Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Presenta García Harfuch avances de seguridad en Sinaloa, asegura que organizaciones criminales han sido “mermadas”
Omar García Harfuch detalló que en Sinaloa se han detenido a mil 487 personas, decomisado 3 mil 3 armas de fuego, desmantelado 91 laboratorios de producción de metanfetamina y asegurado más de 53 mil 602 kilogramos de droga
Nacional Sheinbaum celebra 75 mil consultas de Salud Casa por Casa en Guerrero
Desde Acapulco, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que Salud Casa por Casa es el programa preventivo más importante del mundo
Internacional Muere príncipe saudita que estuvo en coma durante 20 años por un accidente en Londres
Al Waleed bin Khalid bin Talal, conocido como "el Príncipe Durmiente" de Arabia Saudita, murió tras 20 años en coma por un accidente
Internacional Un 56% de estadounidenses desaprueba la gestión migratoria de Trump, según encuesta
Para la mayoría de los estadounidenses encuestados, la gestión migratoria es el área que más influye a la hora de evaluar el trabajo de Trump
Nacional Preocupa a la Iglesia la disminución de la natalidad en Latinoamérica
La Iglesia mexicana pidió "políticas públicas" que traten a la familia como una "prioridad social", ante los bajos índices de natalidad
Ver más noticias
manuel-ajenjo1
El Privilegio de Opinar Manuel Ajenjo

Insólito: Duarte declara

Un gobernador haga a un lado el fuero que lo protege para pedir declarar en calidad de testigo (¿?) de un multihomicidio

agosto 13, 2015

El diccionario define el adjetivo insólito como algo desacostumbrado que nunca ocurre; sinónimos de insólito son los calificativos raro, extraño, extraordinario, excepcional, inusitado, extravagante, interesante y fascinante, y los epítetos substancial, inconcebible, inaudito, asombroso, sorprendente, maravilloso y, aproximadamente, media docena más. (Nótese cómo el escribano, cronista, redactor, colaborador, periodista, escritor, realizador, creador de esta columna le presume a los lectores y lectoras el diccionario de sinónimos que le fuera obsequiado, regalado, concedido, conferido, proporcionado, donado, ofrendado por un grupo de amigos cuando les confió, confesó, declaró, expresó, explicó, enunció, formuló no tener palabras para describir la paupérrima, precaria, misérrima, frágil y apurada situación de nuestro país, tanto en su imagen externa como en la percepción que tenemos los de adentro, acrecentada, extendida, ampliada, y engrosada a partir de lo sucedido en los últimos 11 meses).

Además de la jactancia, acerca del donativo proporcionado por mis leales compañeros; de manera similar, análoga, semejante, homóloga, equivalente y paralela, aprovecho la ocasión para rendir un homenaje, a mi particular modo, a un escritor magno, excelso, egregio, sublime, ilustre y glorioso de nuestro lenguaje, idioma, retórica, prosa o literatura; el inconmensurable e inmenso Fernando del Paso, creador, entre otras obras de arte, de José Trigo, el diccionario de sinónimos más interesante y divertido del mundo, universo, planeta, orbe o globo terráqueo.

Una vez hecha la introducción, prefacio, introito, exordio (¡Ya! ¡!ya! ¡ya! ¡basta! Pinche columnista de petatiux, deja de atosigar, abrumar, importunar, fatigar, agobiar, con el uso desmesurado de sinónimos, similares, iguales y semejantes, a las pocas lectoras y escasos lectores, que a estas alturas de tu colaboración continúan contigo). Haz a un lado lactancias y mamonerías o esta columna te va a salir como el doctor Miguel Ángel Mancera quiere que estén las mesas de los restaurantes de la capital de la República: sin salero.

Precisamente del doctor Mancera quiero escribir. De él y de su contraparte -en sentido físico-Javier Duarte de Ochoa, su igual en sentido jerárquico-político. Por cierto, si en lugar de dedicarse a la política hubiesen dirigido sus pasos profesionales a la farándula, podrían ser la segunda edición de la inolvidable pareja que formaron Laurel y Hardy, sólo que al revés: Oliver Hardy de Ochoa (el gordo) y Stan Laurel Mancera, el flaco, obvio.

Lo inusitado del caso que trataré de relatar es que en un alarde que sus voceros han anunciado y ponderado como algo nunca antes visto -de ahí el cabezal de mi columna- un gobernador haga a un lado el fuero que lo protege para pedir declarar en calidad de testigo (¿?) de un multihomicidio que ocurrió a casi 400 kilómetros del estado que gobierna y en una fecha en la que el susodicho estaba de vacaciones.

Por medio de una llamada telefónica, el gobernador le comunicó al jefe de Gobierno su disposición para declarar de manera presencial, pues después del homicidio de Alejandra Negrete, Yesenia Quiroz, Mile Virginia Martín, la activista política Nadia Vera y el fotorreportero Rubén Espinosa, efectuado en la colonia Narvarte de la capital de la República, se relacionaron los hechos con agresiones y amenazas recibidas por la activista y el fotógrafo, supuestamente por policías o elementos relacionados con los servicios de (in) seguridad del estado en el que Duarte es la máxima autoridad.

De inmediato, el jefe de Gobierno capitalino envío a Veracruz al subprocurador de Averiguaciones Previas Centrales de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal, Edmundo Garrido; así como al fiscal de Homicidios, Marco Enrique Reyes; al agente del Ministerio Público, José Francisco Coronilla, y una gran bolsa colmada de bisquets, ochos y astorgas, biscochos que se elaboran en el negocio familiar de Mancera y que, me imagino, deben de gustarle a Don Javier Panza de Ochoa. (“Como no me vas a obsequiar una orden de aprehensión obséquiame una bolsa de pan”-le dijo).

Tras rendir su declaración -misma que los ciudadanos esperamos conocer con exactitud- de la que salió incólume, como era de suponerse (de otra manera le hubiera sacado al bulto), Duarte de Ochoa manifestó que “nunca ha creído en el fuero” -sobre todo cuando el delito por el cual declara en calidad de testigo fue realizado lejos de su jurisdicción. “Así como no creo en el fuero, tampoco creo en los linchamientos públicos -agregó- que lejos de crear valor alejan de la verdad y encubren a los verdaderos culpables”.

De esto último el gobernador más pesado del país tiene razón. Si él se siente públicamente linchado, está en buen momento para, con la misma diligencia y prontitud con la que declaró de lo ocurrido lejos del territorio en el que gobierna y sucedido en el tiempo en el que no se encontraba en el país, haga a un lado el fuero, “en el que nunca ha creído” y se presente en la instancia local correspondiente con la intención de coadyuvar y mostrar buena voluntad para, en la medida de lo posible, informar, pormenorizar, puntualizar y narrar referencias acerca de los 13 periodistas asesinados en su entidad durante su mandato. Eso sí sería un acto de honestidad inusitado, ejemplar y paradigmático.

Duarte de Ochoa está confundido o deliberadamente trata de confundir a la sociedad al proclamarse víctima del linchamiento público, cuando en la entidad por él gobernada hay, innegablemente, un clima de persecución y represión contra cualquier disidencia crítica.

Minuto a minuto

Presenta García Harfuch avances de seguridad en Sinaloa, asegura que organizaciones criminales han sido “mermadas”
Estados
Presenta García Harfuch avances de seguridad en Sinaloa, asegura que organizaciones criminales han sido “mermadas”
Sheinbaum celebra 75 mil consultas de Salud Casa por Casa en Guerrero
Estados
Sheinbaum celebra 75 mil consultas de Salud Casa por Casa en Guerrero
Muere príncipe saudita que estuvo en coma durante 20 años por un accidente en Londres
El Mundo
Muere príncipe saudita que estuvo en coma durante 20 años por un accidente en Londres
Un 56% de estadounidenses desaprueba la gestión migratoria de Trump, según encuesta
Internacional
Un 56% de estadounidenses desaprueba la gestión migratoria de Trump, según encuesta
Preocupa a la Iglesia la disminución de la natalidad en Latinoamérica
México
Preocupa a la Iglesia la disminución de la natalidad en Latinoamérica

TE PUEDE INTERESAR:

Trump exige a los Washington Commanders volver a llamarse Redskins
Deportes

Trump exige a los Washington Commanders volver a llamarse Redskins

Adán Augusto López acusa ‘politiquería’ en su contra por Caso Bermúdez Requena
Nacional

Adán Augusto López acusa ‘politiquería’ en su contra por Caso Bermúdez Requena

Científica de la UNAM alerta de hongos que provocan cáncer de hígado
Ciencia y Tecnología

Científica de la UNAM alerta de hongos que provocan cáncer de hígado

Rechazan construcción de nuevo muro secundario en la frontera de EE.UU. con México
Internacional

Rechazan construcción de nuevo muro secundario en la frontera de EE.UU. con México

Segunda marcha contra la gentrificación en CDMX: horario, ruta y más
Nacional

Segunda marcha contra la gentrificación en CDMX: horario, ruta y más

Será un domingo 20 de julio de lluvias y calor
Nacional

Será un domingo 20 de julio de lluvias y calor

Aranceles, redadas y recortes: Trump cumple medio año de su vuelta al poder
Internacional

Aranceles, redadas y recortes: Trump cumple medio año de su vuelta al poder

México reafirma su compromiso con la aviación “competitiva” tras restricciones de EE.UU.
Nacional

México reafirma su compromiso con la aviación “competitiva” tras restricciones de EE.UU.

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading