Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional México confirma a Perú decisión de otorgar asilo a primera ministra de Pedro Castillo
México confirmó a Perú el asilo diplomático para Betssy Chávez, ex primera ministra procesada por el fallido golpe de Estado de 2022
Nacional Inicia entrega de Viviendas del Bienestar en Sinaloa: serán 232 en Los Mochis
A Sinaloa le corresponden 36 mil viviendas dentro del plan nacional impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum
Ciencia y Tecnología La IA llega a WhatsApp Business: México encabeza el lanzamiento global
Algunos negocios en México ya probaron los agentes de IA con resultados positivos
Nacional El Buque Escuela Cuauhtémoc llega a Cozumel
La llegada del Buque Escuela Cuauhtémoc refuerza los lazos entre Cozumel y la Armada, y permite al público conocer más sobre la formación naval
Internacional José Jerí, presidente interino de Perú, defiende ruptura de relaciones con México
"Decisiones firmes" José Jerí defendió la decisión de su Gobierno de romper las relaciones diplomáticas con México
Ver más noticias
enrique-campos1
La Gran Depresión Enrique Campos

La disciplina fiscal… en el discurso

Hacienda adelantó que se haría un ajuste por 175,100 millones de pesos en el gasto. El hecho de que el presidente de la República se reúna con su gabinete legal y ampliado debe ser algo común en la conducción de un país. Que se publicite tanto un encuentro así, porque el tema fue la responsabilidad … Continued

abril 8, 2016

Hacienda adelantó que se haría un ajuste por 175,100 millones de pesos en el gasto.

El hecho de que el presidente de la República se reúna con su gabinete legal y ampliado debe ser algo común en la conducción de un país. Que se publicite tanto un encuentro así, porque el tema fue la responsabilidad financiera del gobierno federal, es más bien un acto de propaganda.

Tanto como anunciar un recorte presupuestal para el 2017 cuando todavía no existe ningún presupuesto que recortar.

Las calificaciones crediticias no son un designio divino de triunvirato de firmas calificadoras que tienen en sus manos el prestigio de las economías del mundo.

Estas clasificaciones expresadas con letras y números, básicamente por Standard and Poor’s, Moody’s y Fitch Ratings, son una fotografía del momento financiero que enfrenta, por ejemplo, un país, y cuáles son sus posibilidades de pagar sus deudas.

La semana pasada tuvo amplia difusión el cambio en la perspectiva de la calificación crediticia que la firma Moody’s tiene asignada a la deuda mexicana. También conocimos la degradación de la nota que esa misma firma tiene asignada a Petróleos Mexicanos hasta niveles ya cercanos al grado especulativo.

Los atenuantes de esta acción pueden ser muchos, como que Moody’s tiene asignada a México una calificación más alta que los otros dos líderes escrutadores, que la perspectiva negativa es una reacción lógica a la situación de todo el planeta o bien que realmente lo que la firma hizo fue ratificar la calificación crediticia mexicana.

Como sea, fue una razón más que suficiente para poner las barbas a remojar.

Cuando el jueves pasado se presentaron los precriterios de política monetaria, la Secretaría de Hacienda adelantó que se haría un ajuste por 175,100 millones de pesos en el gasto del 2017, que se suma al recorte por 132,300 millones anunciado en febrero pasado.

La realidad es que el efecto de este anuncio es meramente cosmético, porque el Ejecutivo tiene facultades de ajustar un presupuesto aprobado; pero si lo que pretende es gastar menos el próximo año, entonces debe proponerlo al Congreso, quien decidirá si así lo aprueba o no.

Por eso hay que entender que se haga tanta difusión de una reunión del presidente con su equipo de trabajo donde discutieron la importancia de mantener las finanzas públicas sanas. Porque en todo caso ese encuentro habría sido más prudente antes de presentar los precriterios económicos 2017, ¿no?

Por un lado, el recado que se manda a los mercados financieros y calificadoras que los acompañan es que a pesar de la baja en los ingresos petroleros, la disciplina en el gasto será la política a seguir para no endeudar más al país y no incrementar el déficit fiscal que ya es alto.

Por otro lado, a la tribuna nacional que está en pleno proceso electoral en 13 estados se hace llegar el mensaje de que no hay manera de que para éste o el próximo año se pudieran subir o crear impuestos.

Será en septiembre, cuando el gobierno federal presente formalmente al Congreso la iniciativa de ley de ingresos y el presupuesto de egresos del 2017, que esta disciplina fiscal se pueda comprobar.

Pero ya sabemos que eso es lo que habrá de hacer el gobierno de Peña Nieto, y ya lo saben también las firmas calificadoras.

Minuto a minuto

México confirma a Perú decisión de otorgar asilo a primera ministra de Pedro Castillo
Internacional
México confirma a Perú decisión de otorgar asilo a primera ministra de Pedro Castillo
Inicia entrega de Viviendas del Bienestar en Sinaloa: serán 232 en Los Mochis
Estados
Inicia entrega de Viviendas del Bienestar en Sinaloa: serán 232 en Los Mochis
La IA llega a WhatsApp Business: México encabeza el lanzamiento global
Ciencia y Tecnología
La IA llega a WhatsApp Business: México encabeza el lanzamiento global
El Buque Escuela Cuauhtémoc llega a Cozumel
México
El Buque Escuela Cuauhtémoc llega a Cozumel
Incendian Palacio de Gobierno de Apatzingán
México
Incendian Palacio de Gobierno de Apatzingán

TE PUEDE INTERESAR:

Incendian Palacio de Gobierno de Apatzingán
Nacional

Incendian Palacio de Gobierno de Apatzingán

México rechaza ruptura diplomática de Perú y defiende asilo a Betssy Chávez
Nacional

México rechaza ruptura diplomática de Perú y defiende asilo a Betssy Chávez

Los Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial
Deportes

Los Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

¿Quién es Betssy Chávez, ministra de Castillo que hizo a Perú romper relación con México?
Internacional

¿Quién es Betssy Chávez, ministra de Castillo que hizo a Perú romper relación con México?

Perú no piensa ingresar a embajada de México a detener a Chávez como Ecuador hizo con Glas
Internacional

Perú no piensa ingresar a embajada de México a detener a Chávez como Ecuador hizo con Glas

Cinco consejos para contratar un plan funerario
Economía y Finanzas

Cinco consejos para contratar un plan funerario

Abaten a 13 sujetos armados tras agresión a agentes federales en Guasave, Sinaloa
Nacional

Abaten a 13 sujetos armados tras agresión a agentes federales en Guasave, Sinaloa

Gobernador de Texas amenaza con impuestos a neyorquinos que se muden al estado sureño
Internacional

Gobernador de Texas amenaza con impuestos a neyorquinos que se muden al estado sureño

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading