Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional Justicia de EE.UU. planea interrogar a Ghislaine Maxwell sobre el caso Epstein
El Departamento de Justicia de EE.UU. visitará a Ghislaine Maxwell en la cárcel para pedir su testimonio sobre detalles del caso Epstein
Nacional SIP alerta sobre nuevas formas de censura judicial y legislativa en México
La SIP expresó en un comunicado su profunda alarma ante el resurgimiento de mecanismos de censura en distintos estados del país
Nacional ¿Cuándo reabrirá el MUAC tras los daños por la segunda marcha contra la gentrificación en CDMX?
La directora del del Museo Universitario de Arte Contemporánea (MUAC) de la UNAM informó la fecha en que reabrirán al público
Nacional Vinculan a proceso al presunto feminicida de Karla “N”, asesinada a balazos en Guadalajara
Kevin "N", quien mató a Karla "N" con disparos de un rifle de AR-15, fue vinculado a proceso por el delito de feminicidio
Nacional Dan 5 mil pesos a jóvenes en CDMX: estos son los requisitos para Experiencia Joven para el Bienestar
El programa Experiencia Joven para el Bienestar da 5 mil pesos a jóvenes de la alcaldía Venustiano Carranza
Ver más noticias
joaquin-lopezdoriga-jr1
Sin Fronteras Joaquín López-Dóriga Ostolaza

La Fed más dovish por más tiempo

La intervención de Jerome Powell en la versión virtual del Simposio Anual de Política Monetaria organizado por la Fed de Kansas City confirmó el inicio de una nueva era aún más acomodaticia para la Fed

septiembre 1, 2020

La intervención del presidente de la Fed, Jerome Powell, en la versión virtual del Simposio Anual de Política Monetaria organizado por la Fed de Kansas City, confirmó el inicio de una nueva era aún más acomodaticia (dovish) para la Fed con el anuncio de un nuevo marco de referencia para la toma de decisiones de política monetaria.

El anuncio fue parte de una revisión de la estrategia de política monetaria de la Fed que comenzó a principios del 2019 y que busca adaptar el uso de las herramientas a disposición de la Reserva para cumplir de manera más eficiente con el objetivo dual de estabilidad de precios y pleno empleo ante los retos impuestos por el contexto actual.

En su intervención, Powell enfatizó que entre 1970 y el 2007, la principal preocupación de la Fed fue el combate a la inflación y que sus herramientas de política monetaria estuvieron principalmente enfocadas en fomentar la estabilidad de precios y anclar las expectativas de inflación de largo plazo.

La Fed de Paul Volker y Alan Greenspan alcanzaron estos objetivos de manera exitosa. Sin embargo, a partir de la Gran Recesión del 2008-09, la Fed se vio obligada a enfocar sus baterías en evitar un escenario de deflación y generar las condiciones necesarias para impulsar el pleno empleo.

Ante el contexto extraordinario de la Gran Recesión, la Fed se vio obligada a ampliar su arsenal de herramientas de política monetaria reduciendo las tasas de interés de referencia a cero e instrumentando un programa de inyecciones de liquidez sin precedentes.

Este giro era, en principio, de carácter temporal y la Fed comenzó lentamente a normalizar su política monetaria en el 2016. Sin embargo, en el 2019 tuvo que meter reversa ante la amenaza de una fuerte desaceleración económica impulsada por las tensiones comerciales a nivel global. Aunque el 2020 comenzó como un año de buenas expectativas, la pandemia obligó a la Fed a reactivar e inclusive ampliar las medidas de estímulo monetario.

En este contexto inédito de incertidumbre económica a nivel global, la Fed ha dado un paso adicional para modificar el marco de referencia para la toma de decisiones de política económica, que en principio anticipa una mayor tolerancia a niveles de inflación más altos.

La modificación consiste en cambiar el objetivo de inflación de la Fed, que durante muchos años ha sido 2%, a un objetivo “promedio de 2 por ciento”. Aunque la redacción es ambigua, la esencia del cambio es que, en caso de ser necesario, la Fed podría mantener las tasas de interés de referencia en niveles por debajo de su nivel neutral aún y cuando la inflación supere el objetivo de 2 por ciento.

De esta manera, si la inflación fue inferior a 2% durante un periodo de debilidad en la actividad económica, la Fed toleraría una inflación superior a 2% en la etapa de recuperación. En el contexto actual, esto significa que la Fed mantendrá las tasas de interés en su nivel actual, cercano a cero, aún y cuando la inflación supere 2 por ciento.

En pocas palabras, tendremos una Fed más dovish por más tiempo, con los riesgos que esto implica para la posible creación de burbujas financieras.

Hoy más que nunca, “Don’t fight the Fed”.

Minuto a minuto

Reforzar servicios, prioridad de consulados en EE.UU.: Canciller De la Fuente
México
Reforzar servicios, prioridad de consulados en EE.UU.: Canciller De la Fuente
Justicia de EE.UU. planea interrogar a Ghislaine Maxwell sobre el caso Epstein
El Mundo
Justicia de EE.UU. planea interrogar a Ghislaine Maxwell sobre el caso Epstein
SIP alerta sobre nuevas formas de censura judicial y legislativa en México
México
SIP alerta sobre nuevas formas de censura judicial y legislativa en México
Caso Bermudez Requena; Exsecretario de Seguridad de Tabasco obtuvo una suspensión provisional para evitar detención
México
Caso Bermudez Requena; Exsecretario de Seguridad de Tabasco obtuvo una suspensión provisional para evitar detención
Ozzy Osbourne, el Príncipe de las Tinieblas que redefinió el ‘heavy metal’
Entretenimiento
Ozzy Osbourne, el Príncipe de las Tinieblas que redefinió el ‘heavy metal’

TE PUEDE INTERESAR:

Reforzar servicios, prioridad de consulados en EE.UU.: Canciller De la Fuente
Nacional

Reforzar servicios, prioridad de consulados en EE.UU.: Canciller De la Fuente

Caso Bermudez Requena; Exsecretario de Seguridad de Tabasco obtuvo una suspensión provisional para evitar detención
Nacional

Caso Bermudez Requena; Exsecretario de Seguridad de Tabasco obtuvo una suspensión provisional para evitar detención

Ozzy Osbourne, el Príncipe de las Tinieblas que redefinió el ‘heavy metal’
Entretenimiento

Ozzy Osbourne, el Príncipe de las Tinieblas que redefinió el ‘heavy metal’

Hacienda anuncia acciones para garantizar liquidez de Pemex
Economía y Finanzas

Hacienda anuncia acciones para garantizar liquidez de Pemex

Muere Ozzy Osbourne, vocalista de Black Sabbath
Entretenimiento

Muere Ozzy Osbourne, vocalista de Black Sabbath

Explosión en Tultitlán deja una mujer muerta y seis heridos
Nacional

Explosión en Tultitlán deja una mujer muerta y seis heridos

Los cerebros envejecieron más rápido en pandemia de COVID-19, incluso en las personas no infectadas
Ciencia y Tecnología

Los cerebros envejecieron más rápido en pandemia de COVID-19, incluso en las personas no infectadas

¿Qué implica la salida de Estados unidos de la Unesco?
Internacional

¿Qué implica la salida de Estados unidos de la Unesco?

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading