Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Economía y Finanzas Demandan a Ticketmaster por tácticas ilegales de reventa de entradas
La demanda alega que Ticketmaster y su empresa matriz Live Nation se coordinan con intermediarios que les permiten obtener entradas que luego revenden
Nacional Sheinbaum recibe en Palacio Nacional a Mark Carney, primer ministro de Canadá
La presidenta Sheinbaum y el primer ministro de Canadá, Mark Carney, se reunieron este 18 de septiembre en Palacio Nacional
Internacional Trump niega conversaciones para preparar un “cambio de régimen” en Venezuela
La tensión entre EE.UU. y Venezuela se ha elevado en las últimas semanas por el despliegue militar estadounidense en el mar Caribe
Internacional “Estamos en un gran problema”: León XIV critica la acumulación de riqueza en pocos hombres como Elon Musk
El papa León criticó la noticia de que Elon Musk va a ser el primer 'trillonario' del mundo y advirtió un gran problema
Economía y Finanzas Arranca construcción del Tren Querétaro-Irapuato; beneficiará a más de 2 millones de personas
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) inició con la construcción del Tren Querétaro-Irapuato
Ver más noticias
joaquin-lopezdoriga-jr1
Sin Fronteras Joaquín López-Dóriga Ostolaza

La dicotomía de la desaceleración

En términos generales, la actividad económica en Estados Unidos sigue desafiando todos los pronósticos de recesión hechos a principios de año

julio 20, 2023

En términos generales, la actividad económica en Estados Unidos sigue desafiando todos los pronósticos de recesión hechos a principios de año.

El PIB del primer trimestre tuvo un crecimiento trimestral anualizado de 2.0% y el pronóstico de crecimiento para el segundo trimestre, con base en la estimación oportuna de GDPNow publicada por la Fed de Atlanta, se ubica en 2.4 por ciento.

Con base en estos datos, el consenso de especialistas ha estado revisando al alza sus estimados de crecimiento para el 2023, de 0.4 a 1.4 por ciento.

Sin embargo, esta revisión al alza para el 2023 ha sido acompañada de un ajuste a la baja en los estimados para el 2024. De acuerdo con el consenso de estimados publicado por el Conference Board, el PIB de Estados Unidos crecería únicamente 0.1% en el 2024.

Para entender la dinámica detrás de estos ajustes y la probabilidad de que la desaceleración se agudice en los próximos 12 meses, es importante entender el desempeño de los diferentes componentes de actividad económica en las cifras del PIB.

El principal motor de crecimiento ha sido el gasto de consumo personal que a su vez ha sido impulsado por una situación muy favorable para los trabajadores en el mercado laboral.

La economía estadounidense se encuentra prácticamente en pleno empleo, a pesar de una desaceleración en la creación de empleos, el número de vacantes sigue siendo superior al número de personas desempleadas.

Esta escasez de trabajadores ha contribuido a un incremento sustancial en las remuneraciones de los trabajadores.

Los salarios promedio por hora comenzaron a registrar aumentos por arriba de la inflación desde el 2019, después de más de una década en estancamiento. Esta tendencia fue interrumpida con la llegada de la pandemia.

Sin embargo, a partir de principios de mediados del 2021, los salarios comenzaron a subir de manera acelerada, registrando aumentos anuales entre 4 y 6 por ciento.

Aunque la inflación superó estos aumentos durante todo el 2021, el 2022 y los primeros meses del 2023, a partir del mes pasado, los incrementos salariales en términos anuales se ubicaron por arriba de la inflación por primera vez desde finales del 2020.

En junio, el salario promedio por hora aumentó 4.2% con respecto a junio del 2022, mientras que la inflación anual fue de 3.0 por ciento.

Mientras que el consumo ha mantenido la actividad económica a flote, otros segmentos, como las manufacturas, llevan meses en contracción; y otros, como la construcción de vivienda han experimentado altibajos.

Aunque las cifras de construcción de vivienda en junio registraron una caída importante después de un fuerte rebote en mayo, los permisos de construcción para vivienda unifamiliar aumentaron 2.2%, registrando su nivel más alto en casi dos años.

El alza en las tasas de interés de referencia ha resultado en un fuerte incremento en los costos de las hipotecas. La tasa de la hipoteca a 30 años pasó de 2.65% a principios de 2021 a 7% actualmente.

Esta situación ha contribuido a una fuerte disminución en las ventas de vivienda existente. Nadie quiere vender su casa sabiendo que para comprar una nueva tendrá que contratar una hipoteca con un costo mucho mayor a la que tiene actualmente.

Adicionalmente, vale la pena recordar que entre el 2009 y el 2016 el desarrollo de vivienda nueva fue muy limitado mientras se absorbía parte del sobre-inventario generado en la crisis inmobiliaria del 2008-09.

En este contexto, las familias que buscan comprar una vivienda tienen como principal opción la adquisición de una vivienda nueva y los desarrolladores inmobiliarios están aumentando su inversión.

Para algunos especialistas, el impacto negativo en el PIB de una eventual desaceleración en el consumo podría ser parcialmente compensado por una recuperación en la actividad de construcción residencia.

Minuto a minuto

León XIV envía “aliento, solidaridad y esperanza” al pueblo de México
México
León XIV envía “aliento, solidaridad y esperanza” al pueblo de México
Demandan a Ticketmaster por tácticas ilegales de reventa de entradas
Economía y Finanzas
Demandan a Ticketmaster por tácticas ilegales de reventa de entradas
EE.UU. vincula a diputada de Morena con Los Mayos
Estados
EE.UU. vincula a diputada de Morena con Los Mayos
Sheinbaum recibe en Palacio Nacional a Mark Carney, primer ministro de Canadá
México
Sheinbaum recibe en Palacio Nacional a Mark Carney, primer ministro de Canadá
Trump niega conversaciones para preparar un “cambio de régimen” en Venezuela
El Mundo
Trump niega conversaciones para preparar un “cambio de régimen” en Venezuela

TE PUEDE INTERESAR:

León XIV envía “aliento, solidaridad y esperanza” al pueblo de México
Nacional

León XIV envía “aliento, solidaridad y esperanza” al pueblo de México

EE.UU. vincula a diputada de Morena con Los Mayos
Nacional

EE.UU. vincula a diputada de Morena con Los Mayos

Asesinan a Ignacio Pablo, exalcalde de Santiago Sochiapan, Veracruz
Nacional

Asesinan a Ignacio Pablo, exalcalde de Santiago Sochiapan, Veracruz

Segundo Simulacro Nacional 2025: también emitirán alerta de tsunami
Nacional

Segundo Simulacro Nacional 2025: también emitirán alerta de tsunami

¿Qué pasó con el brazalete de oro robado del Museo Egipcio? Hay 4 detenidos
Internacional

¿Qué pasó con el brazalete de oro robado del Museo Egipcio? Hay 4 detenidos

Rafael Caro Quintero: ¿Qué pasó en la audiencia de hoy 18 de septiembre en EE.UU.?
Internacional

Rafael Caro Quintero: ¿Qué pasó en la audiencia de hoy 18 de septiembre en EE.UU.?

‘Checo’ Pérez: “Quiero regresar a una F1 que disfrute, los últimos años fueron difíciles”
Deportes

‘Checo’ Pérez: “Quiero regresar a una F1 que disfrute, los últimos años fueron difíciles”

Trasladan a Toluca, Edomex, a Hernán Bermúdez Requena
Nacional

Trasladan a Toluca, Edomex, a Hernán Bermúdez Requena

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading