Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Economía y Finanzas La integración de la IA desencadena miles de despidos y amenaza a un cuarto de los empleos
La IA provoca una revolución laboral en la que grandes empresas están despidiendo a trabajadores y mecanizando sus labores
Internacional Trump asegura que los estadounidenses recibirán un bono de 2 mil dólares por los aranceles
Trump afirmó que gracias a los aranceles se pagará un dividendo de al menos 2 mil dólares por persona
Deportes Lando Norris gana el GP de Brasil y refuerza su liderato
Lando Norris firmó su undécima victoria en la F1 al ganar el Gran Premio de Brasil, por delante de Antonelli y Verstappen
Nacional “México tiene que despertar”: Ana Gabriel lamenta asesinato de Carlos Manzo
Tras el asesinato de Carlos Manzo, Ana Gabriel afirmó que tiene un corazón herido por "las muertes que están sucediendo" en México
Internacional Video: Tornado arrasa ciudad de Brasil y deja 6 muertos
Autoridades de Brasil iniciaron la reconstrucción de Río Bonito do Iguaçu, ciudad destruida en menos de dos minutos por un inédito tornado
Ver más noticias
enrique-campos1
La Gran Depresión Enrique Campos

La apreciación del peso es una señal, no un triunfo

Ojalá que el gobierno no caiga en la tentación de presentar la apreciación cambiaria como una victoria política y entienda la necesidad de prepararse para los efectos de una economía más lenta

marzo 21, 2019

Esa prudencia que ahora muestra la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos hay que tomarla como una oportunidad para prepararse ante la posibilidad real de una desaceleración económica.

Ojalá que el gobierno mexicano no caiga en la tentación neoliberal de presentar la apreciación cambiaria que hemos visto como una victoria política y no entienda que las señales apuntan a la necesidad de prepararse para los efectos de una economía más lenta.

El peso gana y la bolsa sube no por los éxitos de la 4T. Hay un regreso del apetito por el riesgo ante la baja de los rendimientos de los instrumentos de deuda denominados en dólares estadounidenses.

Hay que tener cuidado en no pensar que esas cotizaciones que vimos en horas recientes, de dólares en los 18.70, no implican que haya margen de maniobra para que el gobierno mexicano renuncie a generar la confianza que necesitan los mercados.

No vaya a ser que esa ola que vemos ahora, que se aleja con las presiones cambiarias de hace apenas unas semanas, regrese en la forma de un tsunami de una desaceleración económica importante.

Cinco meses atrás, se combinaban las malas noticias locales, como la cancelación del aeropuerto de Texcoco, con la visión de la Fed de tener que controlar un sobrecalentamiento económico con tres incrementos en el costo del dinero durante este año. La consecuencia fueron aquellos dólares en casi 22 pesos.

Sin esos factores de incertidumbre interna, no habríamos llegado a una cotización tan alta y hoy tendríamos dólares mucho más baratos. Eso nunca lo sabremos.

Lo que sí tenemos claro es que en este último semestre la Fed ya no habla de incrementos en las tasas de interés. Al contrario, el mensaje especula con una baja en el costo del dinero hacia finales de este año. Todo porque la economía de ese país muestra signos de enfrentar un frenazo.

En menos de seis meses cambiaron las expectativas monetarias porque cambiaron los resultados económicos.

Hoy la preocupación estadounidense ya no es una inflación elevada, sino un Producto Interno Bruto ralentizado.

En México, esto debería convocar a reuniones urgentes del gabinete económico para decidir las medidas a tomar, independientemente de que las autoridades monetarias del Banco de México, por supuesto, ya tomaron nota de estos movimientos, y es un hecho que veremos cómo se relaja en sus decisiones de política monetaria futuras.

Aquí es donde veremos si realmente el presidente Andrés Manuel López Obrador hace caso a sus expertos de la Secretaría de Hacienda, que no deberían recomendarle otra cosa al presidente que prudencia fiscal, sensatez en el gasto, cordura en los proyectos de infraestructura y que busque la forma de generar la mayor cantidad de confianza posible entre los inversionistas sobre la manera en que conduce este país.

Hasta hoy el único que ha hablado de recesión en México es el propio López Obrador. Y si no quiere autocumplir esa profecía, debe provocar que los capitales participen en los mercados mexicanos no sólo para ganar con la especulación cambiaria, sino que vean opciones de inversión productiva que hoy están ausentes.

Pero si mandan a sus voceros a presumir la paridad cambiaria como un triunfo político local, si creen que un peso fortalecido les da margen para no corregir errores y tomar decisiones sensatas, además de parecer altamente neoliberales, cometerán el error de no prepararse para lo que viene.

Las tasas de interés en Estados Unidos bajan, el dólar se debilita y regresa el apetito por el riesgo como una señal de que hay que prevenirse ante una eventual desaceleración económica global importante.

Minuto a minuto

Más de dos mil vuelos cancelados en EEUU en un día por el cierre del Gobierno
El Mundo
Más de dos mil vuelos cancelados en EEUU en un día por el cierre del Gobierno
Maduro pide a la CELAC sumar fuerzas para rechazar “en una sola voz” los “ataques” de EE.UU.
El Mundo
Maduro pide a la CELAC sumar fuerzas para rechazar “en una sola voz” los “ataques” de EE.UU.
La integración de la IA desencadena miles de despidos y amenaza a un cuarto de los empleos
Economía
La integración de la IA desencadena miles de despidos y amenaza a un cuarto de los empleos
Activan doble alerta en la CDMX por bajas temperaturas
Metrópoli
Activan doble alerta en la CDMX por bajas temperaturas
Trump asegura que los estadounidenses recibirán un bono de 2 mil dólares por los aranceles
El Mundo
Trump asegura que los estadounidenses recibirán un bono de 2 mil dólares por los aranceles

TE PUEDE INTERESAR:

Más de dos mil vuelos cancelados en EEUU en un día por el cierre del Gobierno
Internacional

Más de dos mil vuelos cancelados en EEUU en un día por el cierre del Gobierno

Maduro pide a la CELAC sumar fuerzas para rechazar “en una sola voz” los “ataques” de EE.UU.
Internacional

Maduro pide a la CELAC sumar fuerzas para rechazar “en una sola voz” los “ataques” de EE.UU.

Activan doble alerta en la CDMX por bajas temperaturas
Nacional

Activan doble alerta en la CDMX por bajas temperaturas

“La situación irá peor”: Cancelan más de mil vuelos en EE.UU. por cierre de Gobierno
Internacional

“La situación irá peor”: Cancelan más de mil vuelos en EE.UU. por cierre de Gobierno

Pedro Sánchez afirma que para España es prioritario normalizar relaciones con México
Internacional

Pedro Sánchez afirma que para España es prioritario normalizar relaciones con México

Encargada de Embajada de México abandona Perú tras ruptura de relaciones diplomáticas
Nacional

Encargada de Embajada de México abandona Perú tras ruptura de relaciones diplomáticas

Reabren la autopista México-Puebla tras accidente de pipa
Nacional

Reabren la autopista México-Puebla tras accidente de pipa

Filipinas evacúa a casi un millón de personas ante el supertifón Fung-wong
Internacional

Filipinas evacúa a casi un millón de personas ante el supertifón Fung-wong

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading