Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional México confirma a Perú decisión de otorgar asilo a primera ministra de Pedro Castillo
México confirmó a Perú el asilo diplomático para Betssy Chávez, ex primera ministra procesada por el fallido golpe de Estado de 2022
Nacional Inicia entrega de Viviendas del Bienestar en Sinaloa: serán 232 en Los Mochis
A Sinaloa le corresponden 36 mil viviendas dentro del plan nacional impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum
Ciencia y Tecnología La IA llega a WhatsApp Business: México encabeza el lanzamiento global
Algunos negocios en México ya probaron los agentes de IA con resultados positivos
Nacional El Buque Escuela Cuauhtémoc llega a Cozumel
La llegada del Buque Escuela Cuauhtémoc refuerza los lazos entre Cozumel y la Armada, y permite al público conocer más sobre la formación naval
Internacional José Jerí, presidente interino de Perú, defiende ruptura de relaciones con México
"Decisiones firmes" José Jerí defendió la decisión de su Gobierno de romper las relaciones diplomáticas con México
Ver más noticias
WhatsApp Image 2024-11-25 at 20.46.10
Canela fina Rubén Cortés

La coincidencia con Trump

México coincidió con Trump en aceptar la exigencia de éste para que nuestro territorio se convierta en el famoso “tercer país seguro”

enero 30, 2019

Hasta que se les ponen las manos rojas, muchísimos festejan que nuestro gobierno no coincida con “el imperio” en el rechazo a la dictadura de Nicolás Maduro. Y es cierto, en eso no coincide con Trump. En cambio, sí coincide para funcionar como “tercer país seguro” en el tema migratorio.

Ayer Washington inició el retorno a México de los centroamericanos que cruzaron su frontera ilegalmente, para que les sean realizados aquí sus juicios migratorios: “El Departamento de Seguridad Nacional regresara individuos a México a través de los puertos de entrada”.

México coincidió con Trump en aceptar la exigencia de éste para que nuestro territorio se convierta en el famoso “tercer país seguro”, donde los centroamericanos que soliciten asilo en Estados Unidos esperarán las entrevistas y audiencias que decidirán su vida mediata.

Es decir, los deportados por Estados Unidos permanecerán en México, bajo custodia mexicana, y a cargo del erario mexicano por un periodo de hasta dos años, que es el tiempo que tardan las audiencias de solicitud de envío, incluso si los solicitantes no tienen un argumento válido.

Hay que recordar que los centroamericanos que empezaron a ser deportados ayer, para que hagan el papeleo estadounidense aquí, convivirán con grandes agrupaciones de migrantes de Haití, el Congo, India, Honduras, El Salvador, Guatemala y otros países, que aguardan lo mismo.

Se trata de una notable coincidencia de nuestro gobierno con el de Estados Unidos, aunque algunos críticos prefieren llamarle “patio trasero”, “concesión”, “ucase”. En todo caso, es algo de lo que nuestra administración no se sonroja.

Y es, hasta la fecha, la mayor concesión mexicana a Trump: aglutinar en puntos fronterizos de este lado, aunque ya lo había adelantado en el periodo de transición la actual secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero a The Washington Post: la vía del “tercer país”.

Además, en ese tiempo, el entonces Presidente electo prometió visas de trabajo a los migrantes, en lo que sería la primera vez que se aplique aquí, estrategia que estaría unida a proponerle a Estados Unidos un plan de empleos, producción y desarrollo en el sur de México y Centroamérica.

Es una visión opuesta a la del gobierno anterior, en cuya última etapa hasta deportó ipso facto a quienes violaron la valla fronteriza que nos separa de Estados Unidos y, allá, fueron reprimidos con gases lacrimógenos y balas de goma.

Sin embargo, si algo positivo tiene el concepto de “tercer país seguro” es que ya no habrá pretextos, como en el pasado, para la generación de crisis de migrantes, muchas de las cuales eran provocadas por el propio Estados Unidos, con agentes que instigaban incidentes.

Ahora, los “hermanos centroamericanos” tendrán que entender que, con la 4T México cambió.

También para ellos.

Minuto a minuto

México confirma a Perú decisión de otorgar asilo a primera ministra de Pedro Castillo
Internacional
México confirma a Perú decisión de otorgar asilo a primera ministra de Pedro Castillo
Inicia entrega de Viviendas del Bienestar en Sinaloa: serán 232 en Los Mochis
Estados
Inicia entrega de Viviendas del Bienestar en Sinaloa: serán 232 en Los Mochis
La IA llega a WhatsApp Business: México encabeza el lanzamiento global
Ciencia y Tecnología
La IA llega a WhatsApp Business: México encabeza el lanzamiento global
El Buque Escuela Cuauhtémoc llega a Cozumel
México
El Buque Escuela Cuauhtémoc llega a Cozumel
Incendian Palacio de Gobierno de Apatzingán
México
Incendian Palacio de Gobierno de Apatzingán

TE PUEDE INTERESAR:

Incendian Palacio de Gobierno de Apatzingán
Nacional

Incendian Palacio de Gobierno de Apatzingán

México rechaza ruptura diplomática de Perú y defiende asilo a Betssy Chávez
Nacional

México rechaza ruptura diplomática de Perú y defiende asilo a Betssy Chávez

Los Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial
Deportes

Los Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

¿Quién es Betssy Chávez, ministra de Castillo que hizo a Perú romper relación con México?
Internacional

¿Quién es Betssy Chávez, ministra de Castillo que hizo a Perú romper relación con México?

Perú no piensa ingresar a embajada de México a detener a Chávez como Ecuador hizo con Glas
Internacional

Perú no piensa ingresar a embajada de México a detener a Chávez como Ecuador hizo con Glas

Cinco consejos para contratar un plan funerario
Economía y Finanzas

Cinco consejos para contratar un plan funerario

Abaten a 13 sujetos armados tras agresión a agentes federales en Guasave, Sinaloa
Nacional

Abaten a 13 sujetos armados tras agresión a agentes federales en Guasave, Sinaloa

Gobernador de Texas amenaza con impuestos a neyorquinos que se muden al estado sureño
Internacional

Gobernador de Texas amenaza con impuestos a neyorquinos que se muden al estado sureño

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading