Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Muere el alcalde electo de Banderilla, Veracruz
De acuerdo con reportes, el alcalde electo de Banderilla circulaba a bordo de un vehículo sobre la avenida Lázaro Cárdenas de Xalapa, cuando presuntamente sufrió un infarto
Internacional Trump ratifica la primera gran legislación sobre criptomonedas en EE.UU.
La nueva norma crea un régimen “claro y simple” para las criptomonedas estables respaldadas por activos como el dólar
Nacional México pide revisar el multilateralismo y reformar la ONU para enfrentar nuevos desafíos
De la Fuente encabezó el Diálogo Local Multiactor en CDMX, organizado por la ONU y México para construir el Marco de Cooperación 2026–2031
Nacional Incertidumbre arancelaria ya provoca “inflación de alimentos” en México, advierte la ONU
El presidente del FIDA advirtió que la guerra comercial agrava la inflación alimentaria, afectando el café y el cacao en México
Nacional Necesario fortalecer espacios de comunicación para contar con medios estatales profesionales: Noroña
Fernández Noroña, como diputado federal, votó a favor de la desaparición de Notimex, agencia de noticias del Estado mexicano
Ver más noticias
enrique-campos1
La Gran Depresión Enrique Campos

¿Incremento preventivo de la Fed?

Si usted lee por ahí que “los analistas” ven que el peso llegará a los 15.80 por dólar y en una de esas a los 16, de lo único que puede estar seguro es de que quien lo publica tiene dólares que seguro compraron por debajo de los 15 y buscan sacar alguna ventaja cambiaria … Continued

febrero 6, 2015

Si usted lee por ahí que “los analistas” ven que el peso llegará a los 15.80 por dólar y en una de esas a los 16, de lo único que puede estar seguro es de que quien lo publica tiene dólares que seguro compraron por debajo de los 15 y buscan sacar alguna ventaja cambiaria en el río revuelto.

Es verdad que hoy se ve más difícil el regreso del superpeso a que se mantengan las presiones devaluatorias de la moneda, pero no hay forma de ponerle con seriedad una cotización estimada.

Los precios del petróleo podrían ya haber tocado fondo en medio de los recortes que aplican los productores y los efectos de la especulación financiera en los mercados donde se negocian los contratos de hidrocarburos.

Entre el viernes y el miércoles vimos muy bien cuál es el efecto del precio del petróleo en la cotización de la moneda mexicana. Pasó, en modalidad de menudeo, de los 15.15 el viernes a los 14.95 el martes y de regreso a los 15.13 el miércoles, en un espejo del fenómeno especulativo que sufría el precio del petróleo.

No hay manera de anticipar un poco de paz para el mercado cambiario por algún tiempo, porque además de los altibajos en los precios de los energéticos, estamos en la antesala del aumento de las tasas de interés en Estados Unidos.

El sentido común apuntaría a que la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) no debería iniciar el proceso de incremento de las tasas de interés hasta que no se consoliden datos económicos tan importantes como una elevada generación de empleos, una marcada baja en la tasa de desocupación, un sostenido incremento en la confianza de inversionistas y consumidores y un claro despegue de las tasas de consumo y producción.

Ya sean estos datos de evidente crecimiento o bien alguna presión inflacionaria que obligara al banco central a limitar los dólares destinados al gasto.

Hoy no hay nada de eso, ni un aumento sostenido e incuestionable de la actividad económica ni alguna ligera presión inflacionaria.

Pero ambas cosas pueden ocurrir. Y así como el gobierno federal mexicano presume que el recorte al presupuesto no era necesario, pero lo aplicó como una medida preventiva ante las expectativas de no contar con los ingresos suficientes el próximo año, así la Fed podría optar por un primer incremento preventivo para empezar a emparejar el piso entre el crecimiento y las tasas de interés de una manera tersa.

No hay que perder de vista que para Estados Unidos no hay otra prioridad que su propia economía, tiene sin cuidado a la Fed si con sus movimientos monetarios provocan turbulencias externas. Finalmente no es una sorpresa para nadie que en cuanto haya un mejor premio para las inversiones en dólares habrá una parvada de capitales regresando a la seguridad del dólar.

Podría, pues, el banco central estadounidense optar por un aumento preventivo en medio de una coyuntura favorable, para que cuando esté en pleno vuelo la economía sea algo natural que la tasa de interés de referencia ya no esté en el cero actual.

Esta visión está presente entre algunos integrantes de la Reserva Federal y podría cobrar fuerza. Y así como nadie puede anticipar con seriedad que los dólares lleguen a 16, así es imposible meterse en la cabeza de los tomadores de decisiones de la Fed, pero sí hay que consignar que el tema sí lo tienen sobre la mesa.

Minuto a minuto

Muere el alcalde electo de Banderilla, Veracruz
Estados
Muere el alcalde electo de Banderilla, Veracruz
SSa despliega brigadas contra sarampión en Chihuahua tras más de tres mil casos
Estados
SSa despliega brigadas contra sarampión en Chihuahua tras más de tres mil casos
Trump ratifica la primera gran legislación sobre criptomonedas en EE.UU.
El Mundo
Trump ratifica la primera gran legislación sobre criptomonedas en EE.UU.
México pide revisar el multilateralismo y reformar la ONU para enfrentar nuevos desafíos
Estados
México pide revisar el multilateralismo y reformar la ONU para enfrentar nuevos desafíos
EE.UU. revoca el visado al juez Alexandre de Moraes por “caza de brujas” contra Bolsonaro
El Mundo
EE.UU. revoca el visado al juez Alexandre de Moraes por “caza de brujas” contra Bolsonaro

TE PUEDE INTERESAR:

SSa despliega brigadas contra sarampión en Chihuahua tras más de tres mil casos
Nacional

SSa despliega brigadas contra sarampión en Chihuahua tras más de tres mil casos

EE.UU. revoca el visado al juez Alexandre de Moraes por “caza de brujas” contra Bolsonaro
Internacional

EE.UU. revoca el visado al juez Alexandre de Moraes por “caza de brujas” contra Bolsonaro

Arranca en México operativo carretero por vacaciones de verano
Nacional

Arranca en México operativo carretero por vacaciones de verano

Zoológico de Miami somete a examen médico a su hipopótamo pigmeo en peligro de extinción
Internacional

Zoológico de Miami somete a examen médico a su hipopótamo pigmeo en peligro de extinción

Jefe de Hezbolá dice que no se desarmarán ahora y que están listos para “confrontación”
Internacional

Jefe de Hezbolá dice que no se desarmarán ahora y que están listos para “confrontación”

Abaten a cuatro criminales en Cadereyta, Nuevo León
Nacional

Abaten a cuatro criminales en Cadereyta, Nuevo León

Bancos de México ganan más de 6 mil 300 millones de dólares en los primeros cinco meses de 2025
Economía y Finanzas

Bancos de México ganan más de 6 mil 300 millones de dólares en los primeros cinco meses de 2025

Trump demanda al WSJ y a Murdoch por publicar una carta con su firma enviada a Epstein
Internacional

Trump demanda al WSJ y a Murdoch por publicar una carta con su firma enviada a Epstein

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading