Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Vida y estilo Parte 2: Autonomía y Resistencia en un País Fracturado
Emocionalmente, la niña mala huye del amor como quien esquiva una trampa, blandiendo el sexo como espada, mintiendo a mansalva para encontrar como desanudar sus nudos empcionales sin que el pueda pararla
Deportes Toluca derrota al América y gana el trofeo campeón de campeones
El resultado acentuó el mal momento de América, eliminado este año por Cruz Azul en los cuartos de finales de la Copa de campeones de Concacaf; por Toluca en la final del torneo Clausura; y por Los Angeles FC, por el pase al Mundial de clubes
Deportes Comer sano fue clave en el oro de México en futbol, asegura nutrióloga del equipo
La victoria de México sobre Brasil en la final olímpica de Londres, hace casi 13 años, ha sido uno de los triunfos más grandes del fútbol mexicano
Vida y estilo El gazpacho y sus declinaciones con sandía, betabel o fresa
El gazpacho tiene un origen humilde: "Nació de las manos de campesinos y jornaleros andaluces que aprovechan sus recursos disponible para alimentarse"
Nacional Artesanos mexicanos de Puebla conquistan con su arte y cultura las calles de Managua
Entre las figuras que exhiben sobresalen los gallos, guacamayas, tigres, perros, imágenes religiosas como San Judas Tadeo y la virgen de Guadalupe
Ver más noticias
Yazmin-Alessandrini
La política me da risa Yazmin Alessandrini

La escuela en casa: reto mayúsculo para el Gobierno y la SEP

El reto inmediato del Gobierno Federal y la SEP es que no se pierda el ciclo escolar 2020-2021, lo que va a requerir del compromiso de muchísimos actores

agosto 4, 2020

SONRISAS.– A diferencia de la cerrazón e irresponsabilidad que está mostrando el presidente estadounidense Donald Trump con respecto al nuevo ciclo escolar que está por comenzar en los Estados Unidos, pues está aferrado a que los niños y adolescentes norteamericanos regresen a las aulas para tomar clases presenciales; aquí en México la Secretaría de Educación Pública (SEP) que encabeza Esteban Moctezuma Barragán determinó que los más de 35 millones de chamacos y jóvenes que están inscritos en el sistema escolar mexicano van a regresar a tomar clases el próximo día de 24 de agosto, pero no a las aulas, sino a través de un inédito programa de impartición de clases por televisión en el que jugarán un rol importantísimo las televisoras privadas (Televisa, Azteca, Imagen…), pues participarán aportando su enorme y sólida infraestructura para coadyuvar a que la niñez y la juventud mexicanas no se atrasen más en su preparación académica debido a la pandemia del coronavirus, que no se ve por donde empiece a mostrar signos de descenso en el número de contagios y fallecimientos. Con las cifras oficiales de ayer, nuestro país ya acumula 443 mil 814 personas contagiadas y un total de 48 mil 012 muertos.

La escuela en casa: reto mayúsculo para el Gobierno y la SEP - la-politica-me-da-risa-4-agosto-2020
SEP firma convenio con 4 televisoras para transmitir clases de Educación Básica

Ahora bien, el reto inmediato que tienen frente a sí tanto el Gobierno Federal como la SEP en esta compleja misión de que no se pierda el ciclo lectivo 2020-2021, va a requerir del compromiso de muchísimos actores y así lo tienen que entender todos, pues es prioritario y urgente garantizar el derecho a la educación pública que mandata nuestra Constitución, por lo que estudiantes, docentes, madres y padres de familia, pero sobre todo el Gobierno tienen que asumir esta modalidad pedagógica con mucha seriedad, porque los 16 grados de los que consiste la educación básica en México van a requerir que desde el ministerio de educación se actúe con mucha seriedad y profesionalismo, porque ésta puede ser una oportunidad de permitirse caer en la tentación (por parte del gobierno de la llamada 4T) de vulnerar el laicismo que debe caracterizar la instrucción escolar mexicana y empezar a enviar mensajes (directos o subliminales) de ideologización.

También hay que esperar qué es lo que determinará la SEP con respecto a la educación superior, pues aunque sabemos que a este nivel ya muchos planteles escolares (públicos y privados) se recargan en las Tecnologías de la Información, será muy importante que el secretario Moctezuma Barragán también asuma una postura que determine el tipo de planes y proyectos en los que se está trabajando desde la trinchera gubernamental para no descuidar a este sector educativo.

Así las cosas, serán producidos un total de 4 mil 500 cursos escolares de media hora cada uno, con la introducción de una nueva materia (“Vida Saludable”), con la SEP entregando todos los materiales a la Secretaría de Gobernación (a través de la Dirección General de Radio, Televisión y Cinematografía) para que ésta los distribuya a los concesionarios privados y éstos los transmitan como parte de los tiempos oficiales. Serán 11 horas continuas de clases (de las 8:00 a las 19:00 horas, de lunes a viernes), con horarios escalonados para preescolar, primaria, secundaria y hasta preparatoria. ¡Mucho éxito!

RISAS.– Y los que no entienden que no entienden son los del Partido Revolucionario Institucional (PRI), pues no obstante a que prácticamente han sido nulificados como una opción política en el futuro inmediato, en su dirigencia nacional están empecinados en hacer las cosas al ahí se va y ahora su presidente nacional, el campechano Rafael Alejandro Moreno Cárdenas, pretende intervenir en la vida de los grupos parlamentarios que representan al tricolor en el Congreso de la Unión para poner y quitar a los líderes de las bancadas priistas.

¿Pueden creerlo? La intención, dicen, es que el presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) concentre más poder a la hora de tomar las decisiones, lo que restaría autonomía a los legisladores federales (senadores y diputados) y peso específico a los consejeros políticos estatales.

¿Qué es lo que yo veo aquí? Simple: Modificar los estatutos priistas para que la decisión de ir en alianza con otras fuerzas políticas dependa únicamente del líder nacional del partido y restarle peso específico a aquellos que podrían frenar algunos disparates políticos que ya se vislumbran de hecho para las elecciones intermedias del 2021. ¿Huele a PRI-Mor? Ya veremos.

CARCAJADAS.– Donde están muy preocupados y ocupados para erradicar la violencia de género es en la Cámara Alta y como botón de muestra podemos echarle un vistazo a la propuesta de la senadora panista Kenia López Rabadán, quien exhortó a que la violencia institucional contra las mujeres cometida por servidores públicos debe integrarse al catálogo de delitos previstos en el Artículo 22 Constitucional, esto con el objetivo de prevenir y combatir de forma integral la violencia feminicida.

Con esta iniciativa, se reformarían y adicionarían los artículos 3, 15, 109 y 159 de la Ley de Amparo, que es reglamentaria de los artículos 103 y 107 Constitucionales y así se establecerían formas ágiles, eficientes y oportunas para que las víctimas acudan a solicitar la protección de la justicia federal, lo que definitivamente ayudaría a combatir y disminuir los feminicidios y la violencia contra las mujeres. ¡Ojalá se logre!

OTRO CHISTE (QUE NO ES CHISTE).– Lo buscaron por todo el mundo y lo encontraron… solo para llevarlo al doctor.

Contacto.- www.lapoliticamedarisa.mx
[email protected]
Twitter: @yalessandrini1

Minuto a minuto

Parte 2: Autonomía y Resistencia en un País Fracturado
Vida y estilo
Parte 2: Autonomía y Resistencia en un País Fracturado
Toluca derrota al América y gana el trofeo campeón de campeones
Deportes
Toluca derrota al América y gana el trofeo campeón de campeones
Comer sano fue clave en el oro de México en futbol, asegura nutrióloga del equipo
Deportes
Comer sano fue clave en el oro de México en futbol, asegura nutrióloga del equipo
UNAM condena destrucción en el MUAC durante marcha contra gentrificación
México
UNAM condena destrucción en el MUAC durante marcha contra gentrificación
El gazpacho y sus declinaciones con sandía, betabel o fresa
Recetas
El gazpacho y sus declinaciones con sandía, betabel o fresa

TE PUEDE INTERESAR:

UNAM condena destrucción en el MUAC durante marcha contra gentrificación
Nacional

UNAM condena destrucción en el MUAC durante marcha contra gentrificación

Hackers aprovechan falla en Microsoft para atacar sistemas de agencias federales de EE.UU.
Ciencia y Tecnología

Hackers aprovechan falla en Microsoft para atacar sistemas de agencias federales de EE.UU.

Lluvia en La Magdalena Contreras dejó 87 inmuebles afectados
Nacional

Lluvia en La Magdalena Contreras dejó 87 inmuebles afectados

Extraditan a EE.UU. al narcotraficante ecuatoriano ‘Fito’
Internacional

Extraditan a EE.UU. al narcotraficante ecuatoriano ‘Fito’

El número de desaparecidos por las inundaciones en Texas se reduce de cien personas a tres
Internacional

El número de desaparecidos por las inundaciones en Texas se reduce de cien personas a tres

Marchan contra la gentrificación en Tlalpan; provocan destrozos en el MUAC
Nacional

Marchan contra la gentrificación en Tlalpan; provocan destrozos en el MUAC

Pato O’Ward gana en Toronto y recorta puntos a Palou en la pugna por el campeonato
Deportes

Pato O’Ward gana en Toronto y recorta puntos a Palou en la pugna por el campeonato

Presenta García Harfuch avances de seguridad en Sinaloa, asegura que organizaciones criminales han sido “mermadas”
Nacional

Presenta García Harfuch avances de seguridad en Sinaloa, asegura que organizaciones criminales han sido “mermadas”

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading