Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Clima hoy 4 de noviembre de 2025 en México: Frente frío 12 ocasionará con lluvias y bajas temperaturas
El frente frío 12 se extenderá con características de estacionario sobre la península de Yucatán y la Sonda de Campeche
Internacional El 64 % de los latinos en EE.UU. desaprueba a Trump y el 41 % teme un arresto migratorio
El 64 % de los latinos en EE.UU. desaprueba la gestión de Donald Trump y 41 % teme ser detenido por autoridades migratorias, según UnidosUS
Nacional Sí, presidenta, claro que me importa
          Y sí, presidenta, me importa este crimen y los 199 mil 671 que le heredó López Obrador, me importa Uruapan, me importa Michoacán, me importa México y me importa la seguridad perdida a lo largo de los años y gobiernos de todos los colores
Internacional México confirma a Perú decisión de otorgar asilo a primera ministra de Pedro Castillo
México confirmó a Perú el asilo diplomático para Betssy Chávez, ex primera ministra procesada por el fallido golpe de Estado de 2022
Nacional Inicia entrega de Viviendas del Bienestar en Sinaloa: serán 232 en Los Mochis
A Sinaloa le corresponden 36 mil viviendas dentro del plan nacional impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum
Ver más noticias
enrique-campos1
La Gran Depresión Enrique Campos

Inflación de verano

La meta inflacionaria del Banco de México seguirá siendo de 3%, más-menos 1 punto porcentual. De ahí no debería moverse ni un milímetro. No importa que los que llegan a gobernar a partir de diciembre estimen un aumento de los precios para el próximo año de 5 por ciento y tampoco debe ser relevante para … Continued

julio 24, 2018

La meta inflacionaria del Banco de México seguirá siendo de 3%, más-menos 1 punto porcentual. De ahí no debería moverse ni un milímetro.

No importa que los que llegan a gobernar a partir de diciembre estimen un aumento de los precios para el próximo año de 5 por ciento y tampoco debe ser relevante para el objetivo del banco central que la inflación en estos tiempos encuentre resistencias para disminuir de 4.5 por ciento.

Un objetivo debe ser firme y se tiene que actuar en consecuencia. Y vaya que una tasa de interés que tiene proyecciones de llegar este año a 8 por ciento es una forma de mandar un mensaje de intolerancia con los precios fuera de su cauce esperado.

La primera quincena de julio será como cualquier otro periodo similar: subirán los precios propios de las vacaciones, como los pasajes de avión y autobús. Las frutas y legumbres de temporada subirán y bajarán de acuerdo con las cosechas obtenidas y tendremos una buena fotografía de lo que veremos durante esta segunda mitad del año.

La incertidumbre poco ayuda a las expectativas de una inflación menor.

De entrada, los precios de los energéticos han tenido alzas importantes en lo que va del año y no se ve que puedan encontrar pronto la paz. Menos, cuando tenemos al presidente de Estados Unidos prometiendo a Irán las peores desgracias militares si se atreve a levantarle la voz a Washington.

El tipo de cambio, si bien ha encontrado un poco de paz durante las últimas semanas, ya ha provocado algunos estragos en los precios.

Claro que el consumo interno no es tan boyante como para que descaradamente se traspase todo el efecto cambiario a los precios sin provocar una contracción mayor de las ventas.

Lo importante en lo que resta del verano es que la inflación dé claras muestras de desaceleración, antes de que lleguen los meses más complicados para los precios.

Septiembre es un mes de presión coyuntural a los precios por los incrementos en las colegiaturas. además, el otoño trae la regularización de las tarifas eléctricas en el norte del país y eso también eleva los registros de inflación.

La expectativa de los analistas es que al cierre del año los precios que mide el índice general del Inegi terminen en torno a 4.20 por ciento, un registro fuera de la meta, pero muy por debajo de casi 7 por ciento del cierre del año pasado.

Es por eso muy importante que, sin abandonar una meta que hoy luce compleja, los precios apunten hacia su cumplimiento.

Si bien el autónomo Banco de México debe ser siempre intransigente con sus objetivos, mucho ayuda que los que llegan a gobernar a partir de diciembre planteen un escenario de estabilidad de precios, donde no pretendan sacrificar la inflación en aras de mayores tasas de crecimiento.

Eso quedará más claro conforme avance el diseño del paquete económico para el próximo año.

Hay que recordar que lo que planee el próximo presidente de México, con la firma al calce de su Secretaría de Hacienda, será lo que prevalezca. Porque al Congreso sólo irá a obtener el visto bueno de lo que ordene López Obrador.

Minuto a minuto

Clima hoy 4 de noviembre de 2025 en México: Frente frío 12 ocasionará con lluvias y bajas temperaturas
México
Clima hoy 4 de noviembre de 2025 en México: Frente frío 12 ocasionará con lluvias y bajas temperaturas
El 64 % de los latinos en EE.UU. desaprueba a Trump y el 41 % teme un arresto migratorio
El Mundo
El 64 % de los latinos en EE.UU. desaprueba a Trump y el 41 % teme un arresto migratorio
Sí, presidenta, claro que me importa
México
Sí, presidenta, claro que me importa
México confirma a Perú decisión de otorgar asilo a primera ministra de Pedro Castillo
Internacional
México confirma a Perú decisión de otorgar asilo a primera ministra de Pedro Castillo
Inicia entrega de Viviendas del Bienestar en Sinaloa: serán 232 en Los Mochis
Estados
Inicia entrega de Viviendas del Bienestar en Sinaloa: serán 232 en Los Mochis

TE PUEDE INTERESAR:

La IA llega a WhatsApp Business: México encabeza el lanzamiento global
Ciencia y Tecnología

La IA llega a WhatsApp Business: México encabeza el lanzamiento global

El Buque Escuela Cuauhtémoc llega a Cozumel
Nacional

El Buque Escuela Cuauhtémoc llega a Cozumel

Incendian Palacio de Gobierno de Apatzingán
Nacional

Incendian Palacio de Gobierno de Apatzingán

José Jerí, presidente interino de Perú, defiende ruptura de relaciones con México
Internacional

José Jerí, presidente interino de Perú, defiende ruptura de relaciones con México

México rechaza ruptura diplomática de Perú y defiende asilo a Betssy Chávez
Nacional

México rechaza ruptura diplomática de Perú y defiende asilo a Betssy Chávez

Los Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial
Deportes

Los Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

¿Quién es Betssy Chávez, ministra de Castillo que hizo a Perú romper relación con México?
Internacional

¿Quién es Betssy Chávez, ministra de Castillo que hizo a Perú romper relación con México?

Perú no piensa ingresar a embajada de México a detener a Chávez como Ecuador hizo con Glas
Internacional

Perú no piensa ingresar a embajada de México a detener a Chávez como Ecuador hizo con Glas

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading