Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional México necesita medios estatales profesionales, eficientes, veraces y comprometidos con la verdad: Noroña
Fernández Noroña, como diputado federal, votó a favor de la desaparición de Notimex, agencia de noticias del Estado mexicano
Nacional Arranca en México operativo carretero por vacaciones de verano
El operativo carretero se implementará del 18 de julio al 31 de agosto de 2025 en carreteras federales, terminales de autobuses y centros turísticos
Internacional Zoológico de Miami somete a examen médico a su hipopótamo pigmeo en peligro de extinción
El zoológico informó que su hipopótamo pigmeo fue sometido a un examen médico tras mostrar letargo y pérdida de apetito
Internacional Jefe de Hezbolá dice que no se desarmarán ahora y que están listos para “confrontación”
El líder de Hizbulá, Naim Qassem, afirmó que no se desarmarán y solo dialogarán cuando cese la amenaza israelí
Nacional Abaten a cuatro criminales en Cadereyta, Nuevo León
La Fiscalía de Nuevo León confirmó los hechos e informó que recibieron el reporte del deceso de las cuatro personas a la central de radio
Ver más noticias
joaquin-lopezdoriga-jr1
Sin Fronteras Joaquín López-Dóriga Ostolaza

¿Hasta dónde llegará 
la apreciación del dólar?

Durante los últimos 12 meses, el dólar estadounidense se ha apreciado de manera considerable y acelerada ante la mayoría de las monedas a nivel global y sobre todo ante las monedas de países emergentes exportadores de materias primas. La apreciación está principalmente ligada a tres factores: i) la gran divergencia entre el ciclo de política … Continued

octubre 2, 2015

Durante los últimos 12 meses, el dólar estadounidense se ha apreciado de manera considerable y acelerada ante la mayoría de las monedas a nivel global y sobre todo ante las monedas de países emergentes exportadores de materias primas. La apreciación está principalmente ligada a tres factores: i) la gran divergencia entre el ciclo de política monetaria de la Fed y el de los otros grandes bancos centrales del mundo; ii) el desplome en el precio de las materias primas y principalmente del petróleo; iii) la marcada desaceleración de las economías emergentes frente a un mayor dinamismo de la economía estadounidense.

A pesar de que la apreciación ha sido prácticamente generalizada e ininterrumpida, la magnitud de los movimientos ha sido diferente entre países, reflejando cierta discriminación por parte de los inversionistas. Entre países desarrollados, la apreciación del dólar frente al euro (13%); el yen (10%); la corona sueca (16%) y la libra esterlina (7%) ha sido menor que frente al dólar canadiense (20%) y dólar australiano (24%), ya que estas dos últimas economías son mucho más dependientes de la producción y exportación de materias primas, al grado que tanto Canadá como Australia se encuentran ya en recesión.

Dentro del mundo emergente, los movimientos han sido mucho más pronunciados. La masacre de depreciación es encabezada por el rublo ruso (65%); el real brasileño (59%); el peso colombiano (55%); la lira turca (33%); el peso mexicano (25%); el rand sudafricano (22%) y el peso chileno (17 por ciento). Un poco más abajo en la lista podemos encontrar a las monedas emergentes de Asia como el bhat tailandés (12%); el dólar taiwanés (12%); el won koreano (12%); la rupia india (6.2%) y el yuan chino (4 por ciento).

Claramente, las monedas más afectadas han sido las de los grandes exportadores de materias primas que han mostrado un deterioro importante en su cuenta corriente en conjunto con un creciente déficit fiscal a raíz de una disminución en los ingresos del sector público —ligada generalmente a la caída del precio de materias primas y notablemente del petróleo. Estos países con un problema de déficits gemelos, como Rusia, Turquía y Brasil, han sido los más afectados.

La apreciación del dólar también comienza a tener un impacto importante en la economía estadounidense. Por un lado, la apreciación ha mantenido la inflación en mínimos históricos, ya que los precios en dólares de commodities como la gasolina y otros alimentos han bajado considerablemente. Pero por otro, las exportaciones han empezado a sufrir estragos, ya que el dólar ha perdido competitividad frente a la mayoría de los socios comerciales de Estados Unidos.

Ante este escenario, la pregunta del millón de dólares es ¿cuánto más se pueden depreciar las monedas emergentes ante el dólar? Para los pesimistas, la depreciación podría ser aún mayor si la desaceleración en China se agudiza o si algún país emergente grande, como Brasil, entra en una crisis más profunda.

Asimismo, los pesimistas no descartan una caída adicional en el precio del petróleo que sin duda pondría en mayores aprietos a las monedas emergentes. Por el otro lado, los optimistas argumentan que las monedas emergentes y principalmente las de los países menos vulnerables —es decir, los que tienen finanzas públicas relativamente sanas y amplias reservas internacionales— se ven subvaluadas.

Sin embargo, hasta los más optimistas opinan que la subvaluación podría mantenerse o incluso extenderse por varios meses más. Aunque los fundamentales indican que podríamos estar cerca del piso para la mayoría de las monedas emergentes, nadie se atreve a pronosticar cuándo prevalecerán los fundamentales sobre la ansiedad en los mercados.

Minuto a minuto

México necesita medios estatales profesionales, eficientes, veraces y comprometidos con la verdad: Noroña
México
México necesita medios estatales profesionales, eficientes, veraces y comprometidos con la verdad: Noroña
Arranca en México operativo carretero por vacaciones de verano
México
Arranca en México operativo carretero por vacaciones de verano
Zoológico de Miami somete a examen médico a su hipopótamo pigmeo en peligro de extinción
El Mundo
Zoológico de Miami somete a examen médico a su hipopótamo pigmeo en peligro de extinción
Jefe de Hezbolá dice que no se desarmarán ahora y que están listos para “confrontación”
El Mundo
Jefe de Hezbolá dice que no se desarmarán ahora y que están listos para “confrontación”
Abaten a cuatro criminales en Cadereyta, Nuevo León
Estados
Abaten a cuatro criminales en Cadereyta, Nuevo León

TE PUEDE INTERESAR:

Bancos de México ganan más de 6 mil 300 millones de dólares en los primeros cinco meses de 2025
Economía y Finanzas

Bancos de México ganan más de 6 mil 300 millones de dólares en los primeros cinco meses de 2025

Trump demanda al WSJ y a Murdoch por publicar una carta con su firma enviada a Epstein
Internacional

Trump demanda al WSJ y a Murdoch por publicar una carta con su firma enviada a Epstein

Venezuela libera a diez presos estadounidenses en un intercambio, anuncia Marco Rubio
Internacional

Venezuela libera a diez presos estadounidenses en un intercambio, anuncia Marco Rubio

Zar fronterizo dice que EE.UU. no prevé amnistía para indocumentados
Internacional

Zar fronterizo dice que EE.UU. no prevé amnistía para indocumentados

Caso Dato Protegido: Karla Estrella cumplirá “hasta el último día” la sentencia del TEPJF en donde le ordena disculparse con una diputada
Nacional

Caso Dato Protegido: Karla Estrella cumplirá “hasta el último día” la sentencia del TEPJF en donde le ordena disculparse con una diputada

Aseguran en CDMX casi mil toneladas de autopartes presuntamente robadas
Nacional

Aseguran en CDMX casi mil toneladas de autopartes presuntamente robadas

La Casa de los Famosos México: ¿quién es el décimo habitante?
Entretenimiento

La Casa de los Famosos México: ¿quién es el décimo habitante?

¿Cuánto costaría reconstruir la prisión de Alcatraz?
Internacional

¿Cuánto costaría reconstruir la prisión de Alcatraz?

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading