Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional El Gran Museo Egipcio es el mensaje que “Egipto quiere proyectar al mundo”, según Madbuli
El Gran Museo Egipcio exhibirá más de 100 mil piezas, muchas nunca vistas, convirtiéndose en el mayor museo dedicado a una sola civilización
Internacional El presidente surcoreano vincula el plan arancelario de México con políticas de EE.UU.
Lee Jae-myung afirmó que el plan arancelario de México, con tasas de hasta 50 % a países sin tratado, deriva de las políticas comerciales de EE.UU.
Nacional Colectivos colocan ofrenda en honor a víctimas de feminicidios y desaparecidos en México
Colectivos feministas y familias de víctimas colocaron una ofrenda del Día de Muertos en la Antimonumenta frente al Palacio de Bellas Artes
Internacional El papa pide hacer de las escuelas y universidades “umbrales de una civilización de paz”
El papa León XIV hizo ente llamado en su homilía en ocasión de la misa celebrada en ocasión del Jubileo del mundo educativo
Internacional Cómo es y cuánto cuesta un cementerio de mascotas: “Se visitan más que los de personas”
En España hay pocos cementerios de mascotas, pero se visitan más que los de personas, afirma el propietario de uno de estos recintos
Ver más noticias
roy-campos1
Números, Opinión y Política Roy Campos

La extorsión apenas empieza

Trump está en campaña, así que no abandonará el discurso y la amenaza, su triunfo en esta ocasión será parte de su anuncio de reelección

junio 13, 2019

Pocos políticos me generan tan mala vibra como el presidente de EU, Donald Trump, lo dije en su campaña, lo dije en su triunfo (“El mundo ya no es el mismo”, tuiteé la noche de su triunfo y lo sigo pensando), marché contra sus medidas discriminatorias y ahora me duele la forma en que extorsiona a México.

Partamos de los hechos:

1. Pensando en su campaña de reelección y viendo que la principal preocupación de los norteamericanos hoy es la inmigración (preocupación alimentada por él desde su campaña y en su gobierno), toma la decisión estratégica de erigirse como el adalid, el héroe que salvará al país de ese peligro; sabe que el electorado no aplaude logros sino que reacciona ante sentimientos más básicos, el miedo y el odio, por ejemplo, dos sentimientos que caracterizan su discurso.

2. Cuando hay una acusación contra él por abuso sexual, necesita rápidamente cambiar la agenda y empatando con su estrategia escribe un tuit, sí, un tuit, amenazando desde su posición de poder a México, “si no haces lo que yo quiero, te castigaré”, no es una plática amigable, no es entre pares, es su estilo de humillar y amagar. De cumplirse su amenaza todos los productos mexicanos que se exporten a EU deberán pagarle 5% de arancel, y eso sólo es el principio, si no le cumplen, subirá el castigo, 10, 15, 20 y hasta 25 por ciento.

3. El presidente López Obrador envía una muy digna carta, de esas que vale la pena conservar donde expone una idea correcta para un estadista, pero no para un marrullero como Trump: la única forma de disminuir la migración es desarrollar las zonas de donde parten los migrantes, nadie migra por su gusto, nadie abandona su tierra y su gente para ir a sufrir por gusto, lo hace por necesidad económica o por seguridad.

4. La delegación mexicana se va a EU y en forma humillante la tienen varios días sin recibirlos hasta que los sientan a “negociar”, pero en forma intransigente; el extorsionador no está dispuesto a ceder un solo centímetro, no rebaja un solo peso a su extorsión. La delegación mexicana, a horas del cumplimiento de la amenaza, tuvo que ceder a todo lo que se le exigía. En su descargo considero que no tenía otra opción, de entrar el lunes 10 en vigor los aranceles que proponía Trump, las consecuencias eran graves.

5. Dentro de los compromisos que hicimos como país, algunos incluso nos convienen: la creación (lo digo sabiendo el significado) de la frontera sur era necesaria, no hoy sino hace mucho, enviar a la Guardia Nacional no me gusta, pero entiendo que es la forma rápida de establecer controles de entrada al país que hoy no existen. Esto lo debimos hacer hace años y hoy es costoso pero necesario.

Pero otras cosas eran impensables, convertirnos en depositarios de migrantes que solicitan entrar a EU, que hagan su trámite aquí, que mientras tanto gastemos en ellos y, si se puede, les generemos oportunidades de empleo; si EU no les otorga el permiso, los deportamos a sus países. Todo pinta a que creamos oficinas de migración de EU en territorio mexicano.

Además “ofrecimos” (o aceptamos) resguardar a los migrantes que estando ya en EU y habiendo solicitado allá su permiso de estancia legal, requieran esperar la decisión; no los quieren allá, nos los mandan a que seamos los responsables de ellos.

También que nos van a revisar cada que quieran (45 días en principio) y con sus criterios nos dirán si en su opinión estamos cumpliendo sus requerimientos; cada que nos revisen se generará de nuevo la amenaza.

Resumo:

1) Trump está en campaña, así que no abandonará el discurso y la amenaza, su triunfo en esta ocasión será parte de su anuncio de reelección en Florida y a partir de ahí estaremos sujetos a sus caprichos, las encuestas le dirán cuándo nos necesita y nos volverá a golpear.

2) Nos obligó a cumplir sus exigencias; totalmente, ganó.

3) Entiendo que no podíamos hacer más que lo que hicimos; en ese sentido, no es una crítica a los negociadores mexicanos, estoy de su lado.

4) Lo que no acepto es que me vendan el resultado como una victoria, no lo fue, nos derrotaron.

5) Lo peor, esto no ha acabado, de aquí a noviembre del 2020 Trump, ya no como candidato sino como presidente en campaña, amenazará, amagará, extorsionará y temo que cumplirá alguna de sus amenazas antes de la elección como golpe estratégico.

¿Cuándo y cómo acabará esta tragedia? Tomemos aire porque va para largo.

P.D. Un efecto colateral indeseable es el surgimiento de manifestaciones discriminatorias hacia los migrantes, ese sentimiento ya existe y a veces se hace público, pero que tener a los miles y miles de migrantes con nosotros genere grupos que los consideren delincuentes, que quieran victimizar a las víctimas.

Minuto a minuto

El Gran Museo Egipcio es el mensaje que “Egipto quiere proyectar al mundo”, según Madbuli
El Mundo
El Gran Museo Egipcio es el mensaje que “Egipto quiere proyectar al mundo”, según Madbuli
UNAM y STUNAM acuerdan aumento salarial de 4%
México
UNAM y STUNAM acuerdan aumento salarial de 4%
El presidente surcoreano vincula el plan arancelario de México con políticas de EE.UU.
El Mundo
El presidente surcoreano vincula el plan arancelario de México con políticas de EE.UU.
Marcelo Ebrard propone al APEC un plan a corto plazo frente a desafíos de IA y demográficos
México
Marcelo Ebrard propone al APEC un plan a corto plazo frente a desafíos de IA y demográficos
Colectivos colocan ofrenda en honor a víctimas de feminicidios y desaparecidos en México
Metrópoli
Colectivos colocan ofrenda en honor a víctimas de feminicidios y desaparecidos en México

TE PUEDE INTERESAR:

UNAM y STUNAM acuerdan aumento salarial de 4%
Nacional

UNAM y STUNAM acuerdan aumento salarial de 4%

Marcelo Ebrard propone al APEC un plan a corto plazo frente a desafíos de IA y demográficos
Sin Categoría

Marcelo Ebrard propone al APEC un plan a corto plazo frente a desafíos de IA y demográficos

Aumenta 1.50 pesos la tarifa del transporte público de ruta y corredor en CDMX
Nacional

Aumenta 1.50 pesos la tarifa del transporte público de ruta y corredor en CDMX

Los Dodgers llevan la Serie Mundial al séptimo juego
Deportes

Los Dodgers llevan la Serie Mundial al séptimo juego

Bloqueo de productores agrícolas: liberan tramos carreteros y plazas de cobro
Nacional

Bloqueo de productores agrícolas: liberan tramos carreteros y plazas de cobro

Clausuran fiesta clandestina en Santa María Insurgentes
Nacional

Clausuran fiesta clandestina en Santa María Insurgentes

APEC cierra una cumbre marcada por el conflicto entre libre comercio y proteccionismo
Internacional

APEC cierra una cumbre marcada por el conflicto entre libre comercio y proteccionismo

Más de 50 muertos por el huracán Melissa en el Caribe, que evalúa los catastróficos daños
Internacional

Más de 50 muertos por el huracán Melissa en el Caribe, que evalúa los catastróficos daños

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading