Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Nuestro espacio personal nadie lo puede vulnerar, acoso no debe ocurrir en México: Sheinbaum
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dejó en claro en la 'mañanera' que el acoso hacia las mujeres no debe ocurrir en nuestro país
Nacional Comuneros denuncian posible intervención de Noroña en elección del Comité de Bienes Comunales
El comisario electo de Bienes Comunales de Tepoztlán acusó presión de Fernández Noroña para la inasistencia de la Procuraduría Agraria en la elección
Internacional Trump acuerda con farmacéuticas rebajar el precio de medicamentos para perder peso
Medicamentos para perder peso, como Ozempic y Wegovy, bajarán de precio de forma considerable en los Estados Unidos
Economía y Finanzas Banxico recorta en 25 puntos la tasa de interés y la deja en 7.25 %
Este es el undécimo recorte consecutivo a la tasa de interés por parte de Banxico y el tercero seguido de 25 puntos base
Nacional Alerta Amarilla por frío en la CDMX para el viernes 7 de noviembre; habrá temperaturas de entre 4 y 6 grados
Autoridades de la Ciudad de México (CDMX) activaron la Alerta Amarilla por frío para el viernes 7 de noviembre de 2025
Ver más noticias
luis-miguel-gonzalez1
Caja Fuerte Luis Miguel González

Kalach: TLC 2.0 cambiará aduanas y agenda laboral

“A todos nos conviene que los trabajadores tengan mejores condiciones…”.

septiembre 5, 2018

El sector empresarial mexicano debe abrir una oficina en Washington para hacer sus propias tareas de cabildeo en Estados Unidos, esto al margen de lo que el gobierno haga. Ésta es una de las conclusiones a las que llega Moisés Kalach luego de un año y semanas de negociación del TLC 2.0. “No es que haya un problema con el gobierno, hemos trabajado bien con ellos, pero los empresarios debemos trabajar de otro modo en esta relación estratégica”.

Hablar con Kalach es útil para entender la negociación del TLC, él era el máximo representante de los empresarios en el equipo mexicano. “Esto no ha terminado. No sólo porque está pendiente la resolución con Canadá, sino porque falta que el Legislativo lo apruebe. No podemos hacer confianza, hablamos mucho del Congreso de EU, pero hay que estar atentos a lo que pasa en México”.

La negociación no sólo tenía que ver con la industria automotriz, aunque por momentos parecía así, dice el empresario, miembro de una de las familias más importantes del sector textil y confección de América Latina, propietaria de Grupo Kaltex. “Es muy pronto para hablar de ganadores y perdedores, incluso en una misma industria hay diferentes visiones. En automotriz, cada empresa tiene una estrategia de integración de autopartes. Cada una está haciendo su valoración y no será la misma en todos los casos”.

El acuerdo traerá grandes cambios en México, pronostica Moisés Kalach: en aduanas, en lo laboral y en la protección de la propiedad intelectual. En aduanas, México está asumiendo compromisos de fortalecimiento de revisión de mercancías, entre otras cosas. “Esto debió haberse hecho desde hace mucho tiempo. No requiere un acuerdo comercial porque tener un sistema aduanal que sí funcione es principalmente un asunto de política interna. En la industria textil, alrededor de 60% de las prendas que se venden son de contrabando”.

La protección de la propiedad intelectual es algo en lo que Estados Unidos presionó mucho, aunque la presión no es una ocurrencia de Donald Trump y su equipo. Esto ocurrió desde la administración Obama y se notó en las negociaciones del Acuerdo Transpacífico TPP. Tendrá repercusiones en la industria farmacéutica y en la forma en la que se consumen algunos contenidos en Internet. “La verdad es que no había muchos argumentos para rebatir, cuando el reclamo es que no haya facilidades para la piratería”, explica Kalach.

Lo acordado en materia laboral podría verse reflejado en la forma en que se implementen las leyes secundarias de la reforma laboral en México. Kalach llama la atención sobre la “alineación” de la agenda laboral en América del Norte, “en esta materia, Canadá es el más progresista entre otras cosas porque es parte de la propuesta del partido al que pertenece Trudeau. En Estados Unidos, con Trump se dio un fenómeno raro de acercamiento de los republicanos a los sindicatos, que tradicionalmente han sido demócratas. En México, los temas laborales tendrán nuevo impulso con la llegada de López Obrador”.

Este empresario reconoce que los hombres de negocios de México habían tenido una actitud poco proactiva en la mejora de las condiciones laborales, pero afirma que esto puede cambiar muy rápido, con el TLC 2.0 como catalizador. “A todos nos conviene que los trabajadores tengan mejores condiciones. Sólo esperamos que lo laboral no se vuelva un pretexto para complicar lo comercial. Hace años pasó con el atún y los grupos de protección de los delfines”.

Minuto a minuto

Nuestro espacio personal nadie lo puede vulnerar, acoso no debe ocurrir en México: Sheinbaum
México
Nuestro espacio personal nadie lo puede vulnerar, acoso no debe ocurrir en México: Sheinbaum
Comuneros denuncian posible intervención de Noroña en elección del Comité de Bienes Comunales
Estados
Comuneros denuncian posible intervención de Noroña en elección del Comité de Bienes Comunales
Piden a los Dodgers no celebrar su bicampeonato con Trump, ¿por qué motivo?
Béisbol
Piden a los Dodgers no celebrar su bicampeonato con Trump, ¿por qué motivo?
Campesinos denuncian “crisis agrícola sin precedentes”
México
Campesinos denuncian “crisis agrícola sin precedentes”
Trump acuerda con farmacéuticas rebajar el precio de medicamentos para perder peso
El Mundo
Trump acuerda con farmacéuticas rebajar el precio de medicamentos para perder peso

TE PUEDE INTERESAR:

Piden a los Dodgers no celebrar su bicampeonato con Trump, ¿por qué motivo?
Deportes

Piden a los Dodgers no celebrar su bicampeonato con Trump, ¿por qué motivo?

Campesinos denuncian “crisis agrícola sin precedentes”
Nacional

Campesinos denuncian “crisis agrícola sin precedentes”

Suprema Corte rechaza revisar voto de calidad en recurso de revisión a Ley Eléctrica
Nacional

Suprema Corte rechaza revisar voto de calidad en recurso de revisión a Ley Eléctrica

México concluye “con éxito” consultas previas rumbo a la revisión del T-MEC
Economía y Finanzas

México concluye “con éxito” consultas previas rumbo a la revisión del T-MEC

Congreso de Perú declara persona non grata a la presidenta Claudia Sheinbaum
Internacional

Congreso de Perú declara persona non grata a la presidenta Claudia Sheinbaum

Aseguran 2.5 toneladas de cocaína en costas de Michoacán
Nacional

Aseguran 2.5 toneladas de cocaína en costas de Michoacán

Detienen al ‘Calamaco’ y otros cuatro sujetos relacionados con grupos criminales en Sinaloa
Nacional

Detienen al ‘Calamaco’ y otros cuatro sujetos relacionados con grupos criminales en Sinaloa

Marshawn Kneeland, ala defensiva de los Dallas Cowboys, murió a los 24 años
Deportes

Marshawn Kneeland, ala defensiva de los Dallas Cowboys, murió a los 24 años

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading