Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Hombre lleva 40 días en huelga de hambre en Xalapa
Juan Ricardo Ordóñez denuncia que fue víctima de un despojo de terrenos
Internacional Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo este 17 de julio, por Radar Latam 360
Radar Latam 360 trae las 5 noticias principales de América Latina y el Caribe y las 3 claves internacionales para estar muy bien informado
Nacional Matan a tres reos durante riña en penal de Ahome, Sinaloa
La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del estado informó que los hechos se registraron alrededor del mediodía en uno de los módulos del penal
Sin Categoría Trump anuncia que Coca-Cola acepta usar azúcar de caña real en EE.UU.
El presidente Donald Trump anunció  que Coca-Cola aceptó utilizar azúcar de caña real en sus productos en Estados Unidos
Nacional La Agencia Nacional de Aduanas lleva decomisados 50 millones de litros de diésel ilegal este año
La operación se logró gracias al monitoreo del Centro de Datos Aduaneros, que vigila 14 mil cámaras en las aduanas del país
Ver más noticias
victor-mendoza1
El Serrucho Víctor Mendoza Lambert

La educación… ¡un desastre!

Fue una presentación histórica, algunos decían que apoteótica, comenzaba el año 2011 cuando el gobernador de Sonora Guillermo Padrés convoca a sectores educativos y sociedad civil en Palacio de Gobierno. El mensaje era informar que se invertirían 3 mil millones de pesos en la “Transformación  Educativa”. El objetivo era “estimular a los alumnos el pensamiento lógico y  matemático” … Continued

septiembre 7, 2014

Fue una presentación histórica, algunos decían que apoteótica, comenzaba el año 2011 cuando el gobernador de Sonora Guillermo Padrés convoca a sectores educativos y sociedad civil en Palacio de Gobierno.

El mensaje era informar que se invertirían 3 mil millones de pesos en la “Transformación  Educativa”. El objetivo era “estimular a los alumnos el pensamiento lógico y  matemático” esa fue la propuesta que muchos aplaudieron y pocos entendieron.

Pasaron los meses y la transformación educativa se convirtió en la construcción de fachadas en algunas escuelas, fachadas “bonitas” y muy caras que solo representaban una imagen superficial del plantel escolar.

Por dentro, esas escuelas “transformadas” seguían sin sanitarios, sin mesabancos, sin aparatos de refrigeración, incluso sin luz eléctrica.

¡Ejemplos! muchos, más de los que quisiéramos comentar, la escuela primaria Aquiles Serdán ubicada en el campo San Enrique de la Costa de Hermosillo tiene 4 años sin luz, los alumnos toman clase bajo un mezquite, con 40 grados o más en verano, en invierno dentro del obscuro salón que no tiene sillas donde sentarse. Esta escuela, supuestamente y así está documentado, recibió según hace constar presupuesto estatal la cantidad de $588,889.36 hace tres años, la respuesta de los maestros fue, ¡en donde! si ni siquiera luz eléctrica tenemos, la cortó la CFE porque las instalaciones son un peligro mortal para los pequeños.

Parte de la transformación educativa también se da en las cooperativas escolares donde la comida chatarra sigue siendo la venta diaria, pero ya no por los padres de familia que tenían la concesión y que de ahí se reparaban los problemas menores de las escuelas de Sonora. El Gobierno arrebató dichos “changarros” y se los asigno a familiares de panistas que no se les pudo acomodar en el ejercicio público, esto es, no alcanzaron chamba en la burocracia sonorense.

Esta es la verdadera transformación educativa, en donde Sonora por años fue un ejemplo nacional, hoy día nuestro estado es un desastre.

 

DE IDA

Corría el año 2009, las campañas políticas se desarrollaban en Sonora, el entonces candidato del PAN al gobierno Guillermo Padrés Elías ofrecía acabar con las cuotas escolares en todas las escuelas de Sonora, su argumento era que no
tenían por qué poner ni un solo peso los padres de familia, pues eso correspondía al estado. Además de ofrecer uniformes gratis a los poco más de 600 mil alumnos de educación básica del estado.

Un año después, el segundo año, se abrieron algunas maquilas para confeccionar los pantalones, blusas, faldas y camisas de los niños y jóvenes, el costo de los uniformes fue estratosférico, costando tres veces más de lo que una tienda especializada lo ofrecía. Obvio, los comercios dedicados a la venta de uniformes cerraron sus puertas. Para el tercer año, desaparecieron las maquilas y los uniformes llegaban en contenedores procedentes de China con una calidad que dejaba mucho que desear. El cuarto año, solo un 25% de los alumnos recibía uniformes.

Para este 2014, la publicidad oficial ofreció zapatos a todos los niños y niñas de primarias públicas de Sonora. A un mes de iniciadas las clases, todavía no reciben nada los pequeños. Todo, absolutamente todo es parte de la llamada “Transformación Educativa”

  

DE VUELTA

¡Desesperados!… sí, así se encuentran miles de habitantes de los pueblos del Río Sonora. La avalancha de ayuda que se dejó sentir las primeras semanas es historia. Ahora cuando alguna pipa con agua se acerca al pueblo, los hombres y mujeres salen y corren tras el camión para poder alcanzar algo de esa agua.

Grupo México se ve poco, el gobierno del estado hundido en su crisis de imagen pública deja grandes dudas. Se dice que las finanzas de Sonora han aportado 120 millones a la causa de los habitantes, eso sería algo así como 5,550 pesos por habitante y por supuesto que nadie los ve por ningún lado.

Los pequeños comerciantes tienen cerrados sus negocios, restaurantes, hoteles, modestas tiendas que vivían del turismo de la región ya no abren sus puertas.

Ya se cumplió el mes del desastre ecológico más grande de nuestro país generado por una mina y no se ve para cuando se pueda normalizar la situación, el agua del Río Sonora sigue contaminada y ello prohíbe abrir los pozos que se cerraron para seguridad de los habitantes.

Urge que la federación tome el control de la crisis, varios pueblos están mostrando malestar social que puede derivar en problemas mayores.

Urgente que les llegue agua pura y limpia que no se encuentre contaminada, urge que sus llaves vuelvan a ver caer ese líquido que hace más de un mes ya no lo tienen.

A lo mejor alguno de los que me leen han padecido de falta de agua en sus casas un día o dos, pues imagine lo que sucede en un mes.

 

ASERRIN

Ya sabemos que existe una presa en las cercanías de Bacanuchi, sabemos que no tiene la reglamentación para existir, ya sabemos que su cortina tiene 120 metros de largo y casi 80 de altura, ya sabemos que debe costar cerca de 200 millones de pesos, ya sabemos muchas cosas, pero la pregunta es… ¿La federación hará algo? pues no me imagino que cualquier sonorense, cualquiera que sea se ponga a detener ilegalmente las aguas de ríos y arroyos para su uso personal. De ahí otra vez mi pregunta… Hará algo el gobierno federal para remediar la situación o simplemente “tierrita volada”

Bien, este día aquí la dejamos y solo les reitero, si tienen Megacable por ahí nos vemos, ahora en todo Sonora.

Victor Mendoza Lambert director de Megacanal Sonora.

[email protected]

Twitter: @VictorMendozaL 

Minuto a minuto

Hombre lleva 40 días en huelga de hambre en Xalapa
Estados
Hombre lleva 40 días en huelga de hambre en Xalapa
Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo este 17 de julio, por Radar Latam 360
El Mundo
Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo este 17 de julio, por Radar Latam 360
Presidente de la AmSoc viaja a Washington para interceder por México ante EE.UU.
El Mundo
Presidente de la AmSoc viaja a Washington para interceder por México ante EE.UU.
Matan a tres reos durante riña en penal de Ahome, Sinaloa
Estados
Matan a tres reos durante riña en penal de Ahome, Sinaloa
Trump anuncia que Coca-Cola acepta usar azúcar de caña real en EE.UU.
Sin Categoría
Trump anuncia que Coca-Cola acepta usar azúcar de caña real en EE.UU.

TE PUEDE INTERESAR:

Presidente de la AmSoc viaja a Washington para interceder por México ante EE.UU.
Internacional

Presidente de la AmSoc viaja a Washington para interceder por México ante EE.UU.

Trump ordena divulgar el testimonio del gran jurado que acusó formalmente a Epstein
Internacional

Trump ordena divulgar el testimonio del gran jurado que acusó formalmente a Epstein

Presidente de Atlas dice que nuevo dueño debe responder a las expectativas de la afición
Deportes

Presidente de Atlas dice que nuevo dueño debe responder a las expectativas de la afición

Autoridades federales visitan la prisión de Alcatraz tras la luz verde a su reapertura en California
Internacional

Autoridades federales visitan la prisión de Alcatraz tras la luz verde a su reapertura en California

Expertos alertan sobre aumento del 20% en ciberestafas a personas mayores
Nacional

Expertos alertan sobre aumento del 20% en ciberestafas a personas mayores

Red Bull le rinde homenaje a Felix Baumgartner
Entretenimiento

Red Bull le rinde homenaje a Felix Baumgartner

Huawei P80: potencia fotográfica y diseño premium llegan a México
Ciencia y Tecnología

Huawei P80: potencia fotográfica y diseño premium llegan a México

Mujer alcoholizada provoca grave accidente en Querétaro
Nacional

Mujer alcoholizada provoca grave accidente en Querétaro

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading