Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Gobierno anuncia plan por “la paz y la justicia” para Michoacán tras asesinato del alcalde Carlos Manzo
El Gobierno de México anunció el ‘Plan Michoacán por la Paz y la Justicia’, tras homicidio del alcalde Carlos Manzo
Nacional Mi Gobierno tuvo una relación estrecha con Carlos Manzo, lo apoyamos siempre: Ramírez Bedolla
El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, apuntó que tenía una relación muy cercana con el alcalde asesinado Carlos Manzo
Internacional ONU alerta que se superarán los 1.5 grados de calentamiento global en diez años
La ONU subraya que la acción climática es urgente, pues de no actuar, los impactos serán "más severos e irreversibles"
Nacional “Tuve que defenderme”: Youtuber ‘el Custodio’ mata a tres vecinos en Acolman
El youtuber 'el Custodio' afirmó que las tres personas a las que mató eran invasores que amenazaban su vida, por lo que actuó en legítima defensa
Internacional León XIV pide “buscar el diálogo” para resolver las tensiones entre EE.UU. y Venezuela
León XIV insistió en que "con la violencia no venceremos", al ser preguntado por periodistas tras los recientes ataques en el mar Caribe
Ver más noticias
manuel-ajenjo1
El Privilegio de Opinar Manuel Ajenjo

La caballada flaca y otros dedazos

Respecto del dedazo para destapar a su sucesor, recuerdo haber leído en los dos ladrillos de López Portillo, Mis Tiempos I y II, de Fernández Editores

septiembre 8, 2015

Mi abuela, cuando me empeñaba en hacer algo que tenía un grado de riesgo y me salía mal, usaba una frase que imagino antigua, castiza y proverbial: “Tú lo quisiste fraile mostén, tú lo quisiste, tú te lo ten”. El dicho puede aplicarse al que invirtió sus ahorros en Ficrea pensando que era una buena inversión; al que votó por Fox y el cambio que jamás llegó o a aquél que, en el 2012, sufragó por el PRI, porque ellos sí saben gobernar. En los tres hechos hay que asumir las consecuencias de la acción; es decir: “Tú lo quisiste, tú te lo ten”. Ahora hay una frase más divertida para llegar a la misma conclusión: “Es tu perro y tú lo bañas”.

Hace una semana se me ocurrió, a raíz de los cambios en el gabinete peñanietista que generaron el incremento del número de los aspirantes a sucederlo, escribir sobre cómo fueron las sucesiones presidenciales en el PRI desde que este partido —antes PNR Y PRM— lleva este nombre.

Ésta es la tercera colaboración que dedico al PRI. Tú lo quisiste, tú te lo ten —me hubiera dicho mi abuela—. En la entrega del jueves escribí sobre el concepto del “tapado y su creador”, el gran Abel Quezada y cómo López Mateos destapó a Gustavo Díaz Ordaz (GDO). El epigramista Francisco Liguori escribió a propósito de esto: “Se acabaron los paseos/ ¡Oh paladín de la paz! Ya te vas López Mateos/ López Mateos te vas/ y te vas haciendo feos/ pues hiciste a Díaz Ordaz”.

En la decisión de Díaz Ordaz para elegir sucesor, mucho tuvo que ver la mancha de su gobierno: la aniquilación del Movimiento del 68. Sonaban como tapados Emilio Martínez Manatou (secretario de la Presidencia), pero conforme se endureció el conflicto, se fue diluyendo su nombre; Alfonso Corona del Rosal (jefe del Departamento del Distrito Federal) general y licenciado, y Luis Echeverría Álvarez (LEA, secretario de Gobernación y —según Irma Serrano— pelador oficial de naranjas del presidente).

GDO fue parco, no mencionó tips sobre su posible sucesor. Nadie le hubiera creído porque se decía que hablaba de “dientes pa’fuera”. El 21 de octubre de dicho año, la Confederación Nacional Campesina, con Augusto Gómez Villanueva a la cabeza, destapó, al que señaló el sangriento dedo presidencial, al licenciado pelanaranjas como el candidato del PRI a la Presidencia 1970-1976.

Accidentada fue la campaña de Echeverría con Alfonso Martínez Domínguez al frente del PRI. Años más tarde, don Alfonso revelaría al ingeniero Heberto Castillo, que a raíz del minuto de silencio que el candidato guardó en Morelia por la matanza del 2 de octubre del 68, el presidente Díaz Ordaz pensó, seriamente, en poner a otro candidato. No fue así y bajo el lema “Arriba y adelante” a los 47 años de edad, LEA impuso su estilo personal de gobernar.

A través de Leandro Rovirosa Wade, su secretario de Recursos Hidráulicos, el Ejecutivo filtró a los medios la existencia de siete posibles candidatos a sucederlo —en realidad eran seis pero Federico Bracamontes, director del Diario de México, por medio de este periódico, coló a su hermano Luis Enrique Bracamontes, secretario de Obras Públicas— en la lista de tapados. A Echeverría le dio lo mismo la inclusión de Bracamontes en el pelotón, puesto que ya tenía su decisión. Los otros seis hombres en pugna fueron Mario Moya Palencia (Gobernación), José López Portillo (JLP, Hacienda), Carlos Gálvez Betancourt (Seguro Social), Augusto Gómez Villanueva (Reforma Agraria), Hugo Cervantes del Río (Presidencia) y Porfirio Muñoz Ledo (Trabajo y Previsión Social). El dedo del señor favoreció a López Portillo, su amigo de la adolescencia, dos años mayor que él. Siendo universitarios juntos hicieron un viaje a Chile. Los pelados mexicanos, entre los que se encuentra el autor de estas líneas, que así lo escribió en una sátira teatral dijeron que no fueron a Chile sino que los mandaron a la mástil mayor de un barco.

López Portillo tomó posesión y expresó un emotivo discurso que devolvió, cuando menos momentáneamente la confianza de la sociedad en las instituciones. El país se petrolizó, se hallaron abundantes yacimientos de hidrocarburos, lo que propició la bonanza. JLP nos invitó a prepararnos para administrar la abundancia. Luego bajó el precio del petróleo drásticamente. Salieron muchos capitales del país, no sólo de extranjeros, sino de empresarios y políticos apátridas y el peso, al que el mandatario, juró defender como un perro, se devaluó. Nacionalizó la banca y con esto no quedó bien ni con la derecha ni con la izquierda

Rubén Figueroa, gobernador de Guerrero, el mismo que declaró a la televisión francesa que quería morir con un brasier en los ojos y una pantaleta en la boca, se refirió a los posibles aspirantes a suceder a JLP como la caballada a la que calificó de flaca. Frase que cobró auge y aún se utiliza.

Respecto del dedazo para destapar a su sucesor, recuerdo haber leído en los dos ladrillos de López Portillo, Mis Tiempos I y II, de Fernández Editores, (cito de memoria) su idea: si el sexenio terminaba con problemas políticos el indicado para resolverlos, como sucesor, sería Javier García Paniagua, pero si los problemas fueran económicos —¡y vaya que lo fueron!— los resolvería Miguel de la Madrid, detrás del cual se encontraba un chaparrito, pelón, de lentes —en aquella época los usaba—: Carlos Salinas de Gortari.

Ahí luego les sigo contando.

Minuto a minuto

Gobierno anuncia plan por “la paz y la justicia” para Michoacán tras asesinato del alcalde Carlos Manzo
México
Gobierno anuncia plan por “la paz y la justicia” para Michoacán tras asesinato del alcalde Carlos Manzo
Mi Gobierno tuvo una relación estrecha con Carlos Manzo, lo apoyamos siempre: Ramírez Bedolla
México
Mi Gobierno tuvo una relación estrecha con Carlos Manzo, lo apoyamos siempre: Ramírez Bedolla
ONU alerta que se superarán los 1.5 grados de calentamiento global en diez años
El Mundo
ONU alerta que se superarán los 1.5 grados de calentamiento global en diez años
Grecia Quiroz, viuda del alcalde asesinado Carlos Manzo, se reúne con la presidenta Sheinbaum
México
Grecia Quiroz, viuda del alcalde asesinado Carlos Manzo, se reúne con la presidenta Sheinbaum
“Tuve que defenderme”: Youtuber ‘el Custodio’ mata a tres vecinos en Acolman
Metrópoli
“Tuve que defenderme”: Youtuber ‘el Custodio’ mata a tres vecinos en Acolman

TE PUEDE INTERESAR:

Grecia Quiroz, viuda del alcalde asesinado Carlos Manzo, se reúne con la presidenta Sheinbaum
Nacional

Grecia Quiroz, viuda del alcalde asesinado Carlos Manzo, se reúne con la presidenta Sheinbaum

Casa Blanca condena “todo forma de violencia política”, tras homicidio del alcalde Carlos Manzo
Nacional

Casa Blanca condena “todo forma de violencia política”, tras homicidio del alcalde Carlos Manzo

Video: Nawat Itsaragrisil se disculpa tras insultos a Fátima Bosch; esto dijo
Entretenimiento

Video: Nawat Itsaragrisil se disculpa tras insultos a Fátima Bosch; esto dijo

Hospitalizan al conductor Ernesto Chavana, ¿cuál es su estado de salud?
Entretenimiento

Hospitalizan al conductor Ernesto Chavana, ¿cuál es su estado de salud?

Alerta Naranja por frío en la CDMX para la mañana del 5 de noviembre; se esperan temperaturas de 3°C
Nacional

Alerta Naranja por frío en la CDMX para la mañana del 5 de noviembre; se esperan temperaturas de 3°C

Trump pide al Gobierno de Sheinbaum hacer más contra los cárteles
Nacional

Trump pide al Gobierno de Sheinbaum hacer más contra los cárteles

Proponen a Grecia Quiroz, viuda de Carlos Manzo, como alcaldesa de Uruapan
Nacional

Proponen a Grecia Quiroz, viuda de Carlos Manzo, como alcaldesa de Uruapan

Familia muere en accidente vial sobre la México-Cuernavaca
Nacional

Familia muere en accidente vial sobre la México-Cuernavaca

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading