Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional García Harfuch descarta complicidad de instituciones con red de ‘huachicol’
El titular de SSPC, Omar García Harfuch, descartó que Marina y FGR se coludieran con una red de tráfico de combustible
Nacional Sheinbaum rechaza aumento de tarifas en Uber tras reforma a favor de repartidores
La presidenta Sheinbaum pidió a Uber no trasladar los usuarios el costo de inscribir a sus trabajadores en el Seguro Social
Nacional Detienen a 3 presuntos responsables del linchamiento del payaso ‘Soldadin’ en Oaxaca
Cuatro meses después del linchamiento del payaso Soldadin, autoridades de Oaxaca detuvieron a tres presuntos responsables
Deportes Liga MX: ¿Dónde ver los partidos de la jornada 2 del Apertura 2025?
Este fin de semana se disputarán los restantes siete partidos de la jornada 2 del Apertura 2025 de la Liga MX
Nacional Video: Lluvias inundan Jacona y Ecuandureo, Michoacán
Las fuertes lluvias que cayeron en Michoacán desbordaron un arroyo y arrastraron autos en Ecuandureo y Jacona
Ver más noticias
joaquin-lopezdoriga-jr1
Sin Fronteras Joaquín López-Dóriga Ostolaza

La devaluación y la política monetaria chinas

La decisión de China de devaluar su moneda la semana pasada ha tenido y seguirá teniendo repercusiones importantes a nivel global

agosto 20, 2015

La decisión de China de devaluar su moneda la semana pasada ha tenido y seguirá teniendo repercusiones importantes a nivel global. El movimiento ha detonado una serie de especulaciones sobre las razones de fondo detrás de la decisión.

La versión oficial es que la decisión es parte de un proceso gradual a través del cual el gobierno chino disminuirá su intervención y liberará el mecanismo de flotación del yuan.

El nuevo liderazgo chino ha tenido en la mira el deseo de que el yuan se convierta en una moneda de reserva a nivel mundial, pero para que esto suceda su liberalización es una condición necesaria.

Aunque la explicación oficial tenga cierta verdad, está claro que hay otra razón de mayor peso detrás de la decisión: la economía china está en un proceso de desaceleración mucho más profundo que lo anticipado por el mercado; algunos observadores especulan que las cifras oficiales de crecimiento podrían estar artificialmente infladas.

La decisión de devaluar el yuan está mucho más ligada a impulsar la competitividad de las exportaciones chinas y así estimular la economía. La desaceleración de la economía china no es ningún secreto, ya que su modelo de crecimiento se encuentra en una etapa de transición en el mejor de los casos y de agotamiento en el peor de ellos.

El modelo de crecimiento económico chino de las últimas décadas ha tenido dos grandes motores de crecimiento acelerado: i) la industria manufacturera de exportación, donde China ofrecía ventajas competitivas claras en términos de costos de producción y ii) la inversión pública en infraestructura. Sin embargo, estos dos motores han llegado a su fase de rendimientos decrecientes.

Ante la inevitable desaceleración, China ha implementado una serie de estímulos fiscales y monetarios importantes, incluyendo cuatro recortes a la tasa de interés, una disminución en los requerimientos de reservas de los bancos y la compra directa de acciones en el mercado local. Sin embargo, el impacto de los estímulos monetarios está siendo limitado por el mecanismo cuasi fijo actual del tipo de cambio.

Normalmente, cuando un país aplica una política monetaria expansiva —ya sea reduciendo las tasas de interés o con estímulos cuantitativos como Estados Unidos y Japón—, una de las consecuencias directas es la depreciación de la moneda (como ejemplo, ver lo que le está sucediendo actualmente al euro y al yen o lo que le sucedió al dólar entre el 2010 y el 2014).

Esta depreciación juega un papel importante como mecanismo de estímulo para el sector exportador. En el caso de China, su régimen de tipo de cambio cuasi fijo ha atrofiado uno de los canales de transmisión de los estímulos monetarios. Mientras que durante los últimos 12 meses las monedas de otros países exportadores que compiten con China, como México, Japón, Indonesia, Corea, Tailandia y Taiwán, se han depreciado 26, 21, 18, 16, 11 y 10%, respectivamente, el yuan había permanecido sin cambio frente al dólar. Sin embargo, aun con el movimiento de la semana pasada, el deslizamiento de los últimos 12 meses del yuan frente al dólar es de apenas 4.3 por ciento.

En el fondo, parecería que China quisiera moverse hacia una mayor liberalización del yuan, que sin duda traería una mayor devaluación. Hasta ahora no lo ha hecho por las posibles repercusiones políticas —los enemigos de China en EU clamarían por la imposición de barreras comerciales—. No obstante, la desaceleración podría forzar a China a acelerar su proceso de liberalización del mecanismo de tipo de cambio y esto podría arrastrar a otras monedas emergentes a una mayor depreciación.

Minuto a minuto

García Harfuch descarta complicidad de instituciones con red de ‘huachicol’
México
García Harfuch descarta complicidad de instituciones con red de ‘huachicol’
Sheinbaum rechaza aumento de tarifas en Uber tras reforma a favor de repartidores
México
Sheinbaum rechaza aumento de tarifas en Uber tras reforma a favor de repartidores
Detienen a 3 presuntos responsables del linchamiento del payaso ‘Soldadin’ en Oaxaca
Estados
Detienen a 3 presuntos responsables del linchamiento del payaso ‘Soldadin’ en Oaxaca
Liga MX: ¿Dónde ver los partidos de la jornada 2 del Apertura 2025?
Deportes
Liga MX: ¿Dónde ver los partidos de la jornada 2 del Apertura 2025?
Canciller De la Fuente presenta nuevo modelo de atención consular, ¿en qué consiste?
México
Canciller De la Fuente presenta nuevo modelo de atención consular, ¿en qué consiste?

TE PUEDE INTERESAR:

Canciller De la Fuente presenta nuevo modelo de atención consular, ¿en qué consiste?
Nacional

Canciller De la Fuente presenta nuevo modelo de atención consular, ¿en qué consiste?

“Se ha logrado una frontera muy segura”: Sheinbaum en contra de la construcción del muro fronterizo con EE.UU.
Nacional

“Se ha logrado una frontera muy segura”: Sheinbaum en contra de la construcción del muro fronterizo con EE.UU.

Sheinbaum exhorta a Adán Augusto López para que dé su versión sobre Caso Bermúdez Requena
Nacional

Sheinbaum exhorta a Adán Augusto López para que dé su versión sobre Caso Bermúdez Requena

Alumna denuncia acoso sexual durante graduación; maestro ya fue detenido
Nacional

Alumna denuncia acoso sexual durante graduación; maestro ya fue detenido

Sustraen camión implicado en robo de oro y plata en Jalisco
Nacional

Sustraen camión implicado en robo de oro y plata en Jalisco

Metro CDMX hoy 18 de julio: líneas 3, 12 y B registran alta afluencia
Nacional

Metro CDMX hoy 18 de julio: líneas 3, 12 y B registran alta afluencia

Será un viernes 18 de julio con 7 concentraciones en la CDMX
Nacional

Será un viernes 18 de julio con 7 concentraciones en la CDMX

“No son mis palabras”: Trump acusa al WSJ de publicar una carta “falsa” a Epstein
Internacional

“No son mis palabras”: Trump acusa al WSJ de publicar una carta “falsa” a Epstein

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading