Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Matan a Lázaro Luría, exalcalde que estaba secuestrado en Veracruz
Lázaro Luría fue identificado tras hallarse su cuerpo cerca de una carretera entre Oteapan y Zaragoza, Veracruz
Nacional Rechazan libertad condicional a doña Carlota, adulta mayor acusada de homicidio en Chalco
La solicitud fue promovida por su hijo, quien aseguró que la salud de su madre se ha deteriorado durante su tiempo en el Centro Penitenciario
Internacional Los accionistas de Tesla aprueban dar a Elon Musk la cifra récord de un billón de dólares
La decisión de los accionistas permitirá controlar de Tesla y la convertiría en el primer billonario del planeta
Entretenimiento Cancelan cena de Nawat Itsaragrisil con concursantes de Miss Universo tras sanciones y retiro de patrocinadores
La disputa entre Nawat Itsaragrisil y Fátima Bosch llevó a Miss Universo 2025 a sancionar al presidente de Miss Grand International
Nacional Nuestro espacio personal nadie lo puede vulnerar, acoso no debe ocurrir en México: Sheinbaum
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dejó en claro en la 'mañanera' que el acoso hacia las mujeres no debe ocurrir en nuestro país
Ver más noticias
enrique-campos1
La Gran Depresión Enrique Campos

La estrategia de comunicación, clave en la renegociación del TLCAN

Cuando inició la negociación original del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) a finales de 1991 se dio una batalla entre la prensa que deseaba información y las autoridades que reservaban muchos datos. Fueron negociaciones largas y complejas en las que los reporteros buscábamos algún dato exclusivo que se pudiera obtener de … Continued

julio 31, 2017

Cuando inició la negociación original del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) a finales de 1991 se dio una batalla entre la prensa que deseaba información y las autoridades que reservaban muchos datos.

Fueron negociaciones largas y complejas en las que los reporteros buscábamos algún dato exclusivo que se pudiera obtener de manera adelantada de la agenda de negociaciones.

Había filtraciones intencionales para mandar mensajes negociadores, hubo documentos que se filtraron que realmente sí provocaron estragos en las negociaciones. Vamos, hasta algunos reporteros ponían la oreja en la cerradura de la puerta cerrada de las negociaciones para tratar de captar algo. Y hubo muchos rumores que se dieron por buenos.

Muchos de los experimentados funcionarios que en ese entonces ya tenían un papel preponderante en las negociaciones originales de principios de los años noventa conformarán la delegación mexicana que encabezará la renegociación, empezando por el propio secretario de Comercio, Ildefonso Guajardo.

Y también habrá algunos de los reporteros de aquella vieja guardia cubriendo la información que se genere en este proceso. Otra vez se podrán repetir aquellas escenas de tensión entre el que busca y el que oculta información.

Lo que hay que entender de la renegociación que viene dentro de 15 días es que a diferencia de la buena voluntad de hace un cuarto de siglo, cuando las autoridades de México, Estados Unidos y Canadá se sentaban con gusto y con deseos reales de alcanzar un acuerdo, ahora, estamos frente a un país amenazante que dice que si no obtiene lo que quiere, se va.

Entonces, esa hostilidad que plantea de saque el gobierno de Donald Trump debe ser una señal más que suficiente para que las partes negociadoras sean extremadamente reservadas con sus estrategias.

Pero también, al menos en el caso de la delegación mexicana, los negociadores deben entender que a diferencia de los años noventa la información fluye de formas muy diferentes.

Está claro que velocidad no es precisión y que las noticias que se filtren o inventen a través de redes sociales del proceso renegociador podrían afectar no sólo las pláticas mismas, sino los mercados y el ánimo social.

Por lo tanto, establecer una buena relación de comunicación con el Congreso, con los medios y con la sociedad puede garantizar al gobierno mexicano la formación de un bloque con un interés común frente a una contraparte, básicamente la estadounidense, que resultará estresante y disruptiva.

El peor enemigo de la prudencia informativa durante las renegociaciones del TLCAN seguramente lanzará sus despachos de 140 caracteres desde el baño presidencial de la Casa Blanca y su impacto suele ser devastador.

La comunicación debería ser tan buena que se podría tener la capacidad de reaccionar rápidamente ante una filtración de las contrapartes, ya sea sobre temas muy específicos y sectoriales, hasta una bomba nuclear como el abandono de la mesa negociadora.

En los noventa, los reporteros corríamos al teléfono a dictar o pasar al aire el dato novedoso de la negociación entre tres países deseosos de un acuerdo comercial.

Hoy será mucho más difícil poder competir contra la cuenta de Twitter del presidente Trump, quien gozará sin duda de información exclusiva y privilegiada.

Minuto a minuto

Matan a Lázaro Luría, exalcalde que estaba secuestrado en Veracruz
Estados
Matan a Lázaro Luría, exalcalde que estaba secuestrado en Veracruz
Rechazan libertad condicional a doña Carlota, adulta mayor acusada de homicidio en Chalco
México
Rechazan libertad condicional a doña Carlota, adulta mayor acusada de homicidio en Chalco
Los accionistas de Tesla aprueban dar a Elon Musk la cifra récord de un billón de dólares
El Mundo
Los accionistas de Tesla aprueban dar a Elon Musk la cifra récord de un billón de dólares
Aeropuertos en EE.UU. reportan retrasos a un día de la reducción del 10 % en actividad aérea
El Mundo
Aeropuertos en EE.UU. reportan retrasos a un día de la reducción del 10 % en actividad aérea
Cancelan cena de Nawat Itsaragrisil con concursantes de Miss Universo tras sanciones y retiro de patrocinadores
Entretenimiento
Cancelan cena de Nawat Itsaragrisil con concursantes de Miss Universo tras sanciones y retiro de patrocinadores

TE PUEDE INTERESAR:

Aeropuertos en EE.UU. reportan retrasos a un día de la reducción del 10 % en actividad aérea
Internacional

Aeropuertos en EE.UU. reportan retrasos a un día de la reducción del 10 % en actividad aérea

Localizan con vida a Alejandro Correa, exalcalde de Zinapécuaro
Nacional

Localizan con vida a Alejandro Correa, exalcalde de Zinapécuaro

Comuneros denuncian posible intervención de Noroña en elección del Comité de Bienes Comunales
Nacional

Comuneros denuncian posible intervención de Noroña en elección del Comité de Bienes Comunales

Piden a los Dodgers no celebrar su bicampeonato con Trump, ¿por qué motivo?
Deportes

Piden a los Dodgers no celebrar su bicampeonato con Trump, ¿por qué motivo?

Campesinos denuncian “crisis agrícola sin precedentes”
Nacional

Campesinos denuncian “crisis agrícola sin precedentes”

Trump acuerda con farmacéuticas rebajar el precio de medicamentos para perder peso
Internacional

Trump acuerda con farmacéuticas rebajar el precio de medicamentos para perder peso

Banxico recorta en 25 puntos la tasa de interés y la deja en 7.25 %
Economía y Finanzas

Banxico recorta en 25 puntos la tasa de interés y la deja en 7.25 %

Alerta Amarilla por frío en la CDMX para el viernes 7 de noviembre; habrá temperaturas de entre 4 y 6 grados
Nacional

Alerta Amarilla por frío en la CDMX para el viernes 7 de noviembre; habrá temperaturas de entre 4 y 6 grados

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading