Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional México confirma a Perú decisión de otorgar asilo a primera ministra de Pedro Castillo
México confirmó a Perú el asilo diplomático para Betssy Chávez, ex primera ministra procesada por el fallido golpe de Estado de 2022
Nacional Inicia entrega de Viviendas del Bienestar en Sinaloa: serán 232 en Los Mochis
A Sinaloa le corresponden 36 mil viviendas dentro del plan nacional impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum
Ciencia y Tecnología La IA llega a WhatsApp Business: México encabeza el lanzamiento global
Algunos negocios en México ya probaron los agentes de IA con resultados positivos
Nacional El Buque Escuela Cuauhtémoc llega a Cozumel
La llegada del Buque Escuela Cuauhtémoc refuerza los lazos entre Cozumel y la Armada, y permite al público conocer más sobre la formación naval
Internacional José Jerí, presidente interino de Perú, defiende ruptura de relaciones con México
"Decisiones firmes" José Jerí defendió la decisión de su Gobierno de romper las relaciones diplomáticas con México
Ver más noticias
enrique-campos1
La Gran Depresión Enrique Campos

La doble señal de la renovación del FMI

El Fondo Monetario Internacional (FMI) es un prestamista que se pone quisquilloso con aquellos países que quieren tener acceso a sus recursos.

noviembre 26, 2015

En materia monetaria, México ha tenido un proceso de preparación consistente, en el que el banco central ha decidido reunir las reservas internacionales que pudo en la época de dólares baratos para prepararse ante la turbulencia.

Hoy, el Fondo Monetario Internacional (FMI) es un prestamista que se pone quisquilloso con aquellos países que quieren tener acceso a sus recursos.

No son ya los tiempos fáciles de la fiesta de los dólares de hace un lustro, cuando volaban libres.

Hoy, las condiciones han cambiado, y por lo tanto, las facilidades para acceder al dinero.

Todavía no suben las tasas de interés en Estados Unidos, pero el mundo se prepara para el inminente inicio de este proceso, que implicará el regreso masivo al dólar de los capitales que en su momento salieron de ese mercado huyendo de las tasas negativas de rendimiento.

México ha tenido en materia monetaria un proceso de preparación consistente en que el Banco de México se dedicó a reunir las reservas internacionales que pudo, en la época de los dólares baratos, para prepararse para los tiempos de turbulencia.

El primer respaldo para la economía mexicana con la disponibilidad de una línea contingente llegó en plena crisis del 2009, llegó casi a la par del virus de la influenza, el H1N1, que convertimos en fenómeno apocalíptico, lo que reflejaba un enorme aval del FMI a una economía en recesión pero con sólidos fundamentos económicos.

Desde entonces, ininterrumpidamente, el FMI ha renovado esta línea de emergencia, que serviría para hacer frente a un ataque especulativo en contra de los mercados mexicanos. Incluso, en el 2012, que fue un muy buen año para la economía y las finanzas mexicanas, los recursos disponibles superaron los 72,500 millones de dólares.

Desde entonces a la fecha, se ha abandonado la ortodoxia de la disciplina fiscal en la economía mexicana, a la par de que desde el 2013 se dispararon los demonios de la especulación del final de la política monetaria hiperlaxa de Estados Unidos.

A finales del año pasado, el FMI refrendó la opción de recursos emergentes, pero ya sólo por 69,000 millones de dólares.

Este año ha sido el terreno financiero el más complicado desde la gran recesión, porque las cuentas públicas mexicanas se han deteriorado al tiempo que el peso se ha depreciado fuertemente frente al dólar.

No fue casual que la semana pasada el FMI llamara la atención al Banco de México sobre el acelerado proceso de pérdida de reservas internacionales.

Tampoco parece casualidad que esta semana ya cambió esa manera de aplicar las intervenciones en el mercado cambiario, a la par que llega el refrendo del FMI de contar todavía con 65,000 millones de dólares por si las dudas.

El primer mensaje positivo es que quien quiera especular en contra de los mercados mexicanos tiene enfrente una barrera de dólares de la reserva, que sigue siendo respetable y de paso, los disponibles del FMI. Eso desanima y obliga a pensarlo dos veces.

Pero el segundo mensaje, y quizá el más importante, es el que se da en el terreno político, al avalar el desempeño de la economía mexicana, con todo y las indisciplinas en que se ha incurrido.

Es un llamado de atención sobre la importancia de mantener los equilibrios en el gasto y en la deuda, pero al mismo tiempo, es respaldar lo hecho hasta hoy en materia financiera por parte del gobierno de Peña Nieto.

Por eso andaban tan contentos en la Secretaría de Hacienda, porque tienen garantizado un buen blindaje al tiempo que lucen, por ahora, una estrellita en la frente que les puso este organismo internacional.

Minuto a minuto

México confirma a Perú decisión de otorgar asilo a primera ministra de Pedro Castillo
Internacional
México confirma a Perú decisión de otorgar asilo a primera ministra de Pedro Castillo
Inicia entrega de Viviendas del Bienestar en Sinaloa: serán 232 en Los Mochis
Estados
Inicia entrega de Viviendas del Bienestar en Sinaloa: serán 232 en Los Mochis
La IA llega a WhatsApp Business: México encabeza el lanzamiento global
Ciencia y Tecnología
La IA llega a WhatsApp Business: México encabeza el lanzamiento global
El Buque Escuela Cuauhtémoc llega a Cozumel
México
El Buque Escuela Cuauhtémoc llega a Cozumel
Incendian Palacio de Gobierno de Apatzingán
México
Incendian Palacio de Gobierno de Apatzingán

TE PUEDE INTERESAR:

Incendian Palacio de Gobierno de Apatzingán
Nacional

Incendian Palacio de Gobierno de Apatzingán

México rechaza ruptura diplomática de Perú y defiende asilo a Betssy Chávez
Nacional

México rechaza ruptura diplomática de Perú y defiende asilo a Betssy Chávez

Los Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial
Deportes

Los Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

¿Quién es Betssy Chávez, ministra de Castillo que hizo a Perú romper relación con México?
Internacional

¿Quién es Betssy Chávez, ministra de Castillo que hizo a Perú romper relación con México?

Perú no piensa ingresar a embajada de México a detener a Chávez como Ecuador hizo con Glas
Internacional

Perú no piensa ingresar a embajada de México a detener a Chávez como Ecuador hizo con Glas

Cinco consejos para contratar un plan funerario
Economía y Finanzas

Cinco consejos para contratar un plan funerario

Abaten a 13 sujetos armados tras agresión a agentes federales en Guasave, Sinaloa
Nacional

Abaten a 13 sujetos armados tras agresión a agentes federales en Guasave, Sinaloa

Gobernador de Texas amenaza con impuestos a neyorquinos que se muden al estado sureño
Internacional

Gobernador de Texas amenaza con impuestos a neyorquinos que se muden al estado sureño

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading