Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional México confirma a Perú decisión de otorgar asilo a primera ministra de Pedro Castillo
México confirmó a Perú el asilo diplomático para Betssy Chávez, ex primera ministra procesada por el fallido golpe de Estado de 2022
Nacional Inicia entrega de Viviendas del Bienestar en Sinaloa: serán 232 en Los Mochis
A Sinaloa le corresponden 36 mil viviendas dentro del plan nacional impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum
Ciencia y Tecnología La IA llega a WhatsApp Business: México encabeza el lanzamiento global
Algunos negocios en México ya probaron los agentes de IA con resultados positivos
Nacional El Buque Escuela Cuauhtémoc llega a Cozumel
La llegada del Buque Escuela Cuauhtémoc refuerza los lazos entre Cozumel y la Armada, y permite al público conocer más sobre la formación naval
Internacional José Jerí, presidente interino de Perú, defiende ruptura de relaciones con México
"Decisiones firmes" José Jerí defendió la decisión de su Gobierno de romper las relaciones diplomáticas con México
Ver más noticias
enrique-campos1
La Gran Depresión Enrique Campos

Hasta aquí la primera mitad del gobierno 
de Peña

Hace unos días, el presidente Enrique Peña Nieto reprochaba que la sociedad no logra valorar los cambios que ha experimentado México. Fue un discurso ante los radiodifusores que sin duda inició la conmemoración oficial de la primera mitad de este gobierno que hoy llega a su fin. Tiene razón el jefe del Ejecutivo cuando dice … Continued

noviembre 30, 2015

Hace unos días, el presidente Enrique Peña Nieto reprochaba que la sociedad no logra valorar los cambios que ha experimentado México.

Fue un discurso ante los radiodifusores que sin duda inició la conmemoración oficial de la primera mitad de este gobierno que hoy llega a su fin.

Tiene razón el jefe del Ejecutivo cuando dice que a la mayoría de los mexicanos de hoy no les tocó vivir en otros tiempos de mayor convulsión. Ciertamente, no queda nadie que recuerde la condición social que desató la Revolución y somos ya minoría los que nos acordamos de las crisis económicas y financieras de los años 60, 70 y 80.

Pero lo que nadie puede perder de vista es que seguimos arrastrando la consecuencia de los viejos problemas que ha enfrentado este país. De la época posrevolucionaria arrastramos modelos políticos que no han evolucionado hacia una modernidad más democrática.

Por ejemplo, muchos sindicatos, cacicazgos estatales, prebendas políticas, pobres sistemas de combate a la corrupción, etcétera.

Y de las crisis de la segunda mitad del siglo pasado arrastramos a la población de un país, la cual más de la mitad vive en la pobreza. Nada más.

Todos esos lastres no cortados, esas cadenas arrastradas, se acumulan y se manifiestan en enojo, insatisfacción y el ascenso de personajes que se erigen como salvadores mesiánicos, desde dirigentes comunales hasta eternos candidatos presidenciales.

La primera mitad del gobierno de Peña Nieto fue de grandes contrastes, entre la habilidad política para sacar reformas constitucionales impensables hasta la muestra de novatez en muchos aspectos de la conducción pública.

Desde la mala fortuna de coincidir con tiempos financieros turbulentos propiciados por Estados Unidos hasta la suerte de quedar felizmente atrapados en la única recuperación económica del planeta, patrocinada también por Estados Unidos.

Es cierto que hoy México se ve mejor desde afuera que desde una butaca local. Debe ser una característica muy latina, porque a los españoles les pasa lo mismo: hoy se ven fatales, cuando han encabezado una de las reinvenciones económicas más notables del planeta. O muchos chilenos siempre tan inconformes con ser los líderes económicos de América Latina, etcétera.

Es verdad que hay cambios radicales en estos tres últimos años, pero algunos llegaron tarde y no por culpa del presidente Peña y su gobierno.

La reforma energética, por ejemplo, está en marcha después de que tras muchas décadas de irresponsabilidad se dejó quebrar de facto a Pemex. Y se buscan socios cuando no hay peor negocio que el petróleo.

La reforma educativa se dejó correr en manos de un secretario timorato, hasta que no se decidieron a poner uno del primer círculo que les dijera a los maestros que el gobierno está listo para el diálogo o para el uso de la fuerza y que ellos escojan.

La reforma en telecomunicaciones, con sus imperfecciones, es virtuosa por donde se le vea. Y la heredada reforma laboral también ha aportado a tener un marco regulatorio, al que le sigue faltando todavía una reforma fiscal que algún día llegará.

A pesar de ser priistas, esos que gobernaron ininterrumpidamente 70 años, muchos funcionarios de este gobierno dejaron ver su inexperiencia. Desde la cancelación abrupta de la política de vivienda sin un modelo sustituto, hasta la reacción tardía y equivocada en materia de comunicación en temas tan delicados como los estudiantes de Ayotzinapa, asesinados por asuntos del narcotráfico, o lo que los propagandistas opositores colocaron en el imaginario colectivo como la Casa Blanca.

Quizá para la segunda mitad de su gobierno, Peña Nieto pueda aplicar aquella de Aristóteles de que no hace falta un gobierno perfecto, sino uno que sea práctico.

Minuto a minuto

México confirma a Perú decisión de otorgar asilo a primera ministra de Pedro Castillo
Internacional
México confirma a Perú decisión de otorgar asilo a primera ministra de Pedro Castillo
Inicia entrega de Viviendas del Bienestar en Sinaloa: serán 232 en Los Mochis
Estados
Inicia entrega de Viviendas del Bienestar en Sinaloa: serán 232 en Los Mochis
La IA llega a WhatsApp Business: México encabeza el lanzamiento global
Ciencia y Tecnología
La IA llega a WhatsApp Business: México encabeza el lanzamiento global
El Buque Escuela Cuauhtémoc llega a Cozumel
México
El Buque Escuela Cuauhtémoc llega a Cozumel
Incendian Palacio de Gobierno de Apatzingán
México
Incendian Palacio de Gobierno de Apatzingán

TE PUEDE INTERESAR:

Incendian Palacio de Gobierno de Apatzingán
Nacional

Incendian Palacio de Gobierno de Apatzingán

México rechaza ruptura diplomática de Perú y defiende asilo a Betssy Chávez
Nacional

México rechaza ruptura diplomática de Perú y defiende asilo a Betssy Chávez

Los Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial
Deportes

Los Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

¿Quién es Betssy Chávez, ministra de Castillo que hizo a Perú romper relación con México?
Internacional

¿Quién es Betssy Chávez, ministra de Castillo que hizo a Perú romper relación con México?

Perú no piensa ingresar a embajada de México a detener a Chávez como Ecuador hizo con Glas
Internacional

Perú no piensa ingresar a embajada de México a detener a Chávez como Ecuador hizo con Glas

Cinco consejos para contratar un plan funerario
Economía y Finanzas

Cinco consejos para contratar un plan funerario

Abaten a 13 sujetos armados tras agresión a agentes federales en Guasave, Sinaloa
Nacional

Abaten a 13 sujetos armados tras agresión a agentes federales en Guasave, Sinaloa

Gobernador de Texas amenaza con impuestos a neyorquinos que se muden al estado sureño
Internacional

Gobernador de Texas amenaza con impuestos a neyorquinos que se muden al estado sureño

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading