Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional México confirma a Perú decisión de otorgar asilo a primera ministra de Pedro Castillo
México confirmó a Perú el asilo diplomático para Betssy Chávez, ex primera ministra procesada por el fallido golpe de Estado de 2022
Nacional Inicia entrega de Viviendas del Bienestar en Sinaloa: serán 232 en Los Mochis
A Sinaloa le corresponden 36 mil viviendas dentro del plan nacional impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum
Ciencia y Tecnología La IA llega a WhatsApp Business: México encabeza el lanzamiento global
Algunos negocios en México ya probaron los agentes de IA con resultados positivos
Nacional El Buque Escuela Cuauhtémoc llega a Cozumel
La llegada del Buque Escuela Cuauhtémoc refuerza los lazos entre Cozumel y la Armada, y permite al público conocer más sobre la formación naval
Internacional José Jerí, presidente interino de Perú, defiende ruptura de relaciones con México
"Decisiones firmes" José Jerí defendió la decisión de su Gobierno de romper las relaciones diplomáticas con México
Ver más noticias
luis-miguel-gonzalez1
Caja Fuerte Luis Miguel González

Inversión Extranjera Directa: el récord y los asteriscos

España vuelve a ocupar la segunda posición entre los principales inversionistas en México. Hablamos de récord en 2025, entre otras cosas, porque los ibéricos volvieron a apostar por México

agosto 22, 2025

¿Cómo es posible romper el récord de la Inversión Extranjera Directa en un año tan complicado? Esa es la cuestión. Por lo pronto, tenemos un dato que nos obliga a frotarnos los ojos: la inversión alcanza un máximo de 34,265 millones de dólares en el primer semestre. Esto a pesar de Donald Trump, de los pronósticos pesimistas sobre la economía global y el PIB mexicano y de la incertidumbre por algunos factores internos, entre los que destaca la reforma del poder judicial y la inseguridad.

Se alcanza el récord de Inversión Extranjera Directa en un semestre en el que hay una caída en la inversión total, pública y privada. Esta se mide, en el INEGI, con el indicador de Formación Bruta de Capital Fijo. Entre enero y mayo de 2025, hay una caída de 6.7% respecto al mismo periodo del 2024.

¿Cómo puede ocurrir esto? La Inversión Extranjera Directa crece 10.2% mientras caen la inversión privada nacional y la inversión pública. El crecimiento de la IED no alcanza a compensar la caída de 29% de la inversión pública y alrededor de 5% de la privada. Podemos especular que hay una visión más optimista de los inversionistas extranjeros sobre la situación de México y sus atractivos, pero la cosa es compleja, depende de los sectores y tipos de actividad.

De cualquier modo, es muy pronto para sacar conclusiones. Muchas cosas dependerán de las negociaciones de los aranceles y de la renegociación del T-MEC… de la implementación de la reforma al poder judicial y la capacidad de ejecución del Gobierno Federal.

El incremento de 10.2% de la inversión “encubre” las diferencias importantes entre sectores. Hay una caída de 26% en manufactura y una reducción de 16.7% en minería. El “secreto” es que estos desplomes fueron compensados por un fuerte incremento en servicios. Destaca un incremento de 90% en la IED en servicios financieros. Los inversionistas en esta actividad llegan atraídos por el potencial del mercado interno, expresado en los altos retornos que obtienen las empresas del sector.

La caída de la inversión en manufactura expresa con nitidez la incertidumbre por los aranceles y el T-MEC. Se nota claramente en una reducción en el empleo manufacturero. Esto no es un fenómeno nuevo, porque ya llevamos 18 meses con ajustes a la baja en la cifra de empleo en industria. De cualquier modo, la caída en junio de 2025 es de 2% respecto al mismo mes del año pasado.

En el registro de 2025 tenemos algunas curiosidades. Llama la atención el regreso de la inversión española. En el primer semestre de 2024 los números marcaban una desinversión de 219 millones de dólares y ahora traen un número positivo de 5,943 millones de dólares.

España vuelve a ocupar la segunda posición entre los principales inversionistas en México. Hablamos de récord en 2025, entre otras cosas, porque los ibéricos volvieron a apostar por México. Son jugadores relevantes en los sectores financiero, energía y turismo. Si sus empresas se hubieran comportado como en 2024, la Inversión Extranjera Directa estaría en 28,103 millones de dólares. La nota no sería que hay un récord, sino que tendríamos un monto inferior a los registros de 2022 y 2023. Valgan estos números como una prueba de que algo cambió con la llegada de Claudia Sheinbaum o la partida de López Obrador.

Otro aspecto peculiar de nuestras cifras oficiales de inversión extranjera es la ausencia de China. Compite con Estados Unidos por el número uno como mayor generador de IED en el mundo, pero en México no aparece entre los primeros lugares. Estados Unidos, España, Canadá, Japón y Alemania son el top 5 en el reporte que elabora la Secretaría de Economía en 2025. Podríamos suponer que esta ausencia es una derivada de la presión de Estados Unidos, que no quiere al Dragón cerca de su territorio. Lo interesante es que la inversión china en México lleva años subregistrada. Oficialmente, México ha recibido un total de 2,960 millones de dólares en IED de China, entre 1999 y 2024. Aunque usted no lo crea.

Minuto a minuto

México confirma a Perú decisión de otorgar asilo a primera ministra de Pedro Castillo
Internacional
México confirma a Perú decisión de otorgar asilo a primera ministra de Pedro Castillo
Inicia entrega de Viviendas del Bienestar en Sinaloa: serán 232 en Los Mochis
Estados
Inicia entrega de Viviendas del Bienestar en Sinaloa: serán 232 en Los Mochis
La IA llega a WhatsApp Business: México encabeza el lanzamiento global
Ciencia y Tecnología
La IA llega a WhatsApp Business: México encabeza el lanzamiento global
El Buque Escuela Cuauhtémoc llega a Cozumel
México
El Buque Escuela Cuauhtémoc llega a Cozumel
Incendian Palacio de Gobierno de Apatzingán
México
Incendian Palacio de Gobierno de Apatzingán

TE PUEDE INTERESAR:

Incendian Palacio de Gobierno de Apatzingán
Nacional

Incendian Palacio de Gobierno de Apatzingán

México rechaza ruptura diplomática de Perú y defiende asilo a Betssy Chávez
Nacional

México rechaza ruptura diplomática de Perú y defiende asilo a Betssy Chávez

Los Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial
Deportes

Los Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

¿Quién es Betssy Chávez, ministra de Castillo que hizo a Perú romper relación con México?
Internacional

¿Quién es Betssy Chávez, ministra de Castillo que hizo a Perú romper relación con México?

Perú no piensa ingresar a embajada de México a detener a Chávez como Ecuador hizo con Glas
Internacional

Perú no piensa ingresar a embajada de México a detener a Chávez como Ecuador hizo con Glas

Cinco consejos para contratar un plan funerario
Economía y Finanzas

Cinco consejos para contratar un plan funerario

Abaten a 13 sujetos armados tras agresión a agentes federales en Guasave, Sinaloa
Nacional

Abaten a 13 sujetos armados tras agresión a agentes federales en Guasave, Sinaloa

Gobernador de Texas amenaza con impuestos a neyorquinos que se muden al estado sureño
Internacional

Gobernador de Texas amenaza con impuestos a neyorquinos que se muden al estado sureño

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading