Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Palacio Municipal de Apatzingán, Michoacán, cierra temporalmente tras destrozos
El Palacio Municipal de Apatzingán, Michoacán, sufrió destrozos durante las protestas por el asesinato del alcalde Carlos Manzo
Nacional Estudiantes del CCH Sur volverán a marchar en CDMX; se esperan otras 9 movilizaciones
Este miércoles se esperan una marcha de estudiantes y al menos 9 movilizaciones en la CDMX
Internacional León XIV pide rezar por todos los que sufren los conflictos armados en todo el mundo
El llamado del papa León XIV fue realizada durante la audiencia general de este miércoles 5 de noviembre de 2025 en la plaza de San Pedro
Nacional Clima hoy 5 de noviembre en México: ¿Dónde se esperan lluvias y frío?
Se esperan lluvias en el sur de la República Mexicana y frío en la zona centro para este miércoles 5 de noviembre de 2025
Internacional Un total de 45 mil 282 viviendas resultaron dañadas en Cuba por ‘Melissa’, según el Gobierno
En la actualización sobre el desastre de 'Melissa' no se informó de víctimas mortales en Cuba a diferencia de Jamaica, Haití y Bahamas
Ver más noticias
enrique-campos1
La Gran Depresión Enrique Campos

La desaceleración y la Fed tensan el mercado cambiario

La economía de Estados Unidos no crece igual y demanda menos productos mexicanos, pero al mismo tiempo la Fed mantiene el avispero

septiembre 29, 2015

La economía estadounidense tuvo un desempeño excepcional al cierre del segundo trimestre: la revisión del Producto Interno Bruto ubicó el crecimiento entre abril y junio en 3.9 por ciento. Sin embargo, a estas alturas nadie tiene dudas de que el tercer trimestre fue diferente, fue evidente la desaceleración.

La bipolaridad o la montaña rusa económica estadounidense ha marcado este año una trayectoria errática, porque no hay que olvidar que el primer trimestre inició prácticamente con un crecimiento de cero, que ya combinado con el resultado del segundo trimestre lleva la economía semestral a un respetable 2.3 por ciento.

Pero en este trimestre que acaba mañana a la economía le tocó poner la cara deprimida, o una baja, si nos quedamos con la analogía de la montaña rusa.

Los indicadores mensuales, que le van dando forma al resultado trimestral, indican que la economía más grande del mundo acusa recibo de la fortaleza de su moneda y del contexto mundial más ralentizado, en especial el menor ritmo del crecimiento chino.

A los ojos de los mercados, los indicadores industriales, de consumo y confianza internos deberían ser suficientes para que la Reserva Federal declarara abiertamente su intención de esperar hasta el próximo año antes de al menos insinuar un primer aumento en la tasa de referencia.

Sin embargo, los banqueros centrales piensan diferente. Creen que el orden monetario bien puede acompañar a la siguiente subida económica que esperan. Confían en que la creación de empleos será sólida y sobre todo que la inflación confluirá hacia 2 por ciento.

No quieren que en los mercados se hagan locuras y por lo tanto empiezan a ganar fuerza aquéllos que creen que un aumento gradual, sin prisas, debe iniciar este mismo año.

El problema es que ésta es una de las peores combinaciones para la economía mexicana, y de hecho para un buen número de economías emergentes, porque hay una evidente baja en la actividad económica al tiempo que se mantienen las presiones cambiarias. Si nos metemos a la canasta del mercado cambiario y vemos lo que está sucediendo, hay razones para el espanto.

La ralentización de la actividad económica estadounidense ha provocado una baja en las exportaciones, esto implica que se reciben menos dólares y por lo tanto que se reduce la oferta interna del billete verde.

Lo mismo sucede con las ventas petroleras, Pemex vende menos y más barato, por lo tanto tiene menos divisas que engrosen la oferta de dólares para ser cambiados por pesos.

Sin embargo, al mismo tiempo, la expectativa de un pronto aumento de las tasas de interés en Estados Unidos y el nerviosismo que esto provoca aumentan la demanda de dólares por parte de aquéllos que se han mantenido en pesos en diferentes instrumentos financieros.

Entonces, la economía de Estados Unidos no crece igual y demanda menos productos mexicanos, pero al mismo tiempo la Fed mantiene el avispero agitado con la expectativa de subir en breve las tasas de interés; eso mantiene un desequilibrio en el mercado cambiario mexicano, que reduce su oferta de dólares al tiempo que aumenta su demanda.

¿Será pues la antesala de una de las bajadas más escalofriantes de la montaña rusa financiera en la que estamos desde hace un año?

Minuto a minuto

Palacio Municipal de Apatzingán, Michoacán, cierra temporalmente tras destrozos
Estados
Palacio Municipal de Apatzingán, Michoacán, cierra temporalmente tras destrozos
¿Qué pasa en el Metro CDMX? Hay servicio lento en al menos 6 líneas
Metrópoli
¿Qué pasa en el Metro CDMX? Hay servicio lento en al menos 6 líneas
Estudiantes del CCH Sur volverán a marchar en CDMX; se esperan otras 9 movilizaciones
Metrópoli
Estudiantes del CCH Sur volverán a marchar en CDMX; se esperan otras 9 movilizaciones
México va Países Bajos: ¿A qué hora y en dónde ver la semifinal del Mundial Femenil Sub 17?
Deportes
México va Países Bajos: ¿A qué hora y en dónde ver la semifinal del Mundial Femenil Sub 17?
León XIV pide rezar por todos los que sufren los conflictos armados en todo el mundo
El Mundo
León XIV pide rezar por todos los que sufren los conflictos armados en todo el mundo

TE PUEDE INTERESAR:

¿Qué pasa en el Metro CDMX? Hay servicio lento en al menos 6 líneas
Nacional

¿Qué pasa en el Metro CDMX? Hay servicio lento en al menos 6 líneas

México va Países Bajos: ¿A qué hora y en dónde ver la semifinal del Mundial Femenil Sub 17?
Deportes

México va Países Bajos: ¿A qué hora y en dónde ver la semifinal del Mundial Femenil Sub 17?

Cierre de Gobierno en EE.UU. rompe récord como el más largo en la historia del país
Internacional

Cierre de Gobierno en EE.UU. rompe récord como el más largo en la historia del país

México buscará ajuste a aranceles de vehículos pesados fabricados con autopartes de EE.UU.
Nacional

México buscará ajuste a aranceles de vehículos pesados fabricados con autopartes de EE.UU.

Pero qué necesidad
Nacional

Pero qué necesidad

Detienen al sujeto que acosó a Sheinbaum en CDMX
Nacional

Detienen al sujeto que acosó a Sheinbaum en CDMX

Cámara de Diputados aprueba en lo general el Presupuesto de Egresos 2026
Economía y Finanzas

Cámara de Diputados aprueba en lo general el Presupuesto de Egresos 2026

Asume Julices González mando de la Guardia Nacional en Sinaloa
Nacional

Asume Julices González mando de la Guardia Nacional en Sinaloa

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading