Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo hoy 4 de noviembre de 2025, por Radar Latam 360
Radar Latam 360 presenta las cinco noticias de América Latina y las tres claves internacionales de este 4 de noviembre de 2025
Nacional México rechaza decisión de Perú de romper relaciones diplomáticas y defiende asilo político
El Gobierno de México, por medio de SRE, rechazó este martes 4 de noviembre de 2025 la decisión de Perú de romper relaciones diplomáticas
Ciencia y Tecnología WhatsApp, ya disponible en Apple Watch
Además de leer y responder mensajes, por primera vez, WhatsApp en Apple Watch será compatible con las siguientes funciones
Entretenimiento Video: Nawat Itsaragrisil insulta a Fátima Bosch rumbo a Miss Universo
Fátima Bosch acusó que el director de Miss Universo Tailandia, Nawat Itsaragrisil, la llamó "estúpida" y le dijo "otras cosas ofensivas"
Deportes Video: David Beckham es nombrado caballero por el rey Carlos III
David Beckham fue nombrado caballero, es decir que portará el 'Sir', en una ceremonia celebrada en Berkshire (Inglaterra)
Ver más noticias
joaquin-lopezdoriga-jr1
Sin Fronteras Joaquín López-Dóriga Ostolaza

La Fed deja la puerta abierta para otro aumento

El comunicado fue prácticamente idéntico al de la decisión del 15 de junio en la que la Fed dejó la tasa sin cambios

julio 26, 2023

Este miérecoles, la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) concluyó su quinta reunión de política monetaria, elevando la tasa de interés de referencia en un cuarto de punto y fijándola en un rango de 5.25% – 5.50%, su nivel más alto en 22 años.

Aunque el aumento estaba totalmente descontado por el mercado, la atención de los especialistas estaba enfocada sobre el contenido del comunicado y el tono de la conferencia de prensa del presidente de la Fed, Jerome Powell, buscando señales sobre el posible fin del actual ciclo alcista.

El comunicado fue prácticamente idéntico al de la decisión del 15 de junio en la que la Fed dejó la tasa sin cambios.

Dentro de los pocos cambios, la Fed consideró que la actividad económica se ha estado expandiendo a un ritmo moderado mientras que en el comunicado anterior había calificado el ritmo como modesto.

La Fed reiteró que la creación de empleo sigue siendo robusta y que la inflación se mantiene en niveles elevados y lejos de su objetivo. Adicionalmente, el comunicado volvió subrayar que la salud del sistema bancario es sólida a pesar del impacto del alza en tasas en la situación de liquidez y solvencia en algunos bancos regionales.

Además, la Fed volvió a destacar que el endurecimiento en las condiciones de otorgamiento de crédito derivada del alza en tasas y de un menor dinamismo en la oferta de crédito por parte de los bancos regionales, tendería a generar un impacto negativo sobre la actividad económica, cuya magnitud todavía no se puede dimensionar adecuadamente.

Finalmente, la Fed mencionó que continuará evaluando la información económica y que a partir de ahí considerará si es conveniente seguir restringiendo la política monetaria para alcanzar su meta de inflación de 2 por ciento.

Esto significa que la Fed seguirá reduciendo el tamaño de su balance, retirando liquidez del mercado, y que mantiene viva la posibilidad de un nuevo aumento de un cuarto de punto en la tasa de fondeo en la próxima reunión de política monetaria programada para septiembre.

Aunque la inflación ha bajado, esto se debe principalmente a la disminución en los precios de un conjunto de bienes (como los commodities alimenticios y energéticos, y los autos usados, entre otros), cuyas cadenas de suministro se han normalizado después de verse afectadas por la pandemia o por el conflicto entre Rusia y Ucrania.

Mientras tanto, los precios de los servicios y de otros bienes siguen mostrando incrementos importantes. Fuera del mercado inmobiliario, en donde el incremento en las tasas de interés ha provocado una fuerte desaceleración, la política monetaria restrictiva de la Fed todavía no se hace notar del todo.

El mercado laboral sigue en pleno empleo y con un número de vacantes que excede fácilmente al número de personas desempleadas. Aunque esta brecha ha venido disminuyendo, sigue habiendo una escasez histórica de trabajadores.

Esto ha contribuido a que los salarios sigan creciendo a una tasa muy saludable. Si bien es cierto que el crecimiento nominal se ha desacelerado, los salarios están creciendo en términos reales (es decir ajustados por inflación) por primera vez desde el 2019.

En este sentido, Powell mencionó que el camino para alcanzar la meta de inflación probablemente requiera un periodo de crecimiento económico por debajo de tendencia, acompañado de una situación menos robusta para el mercado laboral.

En opinión de este columnista, esto significa que, a menos de que la inflación dé una sorpresa positiva en las dos lecturas previas a la reunión de política monetaria de septiembre o que el mercado laboral comience a mostrar debilidad, la Fed volverá a incrementar la tasa en septiembre.

Sin embargo, el mercado de futuros de tasa asigna una probabilidad de tan sólo 20% a este escenario, cifra muy similar al 18% que se observaba antes del anuncio de ayer de la Fed.

Minuto a minuto

Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo hoy 4 de noviembre de 2025, por Radar Latam 360
El Mundo
Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo hoy 4 de noviembre de 2025, por Radar Latam 360
México rechaza decisión de Perú de romper relaciones diplomáticas y defiende asilo político
México
México rechaza decisión de Perú de romper relaciones diplomáticas y defiende asilo político
Bad Bunny y Karol G se suman a las actuaciones de los Latin Grammy 2026
Entretenimiento
Bad Bunny y Karol G se suman a las actuaciones de los Latin Grammy 2026
WhatsApp, ya disponible en Apple Watch
Ciencia y Tecnología
WhatsApp, ya disponible en Apple Watch
Estados Unidos no está listo para abrir frontera al ganado mexicano: Brooke Rollins
México
Estados Unidos no está listo para abrir frontera al ganado mexicano: Brooke Rollins

TE PUEDE INTERESAR:

Bad Bunny y Karol G se suman a las actuaciones de los Latin Grammy 2026
Entretenimiento

Bad Bunny y Karol G se suman a las actuaciones de los Latin Grammy 2026

Estados Unidos no está listo para abrir frontera al ganado mexicano: Brooke Rollins
Nacional

Estados Unidos no está listo para abrir frontera al ganado mexicano: Brooke Rollins

Google transforma la migración de la mariposa monarca en doodle
Ciencia y Tecnología

Google transforma la migración de la mariposa monarca en doodle

Más de 150 millones de personas respiran aire contaminado en América Latina, según la OPS
Internacional

Más de 150 millones de personas respiran aire contaminado en América Latina, según la OPS

Guillermo del Toro, Oscar Isaac y Jacob Elordi presentan Frankenstein en México
Entretenimiento

Guillermo del Toro, Oscar Isaac y Jacob Elordi presentan Frankenstein en México

¿Cómo le fue a México en su debut en el Mundial Varonil Sub 17?
Deportes

¿Cómo le fue a México en su debut en el Mundial Varonil Sub 17?

Morelos detecta 13 casos importados de sarampión; suman 5 mil a nivel nacional
Nacional

Morelos detecta 13 casos importados de sarampión; suman 5 mil a nivel nacional

Balacera en Tepito, CDMX, deja un muerto y un herido
Nacional

Balacera en Tepito, CDMX, deja un muerto y un herido

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading