Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Mara Lezama y Alicia Bárcena revisan proyectos prioritarios en beneficio de Quintana Roo
Entre los proyectos prioritarios para Quintana Roo destacan las Viviendas para el Bienestar, el suministro de agua y acciones contra el sargazo
Internacional Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo este 22 de julio, por Radar Latam 360
Radar Latam 360 te recomienda poner atención en estas ocho noticias sobre el mundo este martes 22 de julio de 2025
Deportes Keylor Navas llega a México para firmar con los Pumas de la UNAM
El portero costarricense Keylor Navas llegó esta madrugada a la Ciudad de México, para firmar su incorporación a los Pumas de la UNAM
Nacional “Temo por mi vida”, afirma instructor atacado por “Lord Pádel”
El instructor Israel M. detalló cómo ocurrió la agresión en su contra por parte de "Lord Pádel", y afirmó temer por su vida
Internacional Hay 14 mexicanos detenidos en la cárcel ‘Alligator Alcatraz’ de Florida., confirma Sheinbaum
La presidenta Sheinbaum indicó el número de mexicanos que se encuentran detenidos en el nuevo centro de detención ' Alligator Alcatraz '
Ver más noticias
enrique-campos1
La Gran Depresión Enrique Campos

La angustia constante y permanente por 
la Fed

El exceso de liquidez se deja sentir en esos movimientos bruscos a los que se enfrentan las economías emergentes. En la lista de calamidades financieras que han azotado al mundo durante los últimos años hay que poner a la cabeza sin duda la crisis subprime de Estados Unidos que desató la gran recesión mundial. Y … Continued

julio 11, 2016

El exceso de liquidez se deja sentir en esos movimientos bruscos a los que se enfrentan las economías emergentes.

En la lista de calamidades financieras que han azotado al mundo durante los últimos años hay que poner a la cabeza sin duda la crisis subprime de Estados Unidos que desató la gran recesión mundial.

Y a partir de ahí la bola de nieve no ha parado: todos los episodios que hemos visto desde aquel emblemático 15 de septiembre del 2008, cuando quebró Lehman Brothers, a la fecha están conectados.

La crisis griega, la desaceleración china hasta la salida del Reino Unido de la Unión Europea tienen que ver con ese deterioro económico global y ese privilegio de los rendimientos financieros por los que hemos transitado en esta década.

Una parte importante de los síntomas de enfermedad económica-financiera actual tiene que ver con los efectos secundarios de la medicina aplicada.

El exceso de medidas fiscales de apoyo a las economías generó desequilibrios que se notaron con fuerza en países como Grecia o España. Y el exceso de liquidez recetado por las autoridades monetarias se deja sentir en esos movimientos bruscos a los que se enfrentan, sobre todo, las economías emergentes.

Entre los focos rojos que se han encendido en estos años hay un permanente en el tablero mundial y ése se identifica como el cambio en la política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed).

Podemos poner una fecha específica para el disparo de las angustias por el posible incremento del costo del dinero en Estados Unidos. Fue en mayo del 2013 cuando se dio la primera sacudida global ante esta posibilidad.

Desde entonces a la fecha hay miedo a lo que digan los integrantes de la Fed; temor cada vez que se reúnen a tomar decisiones; pánico en cada discurso, y tiemblan las piernas de los que defienden sus posiciones financieras cada vez que se publican datos económicos.

Por eso es que ahora que conocimos que la economía estadounidense agregó 287,000 nóminas no agrícolas queda el doble sentimiento de ver a la economía más grande del mundo recuperase y crecer, pero, al mismo tiempo, se vuelve a temer que está más cercano de lo pensado un aumento a la tasa de interés.

Claro que dentro de la Fed prometieron monitorear un par de datos de empleo y mostraron su angustia por los efectos del Brexit en la economía estadounidense, pero hay que vivir en la bipolaridad de tener buenos datos económicos y angustiarse por ello.

Lo que está claro es que para ver los efectos de la salida británica hay que esperar a ver los datos de julio, porque el Brexit se dio prácticamente en la última semana de junio. Por lo tanto, si atendemos a los dichos de la Fed, los mercados se compraron tiempo antes de que se pueda fijar la siguiente estimación de esos banqueros centrales.

Lo que hizo la Fed por la economía estadounidense quedará para la historia, el rescate monetario ante la imposibilidad fiscal de hacerlo y sus buenos resultados. Pero el proceso de regreso a una cierta normalidad monetaria en Estados Unidos es hoy una preocupación del presente y que se ha extendido ya por muchos años.

Minuto a minuto

Mara Lezama y Alicia Bárcena revisan proyectos prioritarios en beneficio de Quintana Roo
Estados
Mara Lezama y Alicia Bárcena revisan proyectos prioritarios en beneficio de Quintana Roo
Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo este 22 de julio, por Radar Latam 360
El Mundo
Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo este 22 de julio, por Radar Latam 360
Keylor Navas llega a México para firmar con los Pumas de la UNAM
Deportes
Keylor Navas llega a México para firmar con los Pumas de la UNAM
“Temo por mi vida”, afirma instructor atacado por “Lord Pádel”
Metrópoli
“Temo por mi vida”, afirma instructor atacado por “Lord Pádel”
Hay 14 mexicanos detenidos en la cárcel ‘Alligator Alcatraz’ de Florida., confirma Sheinbaum
El Mundo
Hay 14 mexicanos detenidos en la cárcel ‘Alligator Alcatraz’ de Florida., confirma Sheinbaum

TE PUEDE INTERESAR:

¿Ovidio Guzmán permanece en la cárcel en EE.UU.? Garcia Harfuch lo aclara
Nacional

¿Ovidio Guzmán permanece en la cárcel en EE.UU.? Garcia Harfuch lo aclara

Estos lugares de EE.UU. son Patrimonio Mundial de la UNESCO
Internacional

Estos lugares de EE.UU. son Patrimonio Mundial de la UNESCO

Guardia Nacional despliega Plan “Cero Robos”, para combatir delitos en carreteras y autopistas
Nacional

Guardia Nacional despliega Plan “Cero Robos”, para combatir delitos en carreteras y autopistas

García Harfuch revela desde cuándo es investigado Hernán Bermúdez Requena, líder de La Barredora en Tabasco
Nacional

García Harfuch revela desde cuándo es investigado Hernán Bermúdez Requena, líder de La Barredora en Tabasco

Más de 26 mil detenidos por delitos de alto impacto en sexenio de Sheinbaum: García Harfuch
Nacional

Más de 26 mil detenidos por delitos de alto impacto en sexenio de Sheinbaum: García Harfuch

Clima hoy 22 de julio en la Ciudad de México, ¿a qué hora lloverá?
Nacional

Clima hoy 22 de julio en la Ciudad de México, ¿a qué hora lloverá?

Rescatan a ocho personas privadas de su libertad en Cosalá, Sinaloa
Nacional

Rescatan a ocho personas privadas de su libertad en Cosalá, Sinaloa

Actividad económica de México cayó un 0.2 % interanual en mayo de 2025
Economía y Finanzas

Actividad económica de México cayó un 0.2 % interanual en mayo de 2025

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading