Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Entretenimiento Kim Kardashian lleva su formación de abogada y su experiencia en divorcios a ‘All’s Fair’
Kim Kardashian debutará como abogada en la serie 'All’s Fair', un drama legal de Ryan Murphy sobre un grupo de especialistas en divorcios
Deportes Agentes de migración cercan el estadio de los Dodgers tras el festejo de la Serie Mundial
Decenas de agentes de ICE fueron vistos cerca del estadio de los Dodgers, un día después de las celebraciones por su bicampeonato
Nacional La lucha por la legalización de la eutanasia en México resuena en el metro de la capital
La exposición 'Muerte Digna, ¡Ya!', en la estación Cuatro Caminos del Metro CDMX, impulsa propuesta de la ‘Ley Trasciende’ en el Congreso
Ciencia y Tecnología Científicos detectan la mayor llamarada jamás registrada alrededor de un agujero negro
Astrónomos detectaron un destello tan brillante como 10 mil millones de soles alrededor de un agujero negro a 10 mil millones de años luz de la Tierra
Nacional Gobierno anuncia plan por “la paz y la justicia” para Michoacán tras asesinato del alcalde Carlos Manzo
El Gobierno de México anunció el ‘Plan Michoacán por la Paz y la Justicia’, tras homicidio del alcalde Carlos Manzo
Ver más noticias
joaquin-lopezdoriga-jr1
Sin Fronteras Joaquín López-Dóriga Ostolaza

La desaceleración china

La semana pasada China anunció una revisión en su proyección de crecimiento económico para este año, reduciendo su objetivo de crecimiento de 7.5 a 7%, cifra que representa la expectativa oficial más baja desde el 2004. El anuncio de una menor expectativa de crecimiento no constituye una sorpresa mayor, ya que el consenso de los … Continued

marzo 10, 2015

La semana pasada China anunció una revisión en su proyección de crecimiento económico para este año, reduciendo su objetivo de crecimiento de 7.5 a 7%, cifra que representa la expectativa oficial más baja desde el 2004. El anuncio de una menor expectativa de crecimiento no constituye una sorpresa mayor, ya que el consenso de los principales economistas ya se ubicaba en ese nivel.

Sin embargo, la revisión es evidencia de que el modelo de crecimiento chino se encuentra en una etapa de transición -de agotamiento, dirían los más pesimistas- que pudiera resultar en tasas de expansión aún menores a lo esperado por el mercado.

Vale la pena recordar que la economía china ha crecido a una tasa anual promedio cercana a 10% durante las últimas tres décadas, pasando del lugar 11 al dos en el escalafón económico global.

Durante buena parte de este amplio periodo de crecimiento acelerado, el modelo económico estuvo principalmente basado en la industria manufacturera de exportación donde China ofrecía ventajas competitivas claras en términos de costos de producción que llevaron a muchas industrias de países desarrollados —principalmente de Estados Unidos— a hacer un outsourcing masivo de sus manufacturas.

Sin embargo, conforme el motor exportador ha perdido vigor, dada la desaceleración económica de los principales consumidores de productos chinos, la pérdida de competitividad de la industria manufacturera en China y el hecho de que varios países han alcanzado ya su máximo nivel de outsourcing de manufactura hacia el gigante asiático, el modelo económico chino entró a una segunda etapa donde la inversión pública se convirtió en el principal motor de crecimiento.

No obstante, este modelo de crecimiento también parece estar llegando a su fase de agotamiento.

Para varios expertos, el problema principal es que ningún país puede ser suficientemente productivo para reinvertir 50% de su PIB en infraestructura y otros bienes de capital —el promedio de inversión en otras economías en fase acelerada de desarrollo es más cercano a 30%— sin provocar un problema de sobrecapacidad y retornos decrecientes.

Este argumento es de libro de texto, ya que el retorno marginal del capital es decreciente y la velocidad a la que China ha venido invirtiendo hace que los retornos decrecientes lleguen muy rápido. El gobierno chino está consciente de esta situación y está tomando medidas concretas para facilitar la transición del modelo económico a una tercera etapa basada en el consumo doméstico como principal motor de crecimiento.

El reto es complicado, ya que los consumidores chinos mantienen una baja propensión a consumir y un alto nivel de ahorro a pesar del crecimiento observado en el ingreso disponible. Es por esto que China busca implementar reformas para disminuir la dependencia del sector público y encontrar la manera de impulsar una mayor participación del sector privado.

Sin embargo, éste es un proceso que no tendrá resultados inmediatos y el gobierno chino lo sabe. Es por esto que el banco central (Banco Popular de China) ha comenzado a relajar su política monetaria iniciando un ciclo de baja en las tasas de interés de referencia.

Adicionalmente, no se descarta que China tome medidas de expansión monetaria cuantitativa similares a las que usó la Fed entre el 2011 y el 2013 y que ahora están implementando el Banco Central Europeo y el Banco de Japón.

Una medida de este tipo ayudaría a aliviar el problema de endeudamiento de los gobiernos locales en China y además podría contribuir a incentivar el consumo.

Minuto a minuto

Kim Kardashian lleva su formación de abogada y su experiencia en divorcios a ‘All’s Fair’
Entretenimiento
Kim Kardashian lleva su formación de abogada y su experiencia en divorcios a ‘All’s Fair’
Agentes de migración cercan el estadio de los Dodgers tras el festejo de la Serie Mundial
Béisbol
Agentes de migración cercan el estadio de los Dodgers tras el festejo de la Serie Mundial
Agricultores de Guanajuato retoman bloqueos tras no llegar a acuerdo
Estados
Agricultores de Guanajuato retoman bloqueos tras no llegar a acuerdo
La lucha por la legalización de la eutanasia en México resuena en el metro de la capital
Metrópoli
La lucha por la legalización de la eutanasia en México resuena en el metro de la capital
Científicos detectan la mayor llamarada jamás registrada alrededor de un agujero negro
Ciencia y Tecnología
Científicos detectan la mayor llamarada jamás registrada alrededor de un agujero negro

TE PUEDE INTERESAR:

Agricultores de Guanajuato retoman bloqueos tras no llegar a acuerdo
Nacional

Agricultores de Guanajuato retoman bloqueos tras no llegar a acuerdo

Rechazan declarar contumacia de ex primera ministra de Perú asilada en Embajada de México
Internacional

Rechazan declarar contumacia de ex primera ministra de Perú asilada en Embajada de México

Mi Gobierno tuvo una relación estrecha con Carlos Manzo, lo apoyamos siempre: Ramírez Bedolla
Nacional

Mi Gobierno tuvo una relación estrecha con Carlos Manzo, lo apoyamos siempre: Ramírez Bedolla

ONU alerta que se superarán los 1.5 grados de calentamiento global en diez años
Internacional

ONU alerta que se superarán los 1.5 grados de calentamiento global en diez años

Grecia Quiroz, viuda del alcalde asesinado Carlos Manzo, sale de reunión con Claudia Sheinbaum
Nacional

Grecia Quiroz, viuda del alcalde asesinado Carlos Manzo, sale de reunión con Claudia Sheinbaum

“Tuve que defenderme”: Youtuber ‘el Custodio’ mata a tres vecinos en Acolman
Nacional

“Tuve que defenderme”: Youtuber ‘el Custodio’ mata a tres vecinos en Acolman

León XIV pide “buscar el diálogo” para resolver las tensiones entre EE.UU. y Venezuela
Internacional

León XIV pide “buscar el diálogo” para resolver las tensiones entre EE.UU. y Venezuela

Casa Blanca condena “todo forma de violencia política”, tras homicidio del alcalde Carlos Manzo
Nacional

Casa Blanca condena “todo forma de violencia política”, tras homicidio del alcalde Carlos Manzo

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading