Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional Aumenta a once cifra de muertos por el accidente de un avión de UPS en Kentucky
El gobernador de Kentucky, Andy Beshear, lamentó que entre los fallecidos se encuentra al menos una persona más y un niño pequeño
Internacional Trump advierte que el cierre de Gobierno está “matando” políticamente a los republicanos
Trump se opone a eliminar el filibusterismo por temor que los demócratas ganen la mayoría en las elecciones de medio mandato de 2026
Entretenimiento Muere Maythe Guedes, actriz de doblaje de Bob Esponja y Winx
La actriz y cantante Maythe Guedes falleció este miércoles tras una dura batalla contra el cáncer cervicouterino
Internacional Japón despliega soldados para poner freno a los crecientes ataques de osos
Japón desplegará soldados en la prefectura de Akita para frenar los ataques de osos, que han dejado un récord de diez muertos
Internacional Trump reafirma que no irá al G20 en Sudáfrica y cuestiona que el país esté en este grupo
Trump confirmó que no asistirá al G20, tras anunciar que Estados Unidos será sede de la cumbre de 2026 en su resort de Doral
Ver más noticias
enrique-campos1
La Gran Depresión Enrique Campos

La angustia constante y permanente por 
la Fed

El exceso de liquidez se deja sentir en esos movimientos bruscos a los que se enfrentan las economías emergentes. En la lista de calamidades financieras que han azotado al mundo durante los últimos años hay que poner a la cabeza sin duda la crisis subprime de Estados Unidos que desató la gran recesión mundial. Y … Continued

julio 11, 2016

El exceso de liquidez se deja sentir en esos movimientos bruscos a los que se enfrentan las economías emergentes.

En la lista de calamidades financieras que han azotado al mundo durante los últimos años hay que poner a la cabeza sin duda la crisis subprime de Estados Unidos que desató la gran recesión mundial.

Y a partir de ahí la bola de nieve no ha parado: todos los episodios que hemos visto desde aquel emblemático 15 de septiembre del 2008, cuando quebró Lehman Brothers, a la fecha están conectados.

La crisis griega, la desaceleración china hasta la salida del Reino Unido de la Unión Europea tienen que ver con ese deterioro económico global y ese privilegio de los rendimientos financieros por los que hemos transitado en esta década.

Una parte importante de los síntomas de enfermedad económica-financiera actual tiene que ver con los efectos secundarios de la medicina aplicada.

El exceso de medidas fiscales de apoyo a las economías generó desequilibrios que se notaron con fuerza en países como Grecia o España. Y el exceso de liquidez recetado por las autoridades monetarias se deja sentir en esos movimientos bruscos a los que se enfrentan, sobre todo, las economías emergentes.

Entre los focos rojos que se han encendido en estos años hay un permanente en el tablero mundial y ése se identifica como el cambio en la política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed).

Podemos poner una fecha específica para el disparo de las angustias por el posible incremento del costo del dinero en Estados Unidos. Fue en mayo del 2013 cuando se dio la primera sacudida global ante esta posibilidad.

Desde entonces a la fecha hay miedo a lo que digan los integrantes de la Fed; temor cada vez que se reúnen a tomar decisiones; pánico en cada discurso, y tiemblan las piernas de los que defienden sus posiciones financieras cada vez que se publican datos económicos.

Por eso es que ahora que conocimos que la economía estadounidense agregó 287,000 nóminas no agrícolas queda el doble sentimiento de ver a la economía más grande del mundo recuperase y crecer, pero, al mismo tiempo, se vuelve a temer que está más cercano de lo pensado un aumento a la tasa de interés.

Claro que dentro de la Fed prometieron monitorear un par de datos de empleo y mostraron su angustia por los efectos del Brexit en la economía estadounidense, pero hay que vivir en la bipolaridad de tener buenos datos económicos y angustiarse por ello.

Lo que está claro es que para ver los efectos de la salida británica hay que esperar a ver los datos de julio, porque el Brexit se dio prácticamente en la última semana de junio. Por lo tanto, si atendemos a los dichos de la Fed, los mercados se compraron tiempo antes de que se pueda fijar la siguiente estimación de esos banqueros centrales.

Lo que hizo la Fed por la economía estadounidense quedará para la historia, el rescate monetario ante la imposibilidad fiscal de hacerlo y sus buenos resultados. Pero el proceso de regreso a una cierta normalidad monetaria en Estados Unidos es hoy una preocupación del presente y que se ha extendido ya por muchos años.

Minuto a minuto

Aumenta a once cifra de muertos por el accidente de un avión de UPS en Kentucky
El Mundo
Aumenta a once cifra de muertos por el accidente de un avión de UPS en Kentucky
Trump advierte que el cierre de Gobierno está “matando” políticamente a los republicanos
El Mundo
Trump advierte que el cierre de Gobierno está “matando” políticamente a los republicanos
Rescatan en Nayarit más de seis mil huevos de tortuga marina; liberan más de 15 mil crías
Estados
Rescatan en Nayarit más de seis mil huevos de tortuga marina; liberan más de 15 mil crías
Muere Maythe Guedes, actriz de doblaje de Bob Esponja y Winx
Entretenimiento
Muere Maythe Guedes, actriz de doblaje de Bob Esponja y Winx
Japón despliega soldados para poner freno a los crecientes ataques de osos
El Mundo
Japón despliega soldados para poner freno a los crecientes ataques de osos

TE PUEDE INTERESAR:

Rescatan en Nayarit más de seis mil huevos de tortuga marina; liberan más de 15 mil crías
Nacional

Rescatan en Nayarit más de seis mil huevos de tortuga marina; liberan más de 15 mil crías

Trump reitera que pondrá a prueba armas nucleares en “igualdad de condiciones”
Internacional

Trump reitera que pondrá a prueba armas nucleares en “igualdad de condiciones”

“Carlos Manzo no quedará en el olvido”, asegura Grecia Quiroz
Nacional

“Carlos Manzo no quedará en el olvido”, asegura Grecia Quiroz

El Supremo de EE.UU. se muestra escéptico sobre el poder de Trump para imponer sus aranceles
Internacional

El Supremo de EE.UU. se muestra escéptico sobre el poder de Trump para imponer sus aranceles

EE.UU. disminuirá 10 % la actividad de 40 aeropuertos por el cierre del Gobierno
Internacional

EE.UU. disminuirá 10 % la actividad de 40 aeropuertos por el cierre del Gobierno

Grecia Quiroz toma protesta como alcaldesa de Uruapan
Nacional

Grecia Quiroz toma protesta como alcaldesa de Uruapan

Suspenden audiencia de Doña Carlota para cambio de medidas cautelares
Nacional

Suspenden audiencia de Doña Carlota para cambio de medidas cautelares

FGR solicita orden de aprehensión para el contralmirante de la Marina señalado por huachicol fiscal
Nacional

FGR solicita orden de aprehensión para el contralmirante de la Marina señalado por huachicol fiscal

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading