Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional ¿Qué es la CURP biométrica?, esto es lo que debes saber
La CURP biométrica entrará en vigor en septiembre próximo, tras la publicación en el DOF de las reformas que la hicieron posible
Nacional Marchas hoy 21 de julio en CDMX: Movimiento Antorchista tomará las calles de Tláhuac
Este lunes 21 de julio el Movimiento Antorchista realizará una marcha en la alcaldía Tláhuac
Vida y estilo Parte 2: Autonomía y Resistencia en un País Fracturado
Emocionalmente, la niña mala huye del amor como quien esquiva una trampa, blandiendo el sexo como espada, mintiendo a mansalva para encontrar como desanudar sus nudos empcionales sin que el pueda pararla
Deportes Comer sano fue clave en el oro de México en futbol, asegura nutrióloga del equipo
La victoria de México sobre Brasil en la final olímpica de Londres, hace casi 13 años, ha sido uno de los triunfos más grandes del fútbol mexicano
Nacional UNAM condena destrucción en el MUAC durante marcha contra gentrificación
A través de un comunicado, la UNAM reiteró que es un espacio de "libertad, pluralidad y defensa de los derechos de expresión y manifestación pacífica"
Ver más noticias
joaquin-lopezdoriga-jr1
Sin Fronteras Joaquín López-Dóriga Ostolaza

Implicaciones electorales para el mercado

A cinco días de la jornada electoral en Estados Unidos (EU), los mercados accionarios de ese país han mostrado un creciente nivel de volatilidad

octubre 29, 2020

A cinco días de la jornada electoral en Estados Unidos (EU), los mercados accionarios de ese país han mostrado un creciente nivel de volatilidad acompañado de un ajuste a la baja.

Este comportamiento es principalmente atribuible a dos factores: I) el fuerte repunte en el número de casos de Covid-19 que incrementa la probabilidad de que nuevamente se implementen restricciones a la actividad económica; y II) la falta de un acuerdo para la implementación de un nuevo paquete de estímulos fiscales.

Durante semanas los mercados estuvieron apostando a que Demócratas y Republicanos se pondrían de acuerdo para aprobar un paquete significativo antes de la elección del 3 de noviembre, pero las pláticas se han empantanado.

Independientemente de estos dos factores, los mercados también están atentos al desenlace del proceso electoral del 3 de noviembre. Hasta ahora, el mercado parece tener bastante digerido que el escenario más probable es una victoria de Joe Biden acompañada de una mayoría demócrata en la Cámara de Representantes.

No obstante, como analizamos en la última edición de Sin Fronteras, el destino del control del Senado todavía está en el aire. Si la elección se convirtiera en una ola azul en la que el Partido Demócrata obtuviera la presidencia y el control de ambas cámaras, se abriría la puerta a una agenda de política económica más agresiva con implicaciones importantes para el mercado.

Una ola azul permitiría a Biden impulsar una reforma fiscal enfocada en subir las tasas marginales de impuestos a las empresas del actual 21% a un posible 28%; además de elevar la tasa marginal para las personas con ingresos superiores a 400,000 dólares anuales. Esta sería una mala noticia para el mercado ya que impactaría las utilidades de las empresas.

Sin embargo, el mercado también está consciente de que una ola azul aseguraría la aprobación de un nuevo paquete de estímulos fiscales muy significativo. En el corto plazo, parecería que las buenas noticias del paquete de estímulos tendrían mayor peso que la muy posible alza en las tasas de impuestos corporativos.

El segundo escenario más probable sería que el Partido Demócrata ganara la presidencia y ampliara su mayoría en la Cámara de Representantes pero que el Senado se mantuviera bajo control republicano. En este escenario la probabilidad de un alza en los impuestos se disipa considerablemente, lo cual sería una buena noticia para el mercado.

Sin embargo, un Senado bajo control republicano reduciría considerablemente la probabilidad de un gran paquete de estímulo fiscal –sí habría paquete pero de mucho menor magnitud. En el corto plazo esto podría ser percibido como negativo pero a mediano y largo plazos sería una buena noticia para los corporativos.

Si Trump llegara a ganar, muy probablemente se mantendría un escenario de status quo con un Senado bajo control republicano y una Cámara de Representantes bajo control demócrata, lo cual no sería mal visto por el mercado.

El escenario de mayor riesgo para el mercado es uno totalmente inédito en Estados Unidos donde el Presidente en turno se niega a reconocer los resultados de la elección. Este escenario abre una caja de Pandora e introduce un nivel de incertidumbre que los mercados no están descontando hoy en día.

Para los que quieran entender mejor este escenario, recomiendo ampliamente el Ted Talk de Van Jones, colaborador de CNN, que pueden encontrar en el siguiente vínculo https://www.youtube.com/watch?v=DHkJ5Gn96LM

La conclusión es que el mercado reaccionará favorablemente ante los escenarios electorales más probables (triunfo demócrata con cámaras divididas, ola azul, o status quo) y el riesgo de una reacción adversa de los mercados radica realmente en el escenario de una elección disputada.

Minuto a minuto

¿Qué es la CURP biométrica?, esto es lo que debes saber
México
¿Qué es la CURP biométrica?, esto es lo que debes saber
Metro CDMX hoy 21 de julio: Línea 7, detenida
Metrópoli
Metro CDMX hoy 21 de julio: Línea 7, detenida
Marchas hoy 21 de julio en CDMX: Movimiento Antorchista tomará las calles de Tláhuac
Metrópoli
Marchas hoy 21 de julio en CDMX: Movimiento Antorchista tomará las calles de Tláhuac
Aseguran metanfetamina y detienen a criminales en Michoacán
México
Aseguran metanfetamina y detienen a criminales en Michoacán
León XIV pide la entrada “urgente” de ayuda humanitaria en Gaza
El Mundo
León XIV pide la entrada “urgente” de ayuda humanitaria en Gaza

TE PUEDE INTERESAR:

Metro CDMX hoy 21 de julio: Línea 7, detenida
Nacional

Metro CDMX hoy 21 de julio: Línea 7, detenida

Aseguran metanfetamina y detienen a criminales en Michoacán
Nacional

Aseguran metanfetamina y detienen a criminales en Michoacán

León XIV pide la entrada “urgente” de ayuda humanitaria en Gaza
Internacional

León XIV pide la entrada “urgente” de ayuda humanitaria en Gaza

Clima en México hoy 21 de julio: en estas entidades se esperan fuertes lluvias y granizo
Nacional

Clima en México hoy 21 de julio: en estas entidades se esperan fuertes lluvias y granizo

Toluca derrota al América y gana el trofeo campeón de campeones
Deportes

Toluca derrota al América y gana el trofeo campeón de campeones

El gazpacho y sus declinaciones con sandía, betabel o fresa
Vida y estilo

El gazpacho y sus declinaciones con sandía, betabel o fresa

Artesanos mexicanos de Puebla conquistan con su arte y cultura las calles de Managua
Nacional

Artesanos mexicanos de Puebla conquistan con su arte y cultura las calles de Managua

Hackers aprovechan falla en Microsoft para atacar sistemas de agencias federales de EE.UU.
Ciencia y Tecnología

Hackers aprovechan falla en Microsoft para atacar sistemas de agencias federales de EE.UU.

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading