Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Sin Categoría México rechaza decisión de Perú de romper relaciones diplomáticas y defiende asilo político
El Gobierno de México, por medio de SRE, rechazó este martes 4 de noviembre de 2025 la decisión de Perú de romper relaciones diplomáticas
Ciencia y Tecnología WhatsApp, ya disponible en Apple Watch
Además de leer y responder mensajes, por primera vez, WhatsApp en Apple Watch será compatible con las siguientes funciones
Entretenimiento Video: Nawat Itsaragrisil insulta a Fátima Bosch rumbo a Miss Universo
Fátima Bosch acusó que el director de Miss Universo Tailandia, Nawat Itsaragrisil, la llamó "estúpida" y le dijo "otras cosas ofensivas"
Deportes Video: David Beckham es nombrado caballero por el rey Carlos III
David Beckham fue nombrado caballero, es decir que portará el 'Sir', en una ceremonia celebrada en Berkshire (Inglaterra)
Ciencia y Tecnología Google transforma la migración de la mariposa monarca en doodle
El doodle de Google destaca el secreto de la supervivencia de las mariposas monarca a su migración desde Canadá y EE.UU. a México
Ver más noticias
enrique-campos1
La Gran Depresión Enrique Campos

Inflación de mayo, ¿golondrina sin verano?

Lo que sí se gana con este dato inflacionario inferior a las previsiones del mercado es un mes más para que Trump aplique la del TACO

junio 12, 2025

Apenas aparecía muy temprano la mañana de ayer el dato de la inflación de mayo pasado en Estados Unidos y algunos ya echaban las campanas al vuelo porque ya no había razón para que la Reserva Federal (Fed) no recetara una baja en la tasa de interés interbancaria en la próxima reunión del Comité de Mercado Abierto.

O lo que es lo mismo, hacer de la golondrina de un aumento inflacionario menor al esperado en mayo pasado un verano de tasas a la baja, tal como lo quisiera ver Donald Trump.

La inflación general de aquel país de hecho tuvo un incremento durante el mes pasado con respecto al registro de abril de este año, pasó de 2.3 a 2.4%, pero la expectativa era que rozara 2.5 por ciento.

Mientras que la inflación subyacente se ubicó en una tasa anual de 2.8%, cuando en los mercados esperaban que el efecto de los aranceles de Donald Trump la llevara hasta 2.9 por ciento.

La inflación objetivo del banco central estadounidense es de 2%, pero la autoridad monetaria de ese país también tiene que ver por los niveles de empleo, esto es, por el desempeño del crecimiento económico.

Por lo pronto, casi nadie cree que la próxima semana que hay reunión de decisión de política monetaria en Estados Unidos se pudiera decidir algo diferente a dejar la tasa referente como está en el rango de 4.25 a 4.50% y casi nadie me refiero a una opinión en el mercado de 99.8% de que no se mueve.

Sólo 17% de los que participan en barómetro de las tasas de la Fed anticipan que en la reunión del 30 de julio habrá una baja de un cuarto de punto en esa referencia.

Y para septiembre, ahí sí, cerca de 60% ya está del lado de esa baja de 25 puntos base en la tasa de interés interbancaria hasta 4% a 4.25 por ciento.

La inflación de mayo da confianza porque no subió tanto como se esperaba, pero hace ser precavidos porque, entre lo que más influyó para la moderación del incremento está la baja en los precios del petróleo que se refleja en las gasolinas y en los costos del transporte.

Pero esto fue producto de una anticipación de la desaceleración económica global.

Los que no se alegran a la primera con este dato de inflación de mayo anticipan que los efectos de los aranceles aplicados por Donald Trump se verán más hacia el verano o el otoño, cuando los inventarios ya no aguanten y los costos adicionales sea imposibles no traspasarlos al consumidor.

Lo que sí se gana con este dato inflacionario inferior a las previsiones del mercado es un mes más para que Trump aplique la del TACO y reconsidere muchos de esos impuestos de importación.

De los 143 días que lleva de su segundo mandato, a Trump le tomó 72 días aplicar aranceles a diestra y siniestra.

Así que, aunque ha parecido una eternidad, la realidad es que son pocos días en los que no hemos visto todos los efectos negativos de esta política comercial proteccionista que, sin duda, habrá de tener también repercusiones en la inflación de Estados Unidos.

Casi nadie cree que la próxima semana que hay reunión de decisión de política monetaria en Estados Unidos se pudiera decidir algo diferente a dejar la tasa referente como está en el rango de 4.25 a 4.50% y casi nadie me refiero a una opinión en el mercado de 99.8% de que no se mueve.

Minuto a minuto

México rechaza decisión de Perú de romper relaciones diplomáticas y defiende asilo político
México
México rechaza decisión de Perú de romper relaciones diplomáticas y defiende asilo político
Bad Bunny y Karol G se suman a las actuaciones de los Latin Grammy 2026
Entretenimiento
Bad Bunny y Karol G se suman a las actuaciones de los Latin Grammy 2026
WhatsApp, ya disponible en Apple Watch
Ciencia y Tecnología
WhatsApp, ya disponible en Apple Watch
Estados Unidos no está listo para abrir frontera al ganado mexicano: Brooke Rollins
México
Estados Unidos no está listo para abrir frontera al ganado mexicano: Brooke Rollins
Video: Nawat Itsaragrisil insulta a Fátima Bosch rumbo a Miss Universo
Entretenimiento
Video: Nawat Itsaragrisil insulta a Fátima Bosch rumbo a Miss Universo

TE PUEDE INTERESAR:

Bad Bunny y Karol G se suman a las actuaciones de los Latin Grammy 2026
Entretenimiento

Bad Bunny y Karol G se suman a las actuaciones de los Latin Grammy 2026

Estados Unidos no está listo para abrir frontera al ganado mexicano: Brooke Rollins
Nacional

Estados Unidos no está listo para abrir frontera al ganado mexicano: Brooke Rollins

Más de 150 millones de personas respiran aire contaminado en América Latina, según la OPS
Internacional

Más de 150 millones de personas respiran aire contaminado en América Latina, según la OPS

Guillermo del Toro, Oscar Isaac y Jacob Elordi presentan Frankenstein en México
Entretenimiento

Guillermo del Toro, Oscar Isaac y Jacob Elordi presentan Frankenstein en México

¿Cómo le fue a México en su debut en el Mundial Varonil Sub 17?
Deportes

¿Cómo le fue a México en su debut en el Mundial Varonil Sub 17?

Morelos detecta 13 casos importados de sarampión; suman 5 mil a nivel nacional
Nacional

Morelos detecta 13 casos importados de sarampión; suman 5 mil a nivel nacional

Balacera en Tepito, CDMX, deja un muerto y un herido
Nacional

Balacera en Tepito, CDMX, deja un muerto y un herido

Ligan a ‘el Cuate’, asesino de Carlos Manzo, con el CJNG
Nacional

Ligan a ‘el Cuate’, asesino de Carlos Manzo, con el CJNG

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading