Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional Descarta Donald Trump guerra con Venezuela
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo "no creer" que Estados Unidos vaya a una guerra con Venezuela
Nacional Toman el Palacio de Gobierno de Morelia en protesta por el asesinato de Carlos Manzo
En el recinto, los inconformes provocaron un incendio y destrozaron varios objetos
Nacional Uruapan exige justicia tras el asesinato del alcalde Carlos Manzo
Cientos de familiares, simpatizantes y habitantes de Uruapan acompañaron el cortejo fúnebre del edil desde la funeraria ‘San José’ hasta la plaza principal de la ciudad
Entretenimiento ‘No me sigas’, la primera película de terror latinoamericana que enamoró a Blumhouse
‘No me sigas’ es la primera producción del estudio ‘Blumhouse’ en Latinoamérica conocido por películas como ‘Paranormal Activity’ o ‘Déjame salir’
Nacional Incendio en Waldo’s de Hermosillo: Cadena promete apoyo a familias y cierran 68 sucursales
Waldo’s señaló que ahora no hay “nada más importante” que atender la emergencia y apoyar a las familias de quienes perdieron la vida y a las personas lesionadas
Ver más noticias
hector-aguilar1
Día con día Héctor Aguilar Camín

Historias de opresión y libertad: Mandelstam y Solzhenitsyn

La posteridad literaria de Mandelstam y Solzhenitsyn triunfó sobre el régimen que trituró sus libertades

octubre 24, 2025

En mayo de 1934, el poeta Ósip Mandelstam fue detenido, recluido y desterrado a la ciudad de Voronezh, por haber dicho para sus amigos un poema donde Stalin aparecía como un verdugo que ríe con una frambuesa de sangre en los labios.

El destierro fue interrumpido porque Mandelstam aceptó escribir una oda loando a Stalin. Anduvo unos meses libre, pero fue detenido poco después y enviado a Siberia, donde murió en 1938.

Mandelstam perdió la vida, pero no la perdió su mujer, Nadiezhda, una gran escritora que dedicó su vida a la difusión de la obra del poeta muerto.

Stalin preguntaba a Pasternak si Mandelstam, al que perseguía, era un maestro o sólo un poeta. Es decir, si la voz de Mandelstam duraría en la posteridad.

Esta anécdota, entre otras, llevó a J.M. Coetzee a estudiar la censura salvaje del régimen soviético sobre sus escritores. La vio, provocativamente, como una pelea no del todo desigual, una pelea en la que hay un eco de David contra Goliat sino también un verdadero combate entre rivales, con armas de distinto peso, pero también de distinta duración. (Coetzee: Contra la censura. Debate, 2007).

Mandelstam murió mucho antes de que empezara su renacimiento. Alexander Solzhenitsyn, en cambio, preso del Gulag, vivió para ver triunfar su visión sobre el régimen que odiaba.

En 1962, como parte de la política del deshielo estalinista, Solzhenitsyn pudo publicar Un día en la vida de Iván Denísovich.

El éxito del libro atrajo la censura y fue difícil publicar sus siguientes obras: El pabellón de cancerosos, en 1968, y El primer círculo, en 1969.

En 1969, Solzhenitsyn fue expulsado de la Unión de Escritores Soviéticos, pero en 1970 recibió el Premio Nobel. En 1974 publicó en Francia, sin censura, Archipiélago Gulag. Fue expulsado entonces de la URSS.

Solzhenitsyn no sólo triunfó contra la censura. Pudo, como Tolstoi, disputar la propiedad de la representación que el régimen soviético se arroga sobre el pueblo.

Se irguió frente al Estado, no como un disidente, sino como el poseedor de una verdad y una historia alternativas. Como el depositario de la verdadera memoria de su pueblo.

La posteridad literaria de Mandelstam y Solzhenitsyn triunfó sobre el régimen que trituró sus libertades.

Minuto a minuto

Clima hoy 3 de noviembre en México: Frente frío 12 afectará a estos estados
México
Clima hoy 3 de noviembre en México: Frente frío 12 afectará a estos estados
De Uruapan a Morelia: despiden a Carlos Manzo entre indignación y protestas
Estados
De Uruapan a Morelia: despiden a Carlos Manzo entre indignación y protestas
Cruz Azul lidera el Apertura 2025
Deportes
Cruz Azul lidera el Apertura 2025
Carín León se solidariza con víctimas de incendio en Hermosillo
Entretenimiento
Carín León se solidariza con víctimas de incendio en Hermosillo
Descarta Donald Trump guerra con Venezuela
El Mundo
Descarta Donald Trump guerra con Venezuela

TE PUEDE INTERESAR:

Clima hoy 3 de noviembre en México: Frente frío 12 afectará a estos estados
Nacional

Clima hoy 3 de noviembre en México: Frente frío 12 afectará a estos estados

De Uruapan a Morelia: despiden a Carlos Manzo entre indignación y protestas
Nacional

De Uruapan a Morelia: despiden a Carlos Manzo entre indignación y protestas

Cruz Azul lidera el Apertura 2025
Deportes

Cruz Azul lidera el Apertura 2025

Carín León se solidariza con víctimas de incendio en Hermosillo
Entretenimiento

Carín León se solidariza con víctimas de incendio en Hermosillo

La violencia silencia el Día de Muertos en Haití
Internacional

La violencia silencia el Día de Muertos en Haití

Profesor Sergio Juárez invita a usar la IA en aulas con “sentido humanista”
Nacional

Profesor Sergio Juárez invita a usar la IA en aulas con “sentido humanista”

Dan último adiós a Carlos Manzo; su caballo encabeza cortejo fúnebre
Nacional

Dan último adiós a Carlos Manzo; su caballo encabeza cortejo fúnebre

Gobierno de EE.UU. podría reactivar subsidios para alimentos esta semana
Internacional

Gobierno de EE.UU. podría reactivar subsidios para alimentos esta semana

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading