Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional Japón despliega soldados para poner freno a los crecientes ataques de osos
Japón desplegará soldados en la prefectura de Akita para frenar los ataques de osos, que han dejado un récord de diez muertos
Internacional Trump reafirma que no irá al G20 en Sudáfrica y cuestiona que el país esté en este grupo
Trump confirmó que no asistirá al G20, tras anunciar que Estados Unidos será sede de la cumbre de 2026 en su resort de Doral
Internacional El Supremo de EE.UU. se muestra escéptico sobre el poder de Trump para imponer sus aranceles
El Tribunal Supremo de Estados Unidos indicó que esta situación podría limitar el poder de Trump de cara a una futura emergencia
Internacional EE.UU. disminuirá 10 % la actividad de 40 aeropuertos por el cierre del Gobierno
El secretario de Transporte de EE.UU., Sean Duffy, anunció que reducirá 10 % la actividad en 40 aeropuertos si continúa el cierre del Gobierno
Nacional FGR solicita orden de aprehensión para el contralmirante de la Marina señalado por huachicol fiscal
Fernando Farías Laguna, contralmirante de la Secretaría de Marina, es señalado por el caso de huachicol fiscal
Ver más noticias
WhatsApp Image 2024-11-25 at 20.46.10
Canela fina Rubén Cortés

La aventura socialista de comer cada día

Con el control del Estado sobre la economía, Venezuela y Cuba privaron a sus habitantes casi totalmente de poder adquisitivo

agosto 1, 2019

Las cuentas no salen en las economías controladas por el Estado: Venezuela tiene hoy solo un tercio de la comida que necesita para alimentar a su población. Y Cuba impuso ayer un plan anti crisis que controla el precio de la albahaca, la hierbabuena, el romero, el apio…

Es decir, el gobierno socialista de Venezuela, el país con las reservas de petróleo más grandes del mundo, no tiene alimentos suficientes para llenar el estómago de sus 31 millones de habitantes porque eliminó la propiedad privada, convencido de que el Estado puede encargarse de todo.

Y el gobierno socialista de Cuba, que hace 60 años dirige sin oposición alguna a sus 11 millones de habitantes, ha tenido que suspender lo que había permitido de libre mercado para productos que, en otros países, se usan en infusión, pero en la isla son básicos en la alimentación diaria.

En la Venezuela del dictador Nicolás Maduro, de acuerdo con el más reciente reporte de la FAO “tiene 21.2 millones de personas que pasan hambre”. O sea, que solo 10 millones de gobernados por Maduro no pasan hambre. Y es el país con más gas y petróleo en el planeta.

Explicado de otra manera: más del 68 por ciento de los venezolanos pasan hambre, porque Venezuela produce solo un tercio de la comida que necesita, debido a dos décadas de gobierno populista con políticas económicas erradas, de expropiaciones y corrupción.

Tanto así que Venezuela ocupa el lugar 127 en el Índice de Competitividad Global y tiene que limitar la adquisición de arroz, aceite, carne, lenteja, harina a sus ciudadanos, aun cuando obtiene 124 mil millones de dólares anuales por venta de petróleo.

Son entendibles las cifras entonces. Según la ONU, “en 2012 Venezuela tenía 3.6 millones de personas en inseguridad alimentaria y ahora son 21.2 millones los venezolanos que pasan hambre. Un aumento de más de 17 millones en apenas siete años”.

Tan comprensible como el control de precios en Cuba, donde funciona, desde hace seis décadas, la libreta de racionamiento, que indica vivir al mes con dos kilos de arroz, medio de chícharos, uno de frijoles, uno de sal, dos de azúcar, un cuarto de aceite, cinco huevos y cinco onzas de café.

Al triunfo del comunismo en 1959, Cuba había sido la potencia azucarera mundial desde 1804. Pero, seis décadas después, la isla debe comprarle azúcar a Francia para poder garantizar el abasto de la cartilla de racionamiento.

Con el control del Estado sobre la producción, Venezuela y Cuba privaron a sus habitantes casi totalmente de poder adquisitivo, provocaron el peor desabastecimiento en la historia de los dos países y ocasionaron el mayor daño a una sociedad:

Eliminaron a la clase media.

Minuto a minuto

Japón despliega soldados para poner freno a los crecientes ataques de osos
El Mundo
Japón despliega soldados para poner freno a los crecientes ataques de osos
Trump reitera que pondrá a prueba armas nucleares en “igualdad de condiciones”
El Mundo
Trump reitera que pondrá a prueba armas nucleares en “igualdad de condiciones”
Trump reafirma que no irá al G20 en Sudáfrica y cuestiona que el país esté en este grupo
El Mundo
Trump reafirma que no irá al G20 en Sudáfrica y cuestiona que el país esté en este grupo
“Carlos Manzo no quedará en el olvido”, asegura Grecia Quiroz
Estados
“Carlos Manzo no quedará en el olvido”, asegura Grecia Quiroz
El Supremo de EE.UU. se muestra escéptico sobre el poder de Trump para imponer sus aranceles
El Mundo
El Supremo de EE.UU. se muestra escéptico sobre el poder de Trump para imponer sus aranceles

TE PUEDE INTERESAR:

Trump reitera que pondrá a prueba armas nucleares en “igualdad de condiciones”
Internacional

Trump reitera que pondrá a prueba armas nucleares en “igualdad de condiciones”

“Carlos Manzo no quedará en el olvido”, asegura Grecia Quiroz
Nacional

“Carlos Manzo no quedará en el olvido”, asegura Grecia Quiroz

Grecia Quiroz toma protesta como alcaldesa de Uruapan
Nacional

Grecia Quiroz toma protesta como alcaldesa de Uruapan

Suspenden audiencia de Doña Carlota para cambio de medidas cautelares
Nacional

Suspenden audiencia de Doña Carlota para cambio de medidas cautelares

Aseguran más de 324 mil litros de hidrocarburo en Tlaquepaque, Jalisco
Nacional

Aseguran más de 324 mil litros de hidrocarburo en Tlaquepaque, Jalisco

Llega Grecia Quiroz, viuda de Carlos Manzo, al Congreso de Michoacán; rendirá protesta como alcaldesa de Uruapan
Nacional

Llega Grecia Quiroz, viuda de Carlos Manzo, al Congreso de Michoacán; rendirá protesta como alcaldesa de Uruapan

BMA defiende que el principio de cosa juzgada es universal; sentencias no pueden ser reabiertas ni revisadas
Nacional

BMA defiende que el principio de cosa juzgada es universal; sentencias no pueden ser reabiertas ni revisadas

Revelan fecha del nuevo juicio oral por la muerte de Diego Armando Maradona
Deportes

Revelan fecha del nuevo juicio oral por la muerte de Diego Armando Maradona

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading