Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional León XIV pide a Netanyahu el fin de la guerra en Gaza y proteger los lugares de culto
El papa León XIV y el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, sostuvieron una llamada telefónica este viernes 18 de julio
Entretenimiento J Balvin lanza por sorpresa ‘Mixteip’, diez canciones para volver a la raíz del reguetón
'Mixteip' marca una nueva etapa creativa para J Balvin, que combina sonidos clásicos con apuestas arriesgadas
Nacional El chaparrito de Cienfuegos
          Todo esto lo recupero cuando en esta temporada hay quienes quieren, aquí, desviar el caso por encima de la doble exoneración de Cienfuegos por razones que solo ellos, y sus jefes, conocen
Nacional Hombre lleva 40 días en huelga de hambre en Xalapa
Juan Ricardo Ordóñez denuncia que fue víctima de un despojo de terrenos
Internacional Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo este 17 de julio, por Radar Latam 360
Radar Latam 360 trae las 5 noticias principales de América Latina y el Caribe y las 3 claves internacionales para estar muy bien informado
Ver más noticias
alberto-aguirre1
Signos vitales Alberto Aguirre

¿Hecho en México?

¿Alarmismo o realismo? El trabajo en campo, la elaboración de insumos, la comercialización y, finalmente, el consumo de los lácteos, las carnes frías, los productos vitivinícolas y las cervezas que actualmente se elaboran en México están en riesgo, debido a los términos propuestos por la Unión Europea en la renegociación del Tratado de Libre Comercio. … Continued

diciembre 26, 2017

¿Alarmismo o realismo? El trabajo en campo, la elaboración de insumos, la comercialización y, finalmente, el consumo de los lácteos, las carnes frías, los productos vitivinícolas y las cervezas que actualmente se elaboran en México están en riesgo, debido a los términos propuestos por la Unión Europea en la renegociación del Tratado de Libre Comercio.

Mientras los europeos buscan proteger las denominaciones de origen de productos tradicionales como el queso manchego, los vinos de las tierras castellanas o las cervezas alemanas, los industriales mexicanos ven una inminente afectación a las marcas que han desarrollado durante décadas y la amenaza de usar términos genéricos para describir sus productos.

De acuerdo con la World Intellectual Property Organization, las Indicaciones geográficas son “un signo utilizado para productos que tienen un origen geográfico concreto y cuyas cualidades, reputación y características se deben esencialmente a su lugar de origen y la legislación mexicana vigente contempla dos alternativas de protección: las marcas colectivas y las denominaciones de origen”.

Vigente desde el 2000, el Tratado de Libre Comercio entre México y la Unión Europea logró triplicar las transacciones en tres lustros, al pasar de 18,500 millones de dólares en 1999 a 62,000 millones de dólares en el 2015. El petróleo ha sido el principal producto mexicano enviado al Viejo Continente (23% del total de exportaciones) pero la cerveza mexicana ha logrado penetrar con éxito en el mercado europeo.

Ante la cada vez más factible posibilidad de que la administración Trump ponga fin al TLCAN), México ha comenzado a buscar socios comerciales en otras latitudes. Con la Unión Europea podrían estrecharse los vínculos pero la polémica sobre las indicaciones geográficas quebranta los escenarios optimistas a pesar de que hace cuatro años, en 1996 México se adhirió al Arreglo de Lisboa, un tratado específico para la protección de denominaciones de origen y su registro internacional. Y desde mayo del 2015 también suscribió el Acta de Ginebra del Arreglo de Lisboa.

Las posturas, en ambos lados del Atlántico, parecen irreductibles. Aunque algunas ramas industriales, proclives a proteger las marcas, estarían a favor de favorecer el régimen de anterioridad a determinados usos de nombres con los que las empresas han fabricado y vendido productos utilizando nombres que están protegidos como indicaciones geográficas. Las denominaciones de origen mexicanas se encuentran protegidas ante la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual son el tequila, el mezcal, la talavera, el Olinalá, el café Veracruz, el ámbar de Chiapas, la bacanora, el sotol, la charanda, la vainilla de Papantla, el chile Habanero y el mango ataulfo del Soconusco de Chiapas.

La “reversión” o la “recuperación” no serían opciones viables en el corto plazo. Y menos, la “presunción refutable” propuesta por la Unión Europea.

Con respecto de las indicaciones geográficas, los representantes mexicanos han argumentado que los tratados vigentes no obligan si dicha indicación es “idéntica al término habitual en lenguaje corriente que es el nombre común” de los bienes o servicios en cuestión o dicho de otra forma, si se ha convertido en el término genérico para describir los bienes o servicios en el idioma local. Un ejemplo sería “cheddar” para el queso.

Las preocupaciones sobre las indicaciones geográficas en la renegociación del tratado comercial con la Unión Europea abarcan a un amplio rango de la industria agroalimentaria, además de los productores de lácteos. Los cerveceros de México, por ejemplo, alertaron a los funcionarios de la Secretaría de Economía sobre los riesgos de un modelo “excesivamente protector” no sólo para las marcas, sino para el resto de los integrantes de esta cadena de valor.

En una misiva remitida por la cámara que aglutina a los industriales de ramo al secretario Guajardo y al subsecretario Juan Carlos Becker a mediados del año, definieron que la defensa de las marcas y la libertad para poder usar términos genéricos para describir distintos tipos de productos era incluso más importante que la batalla por las indicaciones geográficas.

A partir de dos casos construyeron su argumento. Apuntaron que varias empresas mexicanas producen actualmente, de buena fe, cervezas comercializadas como estilo Kölsch. Y que igualmente ya se comercializan cervezas mexicanas con la descripción tipo Múnich, lo cual puede producir problemas con la protección para Münchener Bier propuesta por la Unión Europea.

EFECTOS SECUNDARIOS

¿VACILACIONES? Aurelio Nuño Mayer, deberá definir si la ex coordinadora de Estrategia Digital de Los Pinos, Alejandra Lagunes, o la exvocera calderonista, Alejandra Sota, asumen el control del manejo comunicacional del abanderado priista en el ciberespacio. Un dilema de las mismas dimensiones ocurriría si el coordinador de opinión, Rodrigo Gallart, entrara se querellara con Rolando Ocampo por el tracking poll. Pronto quedará claro que los amigos de Pepe Meade y el trabajo del coordinador de campaña son temas absolutamente incompatibles.

Minuto a minuto

León XIV pide a Netanyahu el fin de la guerra en Gaza y proteger los lugares de culto
El Mundo
León XIV pide a Netanyahu el fin de la guerra en Gaza y proteger los lugares de culto
Pronosticó del clima hoy 18 de julio, ¿dónde habrá lluvias fuertes?
México
Pronosticó del clima hoy 18 de julio, ¿dónde habrá lluvias fuertes?
J Balvin lanza por sorpresa ‘Mixteip’, diez canciones para volver a la raíz del reguetón
Entretenimiento
J Balvin lanza por sorpresa ‘Mixteip’, diez canciones para volver a la raíz del reguetón
El grupo Intocable donará recursos de su gira por Norteamérica ¿A que será destinado?
Entretenimiento
El grupo Intocable donará recursos de su gira por Norteamérica ¿A que será destinado?
El chaparrito de Cienfuegos
México
El chaparrito de Cienfuegos

TE PUEDE INTERESAR:

Pronosticó del clima hoy 18 de julio, ¿dónde habrá lluvias fuertes?
Nacional

Pronosticó del clima hoy 18 de julio, ¿dónde habrá lluvias fuertes?

El grupo Intocable donará recursos de su gira por Norteamérica ¿A que será destinado?
Entretenimiento

El grupo Intocable donará recursos de su gira por Norteamérica ¿A que será destinado?

Presidente de la AmSoc viaja a Washington para interceder por México ante EE.UU.
Internacional

Presidente de la AmSoc viaja a Washington para interceder por México ante EE.UU.

Matan a tres reos durante riña en penal de Ahome, Sinaloa
Nacional

Matan a tres reos durante riña en penal de Ahome, Sinaloa

Trump anuncia que Coca-Cola acepta usar azúcar de caña real en EE.UU.
Sin Categoría

Trump anuncia que Coca-Cola acepta usar azúcar de caña real en EE.UU.

La Agencia Nacional de Aduanas lleva decomisados 50 millones de litros de diésel ilegal este año
Nacional

La Agencia Nacional de Aduanas lleva decomisados 50 millones de litros de diésel ilegal este año

Trump ordena divulgar el testimonio del gran jurado que acusó formalmente a Epstein
Internacional

Trump ordena divulgar el testimonio del gran jurado que acusó formalmente a Epstein

Presidente de Atlas dice que nuevo dueño debe responder a las expectativas de la afición
Deportes

Presidente de Atlas dice que nuevo dueño debe responder a las expectativas de la afición

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading