Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Hombre lleva 40 días en huelga de hambre en Xalapa
Juan Ricardo Ordóñez denuncia que fue víctima de un despojo de terrenos
Internacional Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo este 17 de julio, por Radar Latam 360
Radar Latam 360 trae las 5 noticias principales de América Latina y el Caribe y las 3 claves internacionales para estar muy bien informado
Nacional Matan a tres reos durante riña en penal de Ahome, Sinaloa
La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del estado informó que los hechos se registraron alrededor del mediodía en uno de los módulos del penal
Sin Categoría Trump anuncia que Coca-Cola acepta usar azúcar de caña real en EE.UU.
El presidente Donald Trump anunció  que Coca-Cola aceptó utilizar azúcar de caña real en sus productos en Estados Unidos
Nacional La Agencia Nacional de Aduanas lleva decomisados 50 millones de litros de diésel ilegal este año
La operación se logró gracias al monitoreo del Centro de Datos Aduaneros, que vigila 14 mil cámaras en las aduanas del país
Ver más noticias
FOTO AAP
Alma grande Ángel Álvaro Peña

Historia de la especulación del Mayo

La especulación implica coherencia, es por ello que últimamente ha imperado en los medios, y tuvo su gran auge en los tiempos en que toda actividad política era considerada un secreto de Estado

agosto 5, 2024

La tarde del 25 de julio, el Departamento de Justicia de Estados Unidos confirmó la detención del delincuente Ismael Mario Zambada García, alias ‘El Mayo’. Una noticia que desató controversias, versiones encontradas, pero sobre todo especulaciones sobre alguien que, si bien nunca había sido detenido por fuerza policiaca alguna, se conocía muy poco de su vida, incluso su rostro no era difundido.

Se trata de uno de los principales líderes del Cártel de Sinaloa y uno de los jefes criminales más buscados de México y Estados Unidos.

Junto con este capo también fue detenido, Joaquín Guzmán López, alias ‘El Güero Moreno’, uno de los hijos de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán señalado como cabecilla de Los Chapitos, a quien en una de las versiones que saturan los medios es señalado como el que lo traicionó y lo entregó

De inmediato las versiones empezaron a multiplicarse, hasta la periodista conocida por su amplia imaginación y sus cuestionamientos contra el actual régimen, Anabel Hernández, señaló que ella había tenido contacto con uno de los agentes de la DEA que lo detuvieron, quien además afirmó que existe una estrecha relación entre el detenido y el presidente de la república.

Hay quienes aventuraron la idea de que El Mayo entraba y salía de Palacio Nacional como en su casa y que era un hecho que había financiado la campaña del ahora presidente saliente.

El libertinaje con el que se manejó la noticia invita a la especulación y hay tanta especulación que, si hubiera una versión realista y apegada a los hechos, incluso con testigos y evidencias, sería tomada también como especulación. La credibilidad sobre esta detención muestra solamente una gran libertad de expresión donde hasta las mentiras tienen cabida en los medios, los cuales no han sido capaces siquiera de recomendar mesura a sus reporteros, lo que quieren es simplemente aparecer con una noticia estridente para ganar espacios y obtener rating histórico.

Otra de las versiones asegura que en la caída de ‘El Mayo’ y ‘El Güero Moreno’, un funcionario de alto perfil de EEUU compartió que ambos habrían sido detenidos como resultado de una minuciosa operación.

“Fue detenido en el pequeño aeropuerto de Santa Teresa, Nuevo México, que colinda con Texas. El arresto es parte de un operativo muy detallado y sigiloso sobre los movimientos de ‘El Mayo’”, manifestó la fuente de identidad reservada.

Se cuestionó la posibilidad de que fueran localizados en una misma aeronave, considerando que las investigaciones de la DEA afirman que hubo una pugna entre la facción de ‘El Mayo’ y Los Chapitos.

Dentro de las especulaciones se dijo que El Mayo había considerado entregarse para ser atendido de sus enfermedades, ya que, a los 76 años, su salud está muy deteriorada.

También está la versión de The New York Times, a través de Alan Feuer, Natalie Kitroeff y Emiliano Rodríguez Mega, quienes señalan que ‘El Mayo’ sostuvo diversas negociaciones con funcionarios estadounidenses durante al menos tres años previos a su detención.

Para añadir un poco más de variedad a lo anterior, el abogado de Zambada García, Frank Pérez, declaró ante Los Angeles Times que su cliente habría llegado a Estados Unidos contra su voluntad.

“No se rindió ni negoció ningún término con el gobierno de EEUU. Joaquín Guzmán López secuestró por la fuerza a mi cliente […] Fue emboscado, tirado al suelo y esposado por Joaquín y seis hombres con uniforme militar. Le ataron las piernas y le pusieron una bolsa negra en la cabeza. Luego lo arrojaron a la parte trasera de una camioneta y lo llevaron a una pista de aterrizaje”, señaló el defensor.

Así transcurrieron más versiones, algunas como consigna con el actual gobierno, aprovecharon la detención para introducir el miedo entre la población desde los medios, anunciando que el país estaría en llamas en unas horas. No sucedió nada. Por lo respecta a la paz social, a posibles venganzas o represalias por ese hecho, dos semanas después, no sucedió nada.

Se habló también de traiciones, de negociaciones secretas, de convenios en lo oscurito, pero ninguna de las versiones tiene ahora credibilidad. Mientras más versiones haya la verdad estará más segura y esto pareciera la maquinación de una mente entrenada para entretejer las redes de la intriga y el misterio político.

Porque, según nuestra propia especulación, esta detención no hubiera podido realizarse sin la intervención de niveles políticos muy altos de ambos países.

El hecho ocurre en la transición política de México, donde la continuidad marca la decisión del pueblo de manera mayoritaria; pero también ocurre previo a las elecciones en Estados Unidos, de los candidatos a la Presidencia, entre el demócrata Joe Biden y el republicano Donald Trump, con visiones radicales de la realidad estadounidense y con una trayectoria donde la violencia no está excluida.

Nada impide que la detención se haya planeado entre Palacio Nacional y la Casa Blanca, por así convenir a la paz social de ambos países, o porque requerían fortalecer su política o simplemente porque ambos querían cerrar con broche de oro su administración y quisieron sellar su amistad con este hecho.

El más beneficiado fue el gobierno de Estados Unidos, porque lo exhiben como trofeo; El Mayo tiene una fortuna aproximada en 55 mil millones 338 millones 300 mil pesos, la cual estarán peleándose en un par de días los dos gobiernos, si es que no hubo acuerdo previo, pero si lo hubo habrá reparto justo y en paz, porque la paz es la que imperó en esta detención, donde no se disparó un solo balazo. Esta aprehensión es una muestra de lo que quiere decir el presidente López Obrador y que nadie entiende: Abrazos no balazos.

Estos hechos recuerdan dos eventos que deben sumarse a la historia sobre la problemática actual, la más reciente fue la detención de Ovidio Guzmán López, hijo de El Chapo, en Culiacán, el 17 de octubre de 2019, cuando debieron soltarlo porque estaba bajo la mira la unidad habitacional, un cuartel militar fue rodeado y por si fuera poco había ocho rehenes que eran militares, de tal manera que debieron liberar al hijo de El Chapo.

Si la detención de El Mayo hubiera sido en terreno mexicano, la tranquilidad social no se hubiera logrado. Debió ocurrir de aquel lado y con un telón de fondo que al mismo tiempo beneficiara a Biden y a López Obrador. A Biden por su disposición de combatir el narcotráfico; a López Obrador, porque se le había adjudicado como su amigo desde los rincones oscuros del rumor y la especulación.

El otro antecedente, ante la captura de El Mayo, es una entrevista que nadie puede olvidar, realizada por el director general de Proceso, Julio Scherer García a El Mayo, y publicada el 4 de abril de 2004, Proceso 1774.

Entrevista que a su vez tiene si propio antecedente, una que le hiciera el llamado “El Padre del periodismo Nacional”, Regino Hernández Llergo, familiar de José Pagés Llergo, quien buscara a Pancho Villa en su permanente vida nómada, y éste no sólo le concedió la entrevista, sino que el permitió que viviera con él una semana. La entrevista fue publicada en entregas en El Universal, del 18 al 22 de junio de 1922, posteriormente la entrevista fue reunida en un libro publicado por el Fondo de Cultura Económica, bajo este sello.

Villa llevaba más de dos años de no hablar con la prensa y le concedió esta entrevista con la franqueza que le caracterizaba.

La fama de huidizo de El Mayo, hacía impensable que fuera capturado pronto. De hecho, a pesar de ser el más buscado en el crimen organizado del mundo, era el último que pensaron que podría ser detenido; sin embargo, los resultados no dejaron de sorprender, apoyando la política de seguridad de ambos países, aunque hubiera sido detenido de aquel lado de la frontera. Porque esa detención no pudo ser únicamente policiaca, sino que debió existir un acuerdo, una cooperación, un convenio eminentemente político.

La especulación implica coherencia, es por ello que últimamente ha imperado en los medios, y tuvo su gran auge en los tiempos en que toda actividad política era considerada un secreto de Estado.

La lucha contra el narcotráfico, el narcotráfico en sí mismo, es un problema político. Afecta al sector salud, la seguridad nacional, la paz social, la gobernanza, la hegemonía, la democracia y hasta las elecciones. De ahí que haya habido una mano que se esconde entre las especulaciones y que probablemente nunca se sepa de quién es.

PEGA Y CORRE. – La tarde del domingo fue asesinado otro periodista, esta vez en Celaya, Guanajuato; se trata de Alejandro Martínez Noguez, a quien apodaban el Hijo del El Llanero Solitito, quien fue ultimado a balazos. Otro crimen a cuenta del Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, de la Segob. Contaba sólo con protección local porque había sido objeto de intento de asesinato en noviembre de 2022. El comunicador fue ultimado cuando viajaba a bordo de una patrulla de tránsito, que era parte de la protección que le fue asignada.

Esta columna se publica los lunes, miércoles y viernes.

Minuto a minuto

Hombre lleva 40 días en huelga de hambre en Xalapa
Estados
Hombre lleva 40 días en huelga de hambre en Xalapa
Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo este 17 de julio, por Radar Latam 360
El Mundo
Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo este 17 de julio, por Radar Latam 360
Presidente de la AmSoc viaja a Washington para interceder por México ante EE.UU.
El Mundo
Presidente de la AmSoc viaja a Washington para interceder por México ante EE.UU.
Matan a tres reos durante riña en penal de Ahome, Sinaloa
Estados
Matan a tres reos durante riña en penal de Ahome, Sinaloa
Trump anuncia que Coca-Cola acepta usar azúcar de caña real en EE.UU.
Sin Categoría
Trump anuncia que Coca-Cola acepta usar azúcar de caña real en EE.UU.

TE PUEDE INTERESAR:

Presidente de la AmSoc viaja a Washington para interceder por México ante EE.UU.
Internacional

Presidente de la AmSoc viaja a Washington para interceder por México ante EE.UU.

Trump ordena divulgar el testimonio del gran jurado que acusó formalmente a Epstein
Internacional

Trump ordena divulgar el testimonio del gran jurado que acusó formalmente a Epstein

Presidente de Atlas dice que nuevo dueño debe responder a las expectativas de la afición
Deportes

Presidente de Atlas dice que nuevo dueño debe responder a las expectativas de la afición

Autoridades federales visitan la prisión de Alcatraz tras la luz verde a su reapertura en California
Internacional

Autoridades federales visitan la prisión de Alcatraz tras la luz verde a su reapertura en California

Expertos alertan sobre aumento del 20% en ciberestafas a personas mayores
Nacional

Expertos alertan sobre aumento del 20% en ciberestafas a personas mayores

Red Bull le rinde homenaje a Felix Baumgartner
Entretenimiento

Red Bull le rinde homenaje a Felix Baumgartner

Huawei P80: potencia fotográfica y diseño premium llegan a México
Ciencia y Tecnología

Huawei P80: potencia fotográfica y diseño premium llegan a México

Mujer alcoholizada provoca grave accidente en Querétaro
Nacional

Mujer alcoholizada provoca grave accidente en Querétaro

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading