Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional México confirma a Perú decisión de otorgar asilo a primera ministra de Pedro Castillo
México confirmó a Perú el asilo diplomático para Betssy Chávez, ex primera ministra procesada por el fallido golpe de Estado de 2022
Nacional Inicia entrega de Viviendas del Bienestar en Sinaloa: serán 232 en Los Mochis
A Sinaloa le corresponden 36 mil viviendas dentro del plan nacional impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum
Ciencia y Tecnología La IA llega a WhatsApp Business: México encabeza el lanzamiento global
Algunos negocios en México ya probaron los agentes de IA con resultados positivos
Nacional El Buque Escuela Cuauhtémoc llega a Cozumel
La llegada del Buque Escuela Cuauhtémoc refuerza los lazos entre Cozumel y la Armada, y permite al público conocer más sobre la formación naval
Internacional José Jerí, presidente interino de Perú, defiende ruptura de relaciones con México
"Decisiones firmes" José Jerí defendió la decisión de su Gobierno de romper las relaciones diplomáticas con México
Ver más noticias
enrique-campos1
La Gran Depresión Enrique Campos

La economía no está en crisis; la seguridad pública, sí

Con niveles de crimen en máximos históricos, es fácil entender por qué los agentes económicos se sienten amenazados en sus actividades. Es muy pronto para llegar a la conclusión de que la economía mexicana ya tocó fondo y que a partir de aquí podemos esperar un mejor comportamiento en el Producto Interno Bruto (PIB). Ciertamente, … Continued

mayo 3, 2017

Con niveles de crimen en máximos históricos, es fácil entender por qué los agentes económicos se sienten amenazados en sus actividades.

Es muy pronto para llegar a la conclusión de que la economía mexicana ya tocó fondo y que a partir de aquí podemos esperar un mejor comportamiento en el Producto Interno Bruto (PIB). Ciertamente, la primera lectura del PIB al cierre del primer trimestre fue mejor de lo esperado y esto ha impulsado una corrección al alza en las expectativas de crecimiento, al menos para este año.

No ha ocurrido muchas veces en lo que va de este sexenio que los pronosticadores se pongan un poco menos pesimistas respecto a la economía mexicana y corrijan sus estimados. La constante ha sido, desde finales del 2012 y hasta el mes pasado, corregir a la baja sus perspectivas.

Es verdad que la llegada de Donald Trump a la Presidencia fue una invitación a la desconfianza, y con ese factor subjetivo a cuestas, los analistas restaron sus posibles acciones antiMéxico a sus estimaciones.

El presidente de Estados Unidos no ha dejado de ser una amenaza para los intereses mexicanos, pero a la luz de los hechos y de sus alcances reales para descargar su ira contra nuestro país, se ha moderado el pesimismo, a la par que el mercado interno mantiene dinamismo.

En la encuesta que elabora el Banco de México, donde consulta a una treintena de analistas del sector privado, el pronóstico promedio de crecimiento de la economía durante este 2017 pasó de 1.50 a 1.70 por ciento. Es una diferencia mínima, pero implica un rebote en una gráfica que muestra una picada sostenida por años.

Y mientras desde el exterior parece que se relajan un poco las cosas, al menos por ahora, lo paradójico es que los principales lastres que ven estos analistas para crecer son de origen local.

El factor más importante que puede frenar el crecimiento económico de México es este fenómeno que se ha disparado de forma muy importante en el país, que es la falta de seguridad pública.

Con niveles de crimen en máximos históricos, es fácil entender por qué los agentes económicos se sienten amenazados en sus actividades.

El segundo factor que lastra nuestro crecimiento tiene que ver con la baja producción petrolera que prevalece en México y la dependencia de estos ingresos para completar el gasto público.

El tercer factor también es interno y cada vez pesará más, y es la incertidumbre política interna. Entre estos tres temas totalmente internos, los expertos que consulta el banco central mexicano explican casi 40% de los obstáculos para crecer.

No hay duda de que las políticas prometidas y cumplidas del gobierno de Donald Trump tienen un gran efecto en la economía mexicana. Pero a la luz de que son tantos los factores internos que frenan la economía, cualquier razón externa puede sonar a un simple pretexto para justificar las fallas internas.

La economía no está en crisis; al contrario, hay una leve mejora en las estimaciones de crecimiento. Pero hay otros factores tan importantes como la seguridad pública que sí están en crisis, y una profunda.

No hace falta una encuesta para sentirlo en carne propia y para reflejarlo en las decisiones económicas y financieras que toman los agentes económicos.

Minuto a minuto

México confirma a Perú decisión de otorgar asilo a primera ministra de Pedro Castillo
Internacional
México confirma a Perú decisión de otorgar asilo a primera ministra de Pedro Castillo
Inicia entrega de Viviendas del Bienestar en Sinaloa: serán 232 en Los Mochis
Estados
Inicia entrega de Viviendas del Bienestar en Sinaloa: serán 232 en Los Mochis
La IA llega a WhatsApp Business: México encabeza el lanzamiento global
Ciencia y Tecnología
La IA llega a WhatsApp Business: México encabeza el lanzamiento global
El Buque Escuela Cuauhtémoc llega a Cozumel
México
El Buque Escuela Cuauhtémoc llega a Cozumel
Incendian Palacio de Gobierno de Apatzingán
México
Incendian Palacio de Gobierno de Apatzingán

TE PUEDE INTERESAR:

Incendian Palacio de Gobierno de Apatzingán
Nacional

Incendian Palacio de Gobierno de Apatzingán

México rechaza ruptura diplomática de Perú y defiende asilo a Betssy Chávez
Nacional

México rechaza ruptura diplomática de Perú y defiende asilo a Betssy Chávez

Los Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial
Deportes

Los Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

¿Quién es Betssy Chávez, ministra de Castillo que hizo a Perú romper relación con México?
Internacional

¿Quién es Betssy Chávez, ministra de Castillo que hizo a Perú romper relación con México?

Perú no piensa ingresar a embajada de México a detener a Chávez como Ecuador hizo con Glas
Internacional

Perú no piensa ingresar a embajada de México a detener a Chávez como Ecuador hizo con Glas

Cinco consejos para contratar un plan funerario
Economía y Finanzas

Cinco consejos para contratar un plan funerario

Abaten a 13 sujetos armados tras agresión a agentes federales en Guasave, Sinaloa
Nacional

Abaten a 13 sujetos armados tras agresión a agentes federales en Guasave, Sinaloa

Gobernador de Texas amenaza con impuestos a neyorquinos que se muden al estado sureño
Internacional

Gobernador de Texas amenaza con impuestos a neyorquinos que se muden al estado sureño

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading