Si lo que votaron ayer no restablece la regla de que las resoluciones de la Suprema Corte sean de carácter general, o sea que beneficien a todos los que son igualmente agraviados, pero no tienen dinero para pagar un abogado, dejan indefensos a la mayoría de los mexicanos.
A la hora de pergeñar estas líneas se discutía en el pleno de la Cámara de Diputados la ley de amparo y, si no hay imprevistos, como en los tiempos de la Presidencia Imperial del siglo pasado, se impondrá la mayoría morenista.
Un debate, seamos francos, que los ciudadanos de a pie no entendemos porque esgrimen argumentos jurídicos, aunque, lamentablemente perjudicará a los más vulnerables de la República.
Si lo que votaron ayer no restablece la regla de que las resoluciones de la Suprema Corte sean de carácter general, o sea que beneficien a todos los que son igualmente agraviados, pero no tienen dinero para pagar un abogado, dejan indefensos a la mayoría de los mexicanos. Y dicen que “primero los pobres”. ¡Pamplinas!
Izquierdas: ¡Viva la diferencia!
Se mueven grupos del oficialismo para organizar apoyos a Cuba, con los mismos argumentos de las rancias izquierdas latinoamericanas. Uno constata la diferencia al compararlas con las izquierdas europeas.
Ya ha sido narrada aquí la respuesta del marxista Marcelino Camacho, protagonista de la transición democrática, entonces ya exsecretario general de Comisiones Unidas, la más grande central obrera de España, y su sucesor el marxista Antonio Gutiérrez, a la pregunta ¿por qué avalar una ley laboral que facilita los despidos?
“Porque al entrar a la comunidad europea debemos acatar sus reglas, sobre todo porque desde que somos miembros, el pueblo español disfruta de una prosperidad generalizada como no la tuvo ni siquiera cuando éramos el imperio sobre el cual no se ponía el sol”. ¡Viva la diferencia!
T-MEC: error eliminar el cuarto de junto
No son pocos los que consideran grave error que se elimine el llamado “cuarto de junto” cuando se empiece a negociar el T-MEC, error que no se subsana con los “foros de consulta” que hacen por toda la República.
Esa eliminación, y lo saben bien los morenistas que estuvieron en las negociaciones de 2018, cuando se firmó el acuerdo comercial, pero todo parece implicar desconfianza del Gobierno hacia los empresarios.
Quizá no entienden que el “cuarto de junto” era en realidad un grupo de 34 personas que representaban a todos los sectores del empresariado mexicano. Ojalá y los prejuicios ideológicos no impidan una negociación razonablemente conveniente.
NOTAS EN REMOLINO
Quizá, como dice el morenista gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, la filtración de la información de su viaje por razones familiares a Estados Unidos es fuego amigo, pero ¿atribuirle a Palacio la culpa? Olvida que su sexenio apenas empieza. Vale preguntarle si quiere estar confrontado con la Presidenta Sheinbaum el resto de su gestión … Difícil impedir atentados, pero si puede vigilarse tanto el edificio de Ciudad Judicial de CDMX que quienes lo intenten sepan que es ir al suicidio … Sigue la vendetta contra Jesús Murillo Karam. Ahora la FGR persigue a colaboradores suyos … Sobre prejuicios, lamentó Albert Einstein: “¡Triste época la nuestra! Es más fácil desintegrar el átomo que un prejuicio” …
