5 a 9.3% en el 2020, de 3.6 a 6.5% en el 2021 y de 3.7 a 5.5% en el 2022. Otro punto a destacar, es que a pesar de estar inyectando recursos en cantidades muy superiores y con mucha más velocidad que durante la Gran Recesión de 2008-09, la Fed no espera presiones inflacionarias en el mediano plazo. En concreto, la Fed redujo sus estimados del deflactor PCE –su medida predilecta de inflación– de 1.9 a 0.8% en el 2020, de 2.0 a 1.6% en el 2021 y de 2.0 a 1.7% en el 2022.

En la opinión de este columnista, la ausencia de presiones inflacionarias esperada por la Fed está relacionada con la holgura esperada en el mercado laboral y la experiencia de la Gran Recesión en la que las presiones inflacionarias brillaron por su ausencia.

Sin embargo, la inflación podría acercarse a su objetivo de 2.0% más pronto de lo esperado si la economía presenta una recuperación como la que espera la Fed, lo cual podría obligarla a comenzar la normalización de su política monetaria antes de lo esperado.

Minuto a minuto

Reforzar servicios, prioridad de consulados en EE.UU.: Canciller De la Fuente
México
Reforzar servicios, prioridad de consulados en EE.UU.: Canciller De la Fuente
Justicia de EE.UU. planea interrogar a Ghislaine Maxwell sobre el caso Epstein
El Mundo
Justicia de EE.UU. planea interrogar a Ghislaine Maxwell sobre el caso Epstein
SIP alerta sobre nuevas formas de censura judicial y legislativa en México
México
SIP alerta sobre nuevas formas de censura judicial y legislativa en México
Caso Bermudez Requena; Exsecretario de Seguridad de Tabasco obtuvo una suspensión provisional para evitar detención
México
Caso Bermudez Requena; Exsecretario de Seguridad de Tabasco obtuvo una suspensión provisional para evitar detención
Ozzy Osbourne, el Príncipe de las Tinieblas que redefinió el ‘heavy metal’
Entretenimiento
Ozzy Osbourne, el Príncipe de las Tinieblas que redefinió el ‘heavy metal’

TE PUEDE INTERESAR:

Reforzar servicios, prioridad de consulados en EE.UU.: Canciller De la Fuente
Nacional

Reforzar servicios, prioridad de consulados en EE.UU.: Canciller De la Fuente

Caso Bermudez Requena; Exsecretario de Seguridad de Tabasco obtuvo una suspensión provisional para evitar detención
Nacional

Caso Bermudez Requena; Exsecretario de Seguridad de Tabasco obtuvo una suspensión provisional para evitar detención

Ozzy Osbourne, el Príncipe de las Tinieblas que redefinió el ‘heavy metal’
Entretenimiento

Ozzy Osbourne, el Príncipe de las Tinieblas que redefinió el ‘heavy metal’

Hacienda anuncia acciones para garantizar liquidez de Pemex
Economía y Finanzas

Hacienda anuncia acciones para garantizar liquidez de Pemex

Muere Ozzy Osbourne, vocalista de Black Sabbath
Entretenimiento

Muere Ozzy Osbourne, vocalista de Black Sabbath

Explosión en Tultitlán deja una mujer muerta y seis heridos
Nacional

Explosión en Tultitlán deja una mujer muerta y seis heridos

Los cerebros envejecieron más rápido en pandemia de COVID-19, incluso en las personas no infectadas
Ciencia y Tecnología

Los cerebros envejecieron más rápido en pandemia de COVID-19, incluso en las personas no infectadas

¿Qué implica la salida de Estados unidos de la Unesco?
Internacional

¿Qué implica la salida de Estados unidos de la Unesco?

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading