Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Deportes Liga MX: Clásico Regio termina en empate; Toluca deja ir puntos
La fecha 16 del Apertura 2025 de la Liga MX siguió con un total de tres encuentros este sábado 25 de octubre
Internacional Ataque en tren de Inglaterra deja varios heridos y dos detenidos
Un apuñalamiento múltiple se registró a bordo de un tren en Huntingdon, en el condado de Cambridgeshire, Inglaterra
Nacional Caída de avión en Chihuahua deja dos muertos
Un avión pequeño cayó en la carretera que conecta los municipios de Anáhuac y Santa Isabel, en la región centro de Chihuahua
Nacional Matan en Veracruz al empresario avícola Leónidas Velázquez
Leónidas Velázquez fue atacado a balazos en su local comercial ubicado en el municipio de Álamo Temapache, Veracruz
Nacional Desmantelan campamento clandestino en Michoacán; aseguran 11 explosivos caseros
Fuerzas federales y estatales desmanteleron un campamento clandestino en una zona boscosa de Salvador Ecalante, Michoacán
Ver más noticias
enrique-campos1
La Gran Depresión Enrique Campos

La brecha del desencanto desdibuja la democracia

La realidad es que las mediciones futuras tenderán más a acercar a nuestro país a un régimen autoritario que a un Estado abierto

octubre 10, 2025

Para no ver con indiferencia cómo se resquebraja la democracia en el mundo es que se organizan congresos como el de Estado Abierto y Gobernanza que, en su segunda edición, se lleva a cabo esta semana en España.

Evidentemente, mientras un régimen más quiera alejarse de esa apertura y gobernanza democrática, más desapercibidos pasan estos encuentros, como el organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) y la Red Académica de Gobierno Abierto Internacional.

Daron Acemoglu y James Robinson, ganadores del Premio Nobel de Economía 2024, plantean en su obra “Por qué Fracasan las Naciones” que la democracia no garantiza el crecimiento económico instantáneo, pero es esencial para el desarrollo económico sostenible y equitativo a largo plazo.

La referencia comparativa más puntual del nivel que tiene hoy la democracia mexicana la proporciona el Índice Democrático que elabora The Economist Intelligence Unit (EIU), que mide la pluralidad electoral, las libertades civiles, la participación política, la cultura democrática y el funcionamiento gubernamental.

En el más reciente indicador del 2024, México pasó de ser una democracia imperfecta a un régimen híbrido, entre la democracia y el autoritarismo, con López Obrador. La realidad es que las mediciones futuras tenderán más a acercar a nuestro país a un régimen autoritario que a un Estado abierto.

En ese congreso de la Cepal que se lleva a cabo en Victoria-Gasteiz, el Rey Felipe VI pronunció un discurso que no tiene desperdicio si hoy se escucha desde México o desde Estados Unidos, como una señal de alerta.

Hace tres décadas, dijo el monarca, se popularizó el concepto del “fin de la historia” por la percepción del modelo democrático como inamovible. Sin embargo, hoy las democracias están en retroceso.

De acuerdo con datos del mismo estudio del EIU hoy solamente 6.6% de los habitantes del mundo viven en una democracia plena, comparado con 12.5% que lo hacía en el 2014.

El rey de España identifica a nivel global lo que claramente vemos en México, “Aunque la mayoría de los ciudadanos manifiestan su preferencia por la democracia como sistema de gobierno, aumenta la insatisfacción respecto a su funcionamiento. Esta brecha abre la puerta al auge de los populismos, a una polarización más intensa y a un progresivo distanciamiento entre la ciudadanía y las instituciones”.

México, aunque no está solo en ese descontento que nutre a los regímenes híbridos en crecimiento, tiene la responsabilidad interna de no rendirse ante el desencanto.

Ese espacio de insatisfacción al que hizo referencia el Rey Felipe VI, entre la preferencia por la democracia y el disgusto por su funcionamiento, no se cierra con decretar desde el poder que México es el país más democrático del mundo, se repara fortaleciendo esas instituciones que, según los economistas, garantizan un desarrollo a largo plazo.

No lo notamos, de hecho, 93.4% de la población mundial no se da cuenta, pero la libertad es un bien escaso y muy frágil.

Daron Acemoglu y James Robinson, ganadores del Premio Nobel de Economía 2024, plantean que la democracia no garantiza el crecimiento económico instantáneo, pero es esencial para el desarrollo económico sostenible y equitativo a largo plazo.

Minuto a minuto

Serie Mundial 2025: Los Angeles Dodgers se coronan bicampeones de MLB
Béisbol
Serie Mundial 2025: Los Angeles Dodgers se coronan bicampeones de MLB
Liga MX: Clásico Regio termina en empate; Toluca deja ir puntos
Deportes
Liga MX: Clásico Regio termina en empate; Toluca deja ir puntos
Matan a Carlos Manzo, alcalde de Uruapan
México
Matan a Carlos Manzo, alcalde de Uruapan
Ataque en tren de Inglaterra deja varios heridos y dos detenidos
El Mundo
Ataque en tren de Inglaterra deja varios heridos y dos detenidos
Incendio en tienda Waldo’s en Hermosillo, Sonora; se reportan 22 muertos
México
Incendio en tienda Waldo’s en Hermosillo, Sonora; se reportan 22 muertos

TE PUEDE INTERESAR:

Serie Mundial 2025: Los Angeles Dodgers se coronan bicampeones de MLB
Deportes

Serie Mundial 2025: Los Angeles Dodgers se coronan bicampeones de MLB

Matan a Carlos Manzo, alcalde de Uruapan
Nacional

Matan a Carlos Manzo, alcalde de Uruapan

Incendio en tienda Waldo’s en Hermosillo, Sonora; se reportan 22 muertos
Nacional

Incendio en tienda Waldo’s en Hermosillo, Sonora; se reportan 22 muertos

Marines de EE.UU. practican maniobras de desembarco en medio de la creciente presión sobre Venezuela
Internacional

Marines de EE.UU. practican maniobras de desembarco en medio de la creciente presión sobre Venezuela

Matan a sobrino de Hipólito Mora y a su esposa en Michoacán
Nacional

Matan a sobrino de Hipólito Mora y a su esposa en Michoacán

A proceso 4 vigilantes de la UNAM por la muerte de un aficionado de Cruz Azul
Nacional

A proceso 4 vigilantes de la UNAM por la muerte de un aficionado de Cruz Azul

Dos aviones chocan en pista de Nueva York en medio de la escasez de controladores en EE.UU.
Internacional

Dos aviones chocan en pista de Nueva York en medio de la escasez de controladores en EE.UU.

Murió el diseñador mexicano Héctor Terrones
Nacional

Murió el diseñador mexicano Héctor Terrones

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading