Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Quintana Roo firma convenio de colaboración con jueces electos
Quintana Roo firmó un convenio con jueces electos de Primera Instancia para impulsar una justicia humana, cercana y transparente
Nacional México presenta el plan ‘Cero Robos’ para reducir los asaltos en las carreteras
El programa ‘Cero Robos’ abarca: cierre de accesos irregulares, arcos dinámicos, modernización de la infraestructura y paradores integrales
Internacional Justicia de EE.UU. planea interrogar a Ghislaine Maxwell sobre el caso Epstein
El Departamento de Justicia de EE.UU. visitará a Ghislaine Maxwell en la cárcel para pedir su testimonio sobre detalles del caso Epstein
Nacional SIP alerta sobre nuevas formas de censura judicial y legislativa en México
La SIP expresó en un comunicado su profunda alarma ante el resurgimiento de mecanismos de censura en distintos estados del país
Nacional ¿Cuándo reabrirá el MUAC tras los daños por la segunda marcha contra la gentrificación en CDMX?
La directora del del Museo Universitario de Arte Contemporánea (MUAC) de la UNAM informó la fecha en que reabrirán al público
Ver más noticias
alberto-aguirre1
Signos vitales Alberto Aguirre

Insanas distancias en la 4T

Dentro de dos meses, el Ejecutivo federal deberá rendir cuentas

julio 1, 2019

Tras dilapidar el bono democrático obtenido en las urnas y recelosos de una oposición a la que preferirían exterminada, los capitanes de la Cuarta Transformación han superado la primera etapa. Derruidos los cimientos de la corrupción, canceladas las obras emblemáticas del Pacto por México, deben enfilar ahora a edificar el nuevo edificio legal y normativo que perpetúe la obra transformadora de Andrés Manuel López Obrador.

Dentro de dos meses, el Ejecutivo federal deberá rendir cuentas. Para entonces, sus aliados en el Congreso de la Unión tendrán que haber cumplido con su parte y sacado adelante las reformas que den viabilidad al proyecto sexenal.

¿Y también habrán corregido errores y omisiones? En vez de privilegiar la construcción de consensos, los funcionarios y legisladores lopezobradoristas han optado por el avasallamiento. “Dejen atrás cualquier tema que polarice. Vamos a instaurar el marco jurídico que permita sacar adelante las reformas de la Cuarta Transformación”, urgió el subsecretario de Gobernación, Ricardo Peralta Saucedo, a los líderes de las bancadas de Morena en los congresos locales, a mediados del mes que terminó.

Ya había concluido la jornada electoral que llevó a las urnas a ciudadanos de seis entidades federativas. Y había pasado un mes de los ajustes en el Palacio de Covián, que derivó en la chiapanización del IMSS luego del traspaso de Zoé Robledo. La secretaria Olga Sánchez Cordero ajustó su equipo y sumó incondicionales.

El enlace con diputados federales y senadores ha quedado a cargo de Julio Scherer, Mario Delgado y Ricardo Monreal, en los temas relativos a gobernabilidad, mientras que lo relativo a los presupuestos es competencia única y exclusiva de Hacienda. Con los congresos locales, Gobernación lleva mano. Aunque de unas semanas a la fecha, ha optado por negociar con los gobernadores directamente.

A finales del año, Morena habrá perdido el control de la mayoría de los congresos locales. En unos casos, a golpe de votos, como ocurrió recientemente en Tamaulipas. En otros, como en Hidalgo, con la aplicación de mecanismos más sutiles.

Gracias al efecto AMLO, Morena y sus aliados lograron colocar 17 de los 25 diputados hidalguenses en los comicios del 1 de julio del 2018. En el último periodo ordinario de ese año, la mayoría saliente, encabezada por el PRI, reformó la Ley Orgánica del Congreso para establecer candados que garantizaran un “equilibrio de poderes”.

La hegemonía obradorista aplicó exitosamente un nuevo modelo en el Congreso del Estado de México y quiso exportarlo a otras entidades. En Hidalgo incluso sumaron a la minoría panista pero encontraron la resistencia de la facción priista, encabezada por el diputado Julio Valera, y la infranqueable postura del secretario de Gobierno, Simón Vargas Aguilar.

El combate al huachicol y, sobre todo, el manejo de la crisis en Tlahuelilpan definieron la relación entre la Federación y el gobierno de Hidalgo. En medio quedó Ricardo Baptista, líder de la mayoría morenista, quien ha acatado a pie juntillas la línea política marcada por Yeidckol Polevnsky.

La línea de confrontación se impuso, ante las posturas irreconciliables entre ambas partes, lo que paulatinamente se ha traducido en la parálisis de Congreso hidalguense, que justo dentro de un mes deberá cerrar su periodo de sesiones ordinarias. La elección del presidente de la mesa directiva –allá se elige cada mes – fue el primer atorón, hace dos semanas.

Baptista tuvo que recurrir al Palacio de Covián para destrabar las negociaciones. Y obtuvo una cita, para el pasado miércoles 26 de junio. Temprano se reuniría con el subsecretario de Derechos Humanos, Alejandro Encinas, y por la noche, con el subsecretario de Gobierno, Peralta Saucedo, quien previamente recibió a su homólogo hidalguense y al legislador morenista, Víctor Guerrero.

Enterado de tal encuentro, el líder parlamentario expresó su reclamo al funcionario federal. “Sabemos que te trajeron a Vargas. Espero que no nos traicionen”, recriminó. Hasta no aclarar el malentendido, suspendió contactos con Segob y mantendrá una peculiar huelga parlamentaria, que tiene en vilo la nueva Ley Orgánica del Congreso, y las reformas constitucionales para incorporar la consulta popular a las comunidades indígenas y nuevas reglas para la competencia partidista.

Al periodo legislativo le quedan sólo ocho sesiones de trabajo. La ruptura de la mayoría legislativa con el gobernador Omar Fayad se ha ahondado y si no hay arreglo, el proyecto obradorista perdería otro voto en el constituyente federal. Hidalgo pasaría a la oprobiosa lista de entidades con bancadas morenistas cooptadas por la oposición, como ya ocurrió en Baja California Sur, Sonora y San Luis Potosí.

EFECTOS SECUNDARIOS

DESENCADENADOS. Parecía un despropósito. Y lo era: el gobierno de la República quiso enlazar a las estaciones de radio y televisión durante ocho horas, para transmitir los festejos del primer año del triunfo de AMLO en las urnas. Pero ni el “festival cultural” ni el “informe de actividades” pueden ser considerados eventos oficiales. El viernes 28, la Dirección de Radio, Televisión y Cinematografía había requerido transmitir la señal de cadena nacional para este lunes 1. Menos de 24 horas pasaron para que llegara el desistimiento del carácter obligatorio del festejo de la huestes morenistas. Y el Informe de Actividades quedará al arbitrio de los concesionarios de los medios electrónicos, a partir de las 5 de la tarde, por DDIM a través de la frecuencia de CEPROPIE y por streaming.

DECEPCIONES. La megacompra consolidada de bienes terapéuticos produjo ahorros por 1,000 millones de pesos, presumió el gobierno federal. La subasta  se efectuó a través de Compranet el jueves 27 y duró casi seis horas. Se subastaron 68 medicamentos entre 35 oferentes. Cada partida empleó entre cinco y siete minutos. “Que gane el mejor, de manera transparente”, instruyó la oficial mayor de Hacienda, Raquel Buenrostro, a los más de 150 funcionarios que intervinieron en el proceso. La subasta virtual se desarrolló bajo la modalidad inglesa, de ofertas subsecuentes de descuentos, y casi 70% de los concursantes hizo ofertas por debajo del precio máximo de referencia. Para prevenir el desabasto, la Secretaría de Salud subastó 18 multilotes para tres periodos, lo que dará tiempo suficiente a los fabricantes para surtir los pedidos.

Minuto a minuto

Quintana Roo firma convenio de colaboración con jueces electos
Estados
Quintana Roo firma convenio de colaboración con jueces electos
México presenta el plan ‘Cero Robos’ para reducir los asaltos en las carreteras
México
México presenta el plan ‘Cero Robos’ para reducir los asaltos en las carreteras
Reforzar servicios, prioridad de consulados en EE.UU.: Canciller De la Fuente
México
Reforzar servicios, prioridad de consulados en EE.UU.: Canciller De la Fuente
Justicia de EE.UU. planea interrogar a Ghislaine Maxwell sobre el caso Epstein
El Mundo
Justicia de EE.UU. planea interrogar a Ghislaine Maxwell sobre el caso Epstein
SIP alerta sobre nuevas formas de censura judicial y legislativa en México
México
SIP alerta sobre nuevas formas de censura judicial y legislativa en México

TE PUEDE INTERESAR:

Reforzar servicios, prioridad de consulados en EE.UU.: Canciller De la Fuente
Nacional

Reforzar servicios, prioridad de consulados en EE.UU.: Canciller De la Fuente

Caso Bermudez Requena; Exsecretario de Seguridad de Tabasco obtuvo una suspensión provisional para evitar detención
Nacional

Caso Bermudez Requena; Exsecretario de Seguridad de Tabasco obtuvo una suspensión provisional para evitar detención

Ozzy Osbourne, el Príncipe de las Tinieblas que redefinió el ‘heavy metal’
Entretenimiento

Ozzy Osbourne, el Príncipe de las Tinieblas que redefinió el ‘heavy metal’

Hacienda anuncia acciones para garantizar liquidez de Pemex
Economía y Finanzas

Hacienda anuncia acciones para garantizar liquidez de Pemex

Vinculan a proceso al presunto feminicida de Karla “N”, asesinada a balazos en Guadalajara
Nacional

Vinculan a proceso al presunto feminicida de Karla “N”, asesinada a balazos en Guadalajara

Dan 5 mil pesos a jóvenes en CDMX: estos son los requisitos para Experiencia Joven para el Bienestar
Nacional

Dan 5 mil pesos a jóvenes en CDMX: estos son los requisitos para Experiencia Joven para el Bienestar

Muere Ozzy Osbourne, vocalista de Black Sabbath
Entretenimiento

Muere Ozzy Osbourne, vocalista de Black Sabbath

Explosión en Tultitlán deja una mujer muerta y seis heridos
Nacional

Explosión en Tultitlán deja una mujer muerta y seis heridos

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading