Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Gobierno anuncia plan por “la paz y la justicia” para Michoacán tras asesinato del alcalde Carlos Manzo
El Gobierno de México anunció el ‘Plan Michoacán por la Paz y la Justicia’, tras homicidio del alcalde Carlos Manzo
Nacional Mi Gobierno tuvo una relación estrecha con Carlos Manzo, lo apoyamos siempre: Ramírez Bedolla
El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, apuntó que tenía una relación muy cercana con el alcalde asesinado Carlos Manzo
Internacional ONU alerta que se superarán los 1.5 grados de calentamiento global en diez años
La ONU subraya que la acción climática es urgente, pues de no actuar, los impactos serán "más severos e irreversibles"
Nacional “Tuve que defenderme”: Youtuber ‘el Custodio’ mata a tres vecinos en Acolman
El youtuber 'el Custodio' afirmó que las tres personas a las que mató eran invasores que amenazaban su vida, por lo que actuó en legítima defensa
Internacional León XIV pide “buscar el diálogo” para resolver las tensiones entre EE.UU. y Venezuela
León XIV insistió en que "con la violencia no venceremos", al ser preguntado por periodistas tras los recientes ataques en el mar Caribe
Ver más noticias
victor-mendoza1
El Serrucho Víctor Mendoza Lambert

La agenda

Una de las mayores preocupaciones de un gobierno, es manejar una agenda política, social y económica favorable a sus intereses.

noviembre 24, 2019

Una de las mayores preocupaciones de un gobierno, es manejar una agenda política, social y económica favorable a sus intereses.

Esto es, que la sociedad tenga herramientas informativas propositivas y que sean generosas las acciones que se lleven a cabo por parte de dicho gobierno, para ser muy claro, se requiere tener satisfechos a sus gobernados.

Recordemos que cuando inicio su administración el Presidente López Obrador, fue manejando la agenda del día puntualmente de acuerdo a sus propuestas, proyectos y necesidades de una población.

El mes de diciembre del 2018 comenzó señalando inconsistencias de gobiernos pasados, obvio, su principal tema era la corrupción, todo lo malo de este país era en torno a los malos manejos de pasadas administraciones, el resultado fue bueno, fue satisfactorio.

Por supuesto el tema se agoto y vino una parte generosa, la de hacer y dar algo, y se ofrecieron los dineros de un país a los más pobres, aunque la verdad sea dicha no fue a los más necesitados sino para ciertos grupos muy bien seleccionados.

Así comenzaron a ofrecerles dinero a los adultos mayores, a los ninis, a estudiantes de educación media de algunas escuelas públicas, por cierto, hoy día sigue habiendo descontrol en esos temas.

Apenas comenzaba el año y entro en operación el combate al “huachicoleo” me refiero a todo ese robo de combustibles en el país.

Por supuesto que la gran mayoría de los mexicanos vieron eso como algo extraordinario que le daría a nuestras finanzas más tranquilidad y de esa forma se evitaría que grupos del crimen organizado obtuvieran esas ganancias multimillonarias del robo de hidrocarburos.

Lamentablemente todo acabo con la tragedia de Tlahuelilpan, 73 muertos y otros tantos heridos fue el saldo de un desafiante robo de gasolina de toda una comunidad.

Además debemos sumarle la escasez de gasolina más grande y prolongada que se recuerde en el país, el tema del “huachicoleo” paso a la historia amargamente, quizá fue la primera derrota mediática del nuevo gobierno.

Ahí se puso agenda, pero esa agenda comenzó a inquietar a todo un país, ya se veía una agenda sin orden y sin estrategia.

Siguieron las mañaneras en donde por algunos meses el Presidente puso el tema del día, las redes sociales operadas por el nuevo gobierno hacían su trabajo de desprestigio de sus adversarios y avanzaban tranquilamente.

Pero algo pasaba, los números del Presidente se mantenían altos pero se comenzaba a perder la confianza y su partido Morena descendía.

El detonante de aceptar que la agenda ya no estaba en las manos del gobierno actual fue ese jueves 17 de octubre, día en que se mostro la carencia y falta de conocimiento ante una verdadera crisis.

Atraparon a uno de los narcotraficantes más buscados y lo soltaron a las pocas horas, el gobierno no daba ninguna explicación y se vio por primera vez la confusión informativa y la falta de orden gubernamental.

El famoso “culiacanazo” le costo a López Obrador estar durante varios días justificando lo injustificable y generando versiones encontradas un día sí y otro también, pusieron de rodillas al gobierno y su salida mediática fue pobre. Nadie creyó eso de que no enfrentaron para salvar vidas. Se habían equivocado y esa fue la noticia.

Tres semanas después otra tragedia, otro escándalo y otras torpezas informativas. Me refiero a la matanza de niños y mujeres por parte del crimen organizado en la región serrana de Sonora y chihuahua.

La agenda estaba fuera de control del gobierno, no sabían y no supieron que hacer, intentaron generar culpables a los estados donde se realizo la matanza, pero olvidaban que ellos, el gobierno federal había perdonado al narco en Culiacán y muchos pensaban que si no eran los mismos asesinos, eran parecidos, la culpa recayó en el gobierno de López Obrador.

La agenda seguía fuera de control, las mañaneras ya no eran agradables para el Presidente ni para los periodistas, el presidente respondía molesto y acusaba a medios de generar dicho malestar.

Y para rematar esos errores, llegó el tema Evo Morales, el rescate de un dictador que se pretende hacer héroe y los señalamientos del mundo a un México que se quiere defender con el viejo truco de salvar vidas, así se juntaron los errores y el inicio de una fuerte caída, una ausencia de agenda para pasar a las ocurrencias.

De ida

La agenda se descontrolo y se perdió por parte del Presidente y sus estrategas. Es de entender que buscaran recuperar el control y rescatar parte de los puntos perdidos, López Obrador hoy día ya no es presidente de “ochos” sino de “seises” y eso representa estar muy cerca de una calificación reprobada.

El poder desgasta y las malas decisiones también y apenas va un año de gobierno.

El gobierno tendrá que buscar aliados, pues solo se ha dedicado dividir y a generar enemigos y eso no le ayudará en nada de nada.

De vuelta

Comienza la fiesta electoral en Sonora, aún faltan 22 meses para el cambio de gobierno pero ya inicio la pasarela política.

Quien se ha manejado muy fuerte es Ernesto Gándara Camou, amigos y conocidos le están organizando eventos en diferentes municipios, ya fue a Nogales, Navojoa, Obregón, San Luis Río Colorado y en todos lados se han reunido muchos hombres y mujeres.

Las encuestas lo están poniendo a la cabeza de sus oponentes. Ya veremos que hace el PAN y que hace Morena que seguramente tendrán que reaccionar rápido pues de otra forma pudieran tener problemas serios.

Aserrín

Quien piensa que su partido lo impulsará es Alfonso Durazo quien se ha  sumergido en las últimas semanas. Si el de Bavispe es el elegido de AMLO seguramente que pronto lo veremos en Sonora organizando eventos masivos, tratando de mostrar poder. Aunque con la división de Morena no se ve tan fácil lograr la unidad.

Víctor Mendoza Lambert director de Grupo Entre Todos.

Correo: [email protected]

Twitter: @VictorMendozaL

Facebook: Víctor Mendoza Lambert

WhatsApp: 6621768878

Minuto a minuto

Gobierno anuncia plan por “la paz y la justicia” para Michoacán tras asesinato del alcalde Carlos Manzo
México
Gobierno anuncia plan por “la paz y la justicia” para Michoacán tras asesinato del alcalde Carlos Manzo
Mi Gobierno tuvo una relación estrecha con Carlos Manzo, lo apoyamos siempre: Ramírez Bedolla
México
Mi Gobierno tuvo una relación estrecha con Carlos Manzo, lo apoyamos siempre: Ramírez Bedolla
ONU alerta que se superarán los 1.5 grados de calentamiento global en diez años
El Mundo
ONU alerta que se superarán los 1.5 grados de calentamiento global en diez años
Grecia Quiroz, viuda del alcalde asesinado Carlos Manzo, se reúne con la presidenta Sheinbaum
México
Grecia Quiroz, viuda del alcalde asesinado Carlos Manzo, se reúne con la presidenta Sheinbaum
“Tuve que defenderme”: Youtuber ‘el Custodio’ mata a tres vecinos en Acolman
Metrópoli
“Tuve que defenderme”: Youtuber ‘el Custodio’ mata a tres vecinos en Acolman

TE PUEDE INTERESAR:

Grecia Quiroz, viuda del alcalde asesinado Carlos Manzo, se reúne con la presidenta Sheinbaum
Nacional

Grecia Quiroz, viuda del alcalde asesinado Carlos Manzo, se reúne con la presidenta Sheinbaum

Casa Blanca condena “todo forma de violencia política”, tras homicidio del alcalde Carlos Manzo
Nacional

Casa Blanca condena “todo forma de violencia política”, tras homicidio del alcalde Carlos Manzo

Video: Nawat Itsaragrisil se disculpa tras insultos a Fátima Bosch; esto dijo
Entretenimiento

Video: Nawat Itsaragrisil se disculpa tras insultos a Fátima Bosch; esto dijo

Hospitalizan al conductor Ernesto Chavana, ¿cuál es su estado de salud?
Entretenimiento

Hospitalizan al conductor Ernesto Chavana, ¿cuál es su estado de salud?

Alerta Naranja por frío en la CDMX para la mañana del 5 de noviembre; se esperan temperaturas de 3°C
Nacional

Alerta Naranja por frío en la CDMX para la mañana del 5 de noviembre; se esperan temperaturas de 3°C

Trump pide al Gobierno de Sheinbaum hacer más contra los cárteles
Nacional

Trump pide al Gobierno de Sheinbaum hacer más contra los cárteles

Proponen a Grecia Quiroz, viuda de Carlos Manzo, como alcaldesa de Uruapan
Nacional

Proponen a Grecia Quiroz, viuda de Carlos Manzo, como alcaldesa de Uruapan

Familia muere en accidente vial sobre la México-Cuernavaca
Nacional

Familia muere en accidente vial sobre la México-Cuernavaca

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading