Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional México necesita medios estatales profesionales, eficientes, veraces y comprometidos con la verdad: Noroña
Fernández Noroña, como diputado federal, votó a favor de la desaparición de Notimex, agencia de noticias del Estado mexicano
Nacional Arranca en México operativo carretero por vacaciones de verano
El operativo carretero se implementará del 18 de julio al 31 de agosto de 2025 en carreteras federales, terminales de autobuses y centros turísticos
Internacional Zoológico de Miami somete a examen médico a su hipopótamo pigmeo en peligro de extinción
El zoológico informó que su hipopótamo pigmeo fue sometido a un examen médico tras mostrar letargo y pérdida de apetito
Internacional Jefe de Hezbolá dice que no se desarmarán ahora y que están listos para “confrontación”
El líder de Hizbulá, Naim Qassem, afirmó que no se desarmarán y solo dialogarán cuando cese la amenaza israelí
Nacional Abaten a cuatro criminales en Cadereyta, Nuevo León
La Fiscalía de Nuevo León confirmó los hechos e informó que recibieron el reporte del deceso de las cuatro personas a la central de radio
Ver más noticias
joaquin-lopezdoriga-jr1
Sin Fronteras Joaquín López-Dóriga Ostolaza

La desaceleración china

La semana pasada China anunció una revisión en su proyección de crecimiento económico para este año, reduciendo su objetivo de crecimiento de 7.5 a 7%, cifra que representa la expectativa oficial más baja desde el 2004. El anuncio de una menor expectativa de crecimiento no constituye una sorpresa mayor, ya que el consenso de los … Continued

marzo 10, 2015

La semana pasada China anunció una revisión en su proyección de crecimiento económico para este año, reduciendo su objetivo de crecimiento de 7.5 a 7%, cifra que representa la expectativa oficial más baja desde el 2004. El anuncio de una menor expectativa de crecimiento no constituye una sorpresa mayor, ya que el consenso de los principales economistas ya se ubicaba en ese nivel.

Sin embargo, la revisión es evidencia de que el modelo de crecimiento chino se encuentra en una etapa de transición -de agotamiento, dirían los más pesimistas- que pudiera resultar en tasas de expansión aún menores a lo esperado por el mercado.

Vale la pena recordar que la economía china ha crecido a una tasa anual promedio cercana a 10% durante las últimas tres décadas, pasando del lugar 11 al dos en el escalafón económico global.

Durante buena parte de este amplio periodo de crecimiento acelerado, el modelo económico estuvo principalmente basado en la industria manufacturera de exportación donde China ofrecía ventajas competitivas claras en términos de costos de producción que llevaron a muchas industrias de países desarrollados —principalmente de Estados Unidos— a hacer un outsourcing masivo de sus manufacturas.

Sin embargo, conforme el motor exportador ha perdido vigor, dada la desaceleración económica de los principales consumidores de productos chinos, la pérdida de competitividad de la industria manufacturera en China y el hecho de que varios países han alcanzado ya su máximo nivel de outsourcing de manufactura hacia el gigante asiático, el modelo económico chino entró a una segunda etapa donde la inversión pública se convirtió en el principal motor de crecimiento.

No obstante, este modelo de crecimiento también parece estar llegando a su fase de agotamiento.

Para varios expertos, el problema principal es que ningún país puede ser suficientemente productivo para reinvertir 50% de su PIB en infraestructura y otros bienes de capital —el promedio de inversión en otras economías en fase acelerada de desarrollo es más cercano a 30%— sin provocar un problema de sobrecapacidad y retornos decrecientes.

Este argumento es de libro de texto, ya que el retorno marginal del capital es decreciente y la velocidad a la que China ha venido invirtiendo hace que los retornos decrecientes lleguen muy rápido. El gobierno chino está consciente de esta situación y está tomando medidas concretas para facilitar la transición del modelo económico a una tercera etapa basada en el consumo doméstico como principal motor de crecimiento.

El reto es complicado, ya que los consumidores chinos mantienen una baja propensión a consumir y un alto nivel de ahorro a pesar del crecimiento observado en el ingreso disponible. Es por esto que China busca implementar reformas para disminuir la dependencia del sector público y encontrar la manera de impulsar una mayor participación del sector privado.

Sin embargo, éste es un proceso que no tendrá resultados inmediatos y el gobierno chino lo sabe. Es por esto que el banco central (Banco Popular de China) ha comenzado a relajar su política monetaria iniciando un ciclo de baja en las tasas de interés de referencia.

Adicionalmente, no se descarta que China tome medidas de expansión monetaria cuantitativa similares a las que usó la Fed entre el 2011 y el 2013 y que ahora están implementando el Banco Central Europeo y el Banco de Japón.

Una medida de este tipo ayudaría a aliviar el problema de endeudamiento de los gobiernos locales en China y además podría contribuir a incentivar el consumo.

Minuto a minuto

México necesita medios estatales profesionales, eficientes, veraces y comprometidos con la verdad: Noroña
México
México necesita medios estatales profesionales, eficientes, veraces y comprometidos con la verdad: Noroña
Arranca en México operativo carretero por vacaciones de verano
México
Arranca en México operativo carretero por vacaciones de verano
Zoológico de Miami somete a examen médico a su hipopótamo pigmeo en peligro de extinción
El Mundo
Zoológico de Miami somete a examen médico a su hipopótamo pigmeo en peligro de extinción
Jefe de Hezbolá dice que no se desarmarán ahora y que están listos para “confrontación”
El Mundo
Jefe de Hezbolá dice que no se desarmarán ahora y que están listos para “confrontación”
Abaten a cuatro criminales en Cadereyta, Nuevo León
Estados
Abaten a cuatro criminales en Cadereyta, Nuevo León

TE PUEDE INTERESAR:

Bancos de México ganan más de 6 mil 300 millones de dólares en los primeros cinco meses de 2025
Economía y Finanzas

Bancos de México ganan más de 6 mil 300 millones de dólares en los primeros cinco meses de 2025

Trump demanda al WSJ y a Murdoch por publicar una carta con su firma enviada a Epstein
Internacional

Trump demanda al WSJ y a Murdoch por publicar una carta con su firma enviada a Epstein

Venezuela libera a diez presos estadounidenses en un intercambio, anuncia Marco Rubio
Internacional

Venezuela libera a diez presos estadounidenses en un intercambio, anuncia Marco Rubio

Zar fronterizo dice que EE.UU. no prevé amnistía para indocumentados
Internacional

Zar fronterizo dice que EE.UU. no prevé amnistía para indocumentados

Caso Dato Protegido: Karla Estrella cumplirá “hasta el último día” la sentencia del TEPJF en donde le ordena disculparse con una diputada
Nacional

Caso Dato Protegido: Karla Estrella cumplirá “hasta el último día” la sentencia del TEPJF en donde le ordena disculparse con una diputada

Aseguran en CDMX casi mil toneladas de autopartes presuntamente robadas
Nacional

Aseguran en CDMX casi mil toneladas de autopartes presuntamente robadas

La Casa de los Famosos México: ¿quién es el décimo habitante?
Entretenimiento

La Casa de los Famosos México: ¿quién es el décimo habitante?

¿Cuánto costaría reconstruir la prisión de Alcatraz?
Internacional

¿Cuánto costaría reconstruir la prisión de Alcatraz?

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading